Categoría: Noticias

  • 0

Gran convocatoria en la Primera Conferencia Provincial del Agua

Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la gestión responsable de los recursos hídricos, Aguas de Catamarca y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA organizan la Primera Conferencia Provincial del Agua “Proyectando una Gestión Sostenible del Agua en la Provincia” en donde profesionales de distintas disciplinas expusieron sobre sobre las distintas problemáticas y acciones con el fin de poner en agenda las metas que propone el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (Agua y Saneamiento)
En el discurso de bienvenida el vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti enfatizó sobre la importancia de estas jornadas “hoy poner agenda la temática del agua, cambio climático y medio ambiente, son los temas del momento, el agua es cada vez un recurso más escaso y debe ser utilizada con responsabilidad, quiero agradecer a la Universidad por abrirnos las puertas para poder debatir y exponer sobre esta problemática”.
Por su parte el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Eduardo de la Orden dijo, “creo que el agua es un tema transversal, que nos toca a todos, primero como habitantes de nuestra tierra y también como unidades académicas de toda la Universidad Nacional de Catamarca”.
En las exposiciones se trataron distintas aristas en cuanto a la gestión del potable, desde el punto de vistas de proyectos, potabilización y saneamiento como también desde la gestión de agua para riego y la injerencia del clima en la disponibilidad de agua en la provincia.
La conferencia está enmarcada en las actividades que se realizan por el Día Mundial del Agua con la idea de generar conocimientos precisos y estrategias alternativas en torno a la gestión sostenible del agua en el territorio provincial.

 

 


  • 0

Recibieron sus premios los ganadores del concurso de videos sobre cuidado del agua

 

Con el propósito de llegar un mensaje de compromiso a niños y niñas, Aguas de Catamarca llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores del concurso de videos
en el marco del Día Internacional del Agua.

El evento se realizó en las instalaciones de la empresa, donde los ganadores recibieron reconocimientos y premios por su creatividad y compromiso en la difusión de mensajes sobre el cuidado y la preservación de la misma.

El concurso, que tuvo una gran convocatoria, contó con la participación de niños y niñas de diferentes edades, quienes presentaron videos con mensajes impactantes y conmovedores sobre el valor del agua como recurso vital para la vida.

Entre los mensajes más destacados de los videos ganadores, se enfatizó en la necesidad de reducir el consumo de agua en el hogar, evitar la contaminación de los ríos y fomentar la cultura del cuidado del agua desde temprana edad.

Los videos ganadores que obtuvieron más interacciones fueron:

1°: Guillermina Sacallan, obtuvo el primer premio haciéndose dueña de un monopatín eléctrico.
2 °: Oriana Davil, se quedó con el segundo lugar, llevándose un reloj inteligente
3°: Agustin Diaz, ubicándose en tercer lugar quedándose con unos auriculares.

El concurso de videos demostró una vez más el compromiso y la responsabilidad de los niños y jóvenes en la promoción de un futuro más sostenible y consciente del cuidado del agua.


  • 0

“Comprometidos por el agua” en la Plaza 25 de Mayo

Con el objetivo de generar un mensaje de conciencia sobre el cuidado del agua, Aguas de Catamarca dio inicio a las actividades por la Semana del Agua con un encuentro para toda familia en la Plaza principal de la ciudad.

 

En la oportunidad se realizaron juegos con la kermesse del agua con premios, sorpresas y un espacio para pintar destinado a los más pequeños. También se situó un espacio para atención al público en donde los usuarios pudieron hacer consultas comerciales.

El cierre estuvo a cargo Chincho Poroto con su Show de Títeres y la obra “Cuidemos el agua” en el que los niños y niñas aprendieron sobre la importancia del cuidado de nuestros recursos.

Estas actividades están enmarcadas en el programa “Comprometidos por el cuidado del agua”, que contempla un conjunto de acciones que lleva adelante la empresa como política de Responsabilidad Social Empresaria para sensibilizar a la sociedad sobre el uso solidario y responsable del agua.


  • 0

Profesionales de distintas disciplinas expondrán sobre la gestión del agua

Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la gestión responsable de los recursos hídricos, Aguas de Catamarca y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA organizan la Primera Conferencia Provincial del Agua “Proyectando una Gestión Sostenible del Agua en la Provincia”, que se realizará el jueves 23 de marzo en el Anfiteatro del Pabellón Herrera de la mencionada Facultad.
El la oportunidad profesionales de distintas disciplinas realizarán exposiciones sobre las distintas problemáticas y acciones con el fin de poner en agenda las metas que propone el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (Agua y Saneamiento) .También se dirigen a mejorar la calidad del agua ambiental, promover su uso eficiente, impulsar su gestión integrada, fomentar la cooperación y la protección de los ecosistemas.
La conferencia está enmarcada en las actividades que se realizan por el Día Internacional del Agua con la idea de generar conocimientos precisos y estrategias alternativas en torno a la gestión sostenible del agua en el territorio provincial.

Programación

08 hs. Acreditación y recepción de autoridades.

08.30 hs. Acto Inaugural y firma de convenios.

09.00 hs. La Aridez: Marco Natural del Espacio Geográfico Catamarqueño
A cargo de los Lic. Ana Maria Flores Vivas y Lic. Uriel Flores – Docentes de la carrera de Geografía.

09.30 hs. EL Uso del agua en la Agricultura- Regadía de Catamarca

A cargo de los Ing. Marcelo Assan y Ing. Carolina Ortiz – Docentes de la catedra riego y drenaje de la Facultad de Ciencias Agrarias.

10.00 hs.- Geología en la gestión del Agua. Relación Universidad-Empresa y Comunidad

A cargo de Ramiro Reartes Farías, María Eugenia Robles, Lucia Parache y Aaron Alanís – Estudiantes avanzados de la Carrera de Geología e integrantes del departamento de Geología de Aguas de Catamarca.

10.30 Coffe break

11.00 – Avances, desafíos y proyectos para el acceso al agua potable en Catamarca

Ing. Rosario Amayo- Jefa de departamento Proyectos de Aguas de Catamarca

11.00 – Proyectos ejecutados en pos a las mejoras en la gestión del agua y saneamiento.

Arq. Guillermo Palavecino – Coordinador de Cloacas de Aguas de Catamarca y Lic. Paola Jalabert – Responsable de laboratorio de control de efluentes de Aguas de Catamarca.

12.00 – Políticas hídricas publicas existentes en el ámbito Provincial.

Ing. Florencia Zarauz – Secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente


  • 0

Inician las actividades por la Semana del Agua

Con el objetivo de incentivar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de los recursos, Aguas de Catamarca tiene previsto realizar una serie de actividades durante toda la semana en el marco del Día Internacional del agua que se conmemora del 22 de Marzo.
El lema de este año es “Acelerar el cambio”, con una llamada a la acción para la sociedad: “Sé el cambio”. Se trata de poner en discusión la necesidad urgente de acelerar el cambio para conseguir que el agua llegue a todos los rincones del planeta.
El día martes 21 a las 17 hs en la glorieta de la Plaza 25 de Mayo se realizará el encuentro “Comprometidos por el agua” para toda la familia con Juegos, regalos y sorpresas. El cierre será con la presentación de la obra de títeres “Cuidemos el Agua” de Chincho Poroto.
El miércoles 22, autoridades de la empresa realizarán la entrega de premios a los niños y niñas ganadores del concurso de videos en el que los chicos mostraron sus consejos sobre cómo cuidar el escaso recurso.
El Jueves 23 desde las 8 hs. tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, la Primera Conferencia Provincial de Agua en la que profesionales de distintas disciplinas expondrán en torno a la gestión sostenible del agua en la provincia, en el Anfiteatro del Pabellón Herrera de la mencionada Facultad.
Estas actividades están enmarcadas en el programa “Comprometidos por el cuidado del agua”, que contempla un conjunto de acciones que lleva adelante la empresa como política de Responsabilidad Social Empresaria para sensibilizar a la sociedad sobre el uso solidario y responsable del agua.


  • 0

Ultiman detalles de batería de obras para mejorar el servicio de agua potable en Ambato

Con el objetivo de llevar soluciones históricas a todo el territorio provincial, Aguas de Catamarca lleva adelante importantes obras de infraestructura para mejorar el acceso al agua potable en el departamento Ambato.
En la localidad de la Puerta, Banda Sud se instaló una toma de agua por drenaje mediante la instalación de un Dren sobre el lecho del Río Ambato. En el sistema se instaló un dosificador automático de cloro con depósito, cañería PEAD de 200 mm. filtrante, cañerías de PEAD 200 mm sobre el río y cañería PEAD 160 mm. para la purga del dren, válvulas de aire, válvulas de desagote y válvulas esclusas.
En Huaycama se está terminando de instalar una Planta Compacta para el tratamiento de agua potable, un sistema innovador y de última tecnología que permitirá mejorar el abastecimiento y los procesos de potabilización y distribución en la localidad y en la Zona de Banda Norte de la Puerta.
En el Bolsón se llegó a un acuerdo para conectar esta perforación privada con la red pública para dar agua de calidad y cantidad que pueda abastecer a toda población.
En Isla Larga se trabaja en la ampliación de cisternas y reparación de acueducto que alimenta los filtros para mejorar la capacidad de producción.
También se realizaron repotenciaciones, cambio en equipos de bombeo, tableros y automatización en la galería filtrante de la Banda Norte en la Puerta, en el Pozo de Los Talas, Los Varela y Singuil.
En la mayoría de los casos se instalaron cloradores eléctricos automáticos en los puntos de producción y bombeo de agua, además de ejecutar las obras necesarias para poder clorar con esta tecnología.
Desde el laboratorio de control de calidad de la empresa se viene realizando monitoreo en distintos puntos de sistema de potabilización, distribución y reserva en el departamento con el fin de mejorar la calidad del suministro público.
Estas obras de gran magnitud e importancia forman parte del Plan de inversiones estratégico que lleva adelante Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente con el propósito de generar una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia y de esta manera mejorar la calidad de vida de los catamarqueños


  • 0

Primera Conferencia Provincial del Agua

Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la gestión responsable de los recursos hídricos, Aguas de Catamarca y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA invitan a participar de la Primera Conferencia Provincial del Agua “Proyectando una Gestión Sostenible del Agua en la Provincia”, que se realizará  el jueves 23 de marzo en el Anfiteatro del Pabellón Herrera de la mencionada Facultad.  

La conferencia está enmarcada en las actividades que se realizan por el Día Internacional del Agua y tiene como objetivo generar conocimientos precisos y estrategias alternativas en torno a la gestión sostenible del agua en el territorio provincial. Su desarrollo hará alusión sobre las estrategias que se están llevando a cabo en los diferentes sectores, destinadas a mitigar los efectos del cambio climático sobre el agua.

Los  fundamentos teóricos a partir de las concepciones y recomendaciones expuestas en el Informe de Políticas de ONU – AGUA sobre el cambio climático y el agua,  en donde se incluye a ambas temáticas en la “Agenda Mundial para el Desarrollo Sostenible”; surgiendo así la necesidad de adoptar desde un enfoque integrado, medidas tendientes a mejorar y reforzar la gestión de los recursos hídricos.

 

 

Programación  

 

08 hs. Acreditación y recepción de autoridades.

 

08.30 hs. Acto Inaugural y firma de convenios.

 

09.00 hs. La Aridez: Marco Natural del Espacio Geográfico Catamarqueño 

A cargo de los  Lic.  Ana María Flores  Vivas  y Lic. Uriel Flores – Docentes de la carrera de Geografía.

 

09.30 hs. EL Uso del agua en la Agricultura- Regadía de Catamarca 

 

A  cargo de los  Ing. Marcelo Assan y Ing. Carolina Ortiz – Docentes de la catedra riego y drenaje de la Facultad de Ciencias Agrarias.

 

 10.00 hs.- Geología en la gestión del Agua. Relación Universidad-Empresa y Comunidad

 

A cargo de Ramiro Reartes Farías, María Eugenia Robles, Lucia Parache  y Aaron Alanís – Estudiantes avanzados de la Carrera de Geología e integrantes del departamento de Geología de Aguas de Catamarca.

 

10.30 Coffe break

 

11.00 – Avances, desafíos y proyectos para el acceso al agua potable en Catamarca 

 

Ing. Rosario Amayo- Jefa de departamento  Proyectos de Aguas de Catamarca  

 

11.00 – Proyectos ejecutados en pos a las mejoras en la gestión del agua y saneamiento.

 

Arq. Guillermo Palavecino – Coordinador de Cloacas de Aguas de Catamarca  y Lic.  Paola Jalabert – Responsable de laboratorio de control de efluentes de Aguas de Catamarca.

 

12.00 – Políticas hídricas publicas existentes en el ámbito Provincial. 

 

Ing. Florencia Zarauz – Secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 

Agradecemos la difusión de esta información

Centro de Medios Universitarios (CMU)


  • 0

En los próximos días iniciará una obra para mejorar el acceso al agua potable en barrio La Cruz Negra

 

Aguas de Catamarca iniciará en los próximos días con  la ejecución de la obra de agua potable Cisterna Cruz Negra y Acueducto, un proyecto que beneficiará a más de 30.000 vecinos y vecinas de la zona.

La obra que se realiza con la financiación de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento) comenzará con el movimiento de suelo para lo que será la construcción de la cisterna que tiene como fin mejorar la capacidad de reserva en el sector.

El sistema de acueducto y cisterna prevé la renovación de la red existente, optimizando el servicio y buscando la eficiencia en el uso de los recursos hídricos disponibles, reemplazando además materiales que ya cumplieron su vida útil y atendiendo al crecimiento poblacional.

El proyecto consiste en una cisterna rectangular, la cual será construida en hormigón armado, con una capacidad aproximada de dos mil metros cúbicos (2000 m3). El agua para alimentarla provendrá del pozo 67 y en un futuro del Acueducto Norte.

Se ejecutará en cañería de PRFV diámetro 300 mm con una longitud de 780 metros que instalará por continuación de Av. Nuevo México, en la misma dirección, hasta llegar a la nueva cisterna.

Estas obras forman parte del Plan estratégico de inversiones que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


  • 0

Concurso de vídeos “Día Mundial del Agua”

Con el objetivo de incentivar la creatividad y la concientización sobre el uso racional del agua, Aguas de Catamarca invita a participar a niños y niñas hasta los 12 años,  de un concurso de videos para redes sociales en el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua que se conmemora el 22 de Marzo.

En los videos, que tendrán una duración máxima de 60 segundos, deberán mostrar las  ideas más innovadoras y consejos más efectivos sobre cómo cuidar el agua.

Los mismos  deben ser originales y promover el cuidado del agua. Se puede mostrar cómo ahorrar agua en el hogar, o cualquier otra idea que ayude a preservar este recurso tan importante.

Los videos se subirán en el  Instagram Oficial de Aguas de Catamarca, los que tengan más interacciones serán los ganadores.

Los premios para los ganadores incluyen: Monopatín, auriculares inalámbricos  y un reloj inteligente.

 

Para participar, simplemente sigue estos sencillos pasos:

  • Crea un video de hasta 60 segundos sobre el cuidado del agua.
  • Envíanos tu video por whatsapp 3834927962 o por correo electrónico ConcursoAguasCatamarca@gmail.com

El concurso estará abierto desde el día 13/03/23 hasta el 20/03/23. Los ganadores se anunciarán en nuestras redes sociales el 21/03/23.

 

 Bases y condiciones:

  • La empresa se reservará los derechos de imagen del contenido compartido en los videos.
  • Podrán participar niños y niñas de hasta 12 años de edad.
  • Los videos deberán tener un máximo de 60 segundos de duración.
  • Los videos serán subidos a las redes sociales de la empresa ADC.
  • Los archivos deben ser enviados acompañados con el nombre y edad del niño o niña.

 

 

 

 

 

 

 

 


  • 0

Concluyeron obras para garantizar el acceso al agua potable en Santa Cruz y Huaycama

Con el objetivo de generar soluciones definitivas para garantizar un servicio de calidad y eficiencia, Aguas de Catamarca puso en funcionamiento una nueva red de agua potable beneficiará a vecinos de las dos localidades del departamento Valle Viejo.

Operarios de la empresa finalizaron la vinculación de 2 kilómetros de cañería de 160 mm. con el pozo de agua potable que alimenta las cisternas.
La obra permitirá mejorar la distribución de agua potable, ya que la cañería existente se encontraba obsoleta con filtraciones en diferentes puntos.

Es importante destacar que la empresa realizó distintos operativos en la zona, detectando conexiones clandestinas que afectaban el servicio, por lo que se solicitó a los vecinos la colaboración para denunciar este tipo de acciones que perjudican a la población.

La empresa continúa con la ejecución de un conjunto de obras de gran magnitud e importancia con miras a impactar de manera positiva la vida de todos los vecinos y vecinas de cada rincón de la provincia.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!