Author Archives: Administrador

  • 0

Rotura de cañerías de impulsión en el Río del Valle afecta barrios del sur y oeste de la ciudad

Aguas de Catamarca informa que, debido a las intensas lluvias recientes, los ríos han experimentado un importante aumento en su caudal, lo que provocó el desborde del Dique Las Pirquitas y un incremento en el caudal del Río del Valle. Como consecuencia, se han producido roturas en cañerías de PRFV 400 de impulsión en distintos sectores, afectando el servicio de agua potable en varias zonas.
El aumento significativo del caudal ha impactado diversas instalaciones de captación y distribución de agua, en especial las que abastecen los pozos 51 y 53. Asimismo, las impulsiones del pozo 52 también han sido afectadas, generando inconvenientes en el suministro con baja presión o falta de servicio en barrios de la zona oeste y sur de la ciudad.
Barrios afectados:
100 Viviendas, 18 Viviendas, 20 de Marzo, 32 Viviendas, 36 Viviendas, La Viñita, 50 Viviendas, 53 Viviendas, 70 Viviendas, Alcira Sur, Comunitario, Juan Domingo Perón, La Tablada, Los Troncos, Loteo Jardín Sussex, Municipal, Solidaridad y Altruismo, Villa Eumelia, Virgen Niña, 117 Viviendas, Vélez Sarsfield, San Antonio Sur, Acuña Isi, Madre Teresa de Calcuta, San Jorge, Santa Marta, Calera del Sauce, Almirante Brown, Bancario, Jesús de Nazareth, Luis Franco, 21 de Noviembre, Policial, Villa Cubas y alrededores.
La fuerte crecida del río ha imposibilitado, hasta el momento, la verificación exacta de los daños en la infraestructura de captación y distribución. Por este motivo, los equipos técnicos deberán esperar a que disminuya el caudal para evaluar con precisión las afectaciones y proceder a las reparaciones necesarias.
Se garantizará el abastecimiento de agua en las zonas afectadas mediante camiones cisterna, asegurando la provisión del recurso hasta que el sistema de distribución pueda restablecerse. Se solicita a la comunidad hacer un uso responsable del agua mientras se normaliza el servicio.
Los operarios de la empresa están trabajando a máxima capacidad para resolver la situación en el menor tiempo posible. Se solicita a los usuarios comprensión y paciencia, ya que esta contingencia se debe a factores climáticos ajenos a la empresa.
Se continuará monitoreando la situación y brindando actualizaciones a los usuarios a través de sus canales oficiales. Para consultas o reclamos, los vecinos pueden comunicarse con nuestra central telefónica al 0800-888-8255 o enviar un mensaje vía WhatsApp al 383-4900314 .

Viernes 28 de febrero de 2025


  • 0

Tareas de mantenimiento en la Planta de Cloacas de Chumbicha

Aguas de Catamarca SAPEM continúa trabajando para optimizar su servicio y mantener sus recursos en perfectas condiciones. En este sentido, personal del área de cloacas llevó a cabo importantes tareas de mantenimiento en la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de Chumbicha.

Las labores realizadas incluyeron la limpieza de barros y sedimentos acumulados en distintas unidades del sistema de tratamiento. Para ello, se utilizó un camión desobstructor, una herramienta clave para agilizar y optimizar los trabajos, garantizando el correcto funcionamiento de la planta.

Este mantenimiento es fundamental para asegurar el adecuado tratamiento de los efluentes y prevenir posibles inconvenientes en el sistema, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al bienestar de la comunidad.

Desde Aguas de Catamarca SAPEM reafirmamos nuestro compromiso con el mantenimiento continuo de la infraestructura sanitaria, asegurando un servicio eficiente y sustentable para todos los usuarios.


  • 0

Asistencia de camiones cisterna

Nuestros camiones cisterna asistieron a barrios de la zona norte de la Capital y Pomancillo con agua en bloque

Con este servicio garantizamos el servicio de agua potable en lugares que pueden verse afectados por reparaciones o trabajos de mantenimiento.

Cabe destacar que este servicio de abastecimiento alternativo es completamente gratuito. Por lo tanto, los operadores no están autorizados a recibir ningún tipo de pago o retribución por la asistencia.

Los usuarios que necesiten solicitar asistencia pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la empresa:

Línea gratuita: 0800-888-8255

WhatsApp: 383-4900314


  • 0

Obras para mejorar el servicio en el norte de la Capital


Aguas de Catamarca continúa desarrollando obras estratégicas para fortalecer el suministro de agua potable en distintos sectores de la ciudad. En esta ocasión, se ejecutan trabajos de empalme fundamentales en la zona norte de la Capital, con el objetivo de optimizar la distribución y garantizar un mejor acceso al recurso para los usuarios.
La intervención consistió en la conexión de una cañería de 300 mm, perteneciente al Nudo 2 del Acueducto Norte, ubicado en la Quebrada de Moreira, con una tubería de 200 mm en la intersección de Av. Virgen del Valle Norte y Sagrada Familia, facilitando el ingreso de un mayor volumen de agua desde el acueducto hacia las redes de abastecimiento.
Como resultado de esta obra, se espera una mejora significativa en la presión y continuidad del servicio , beneficiando a numerosos barrios del sector norte de la ciudad y garantizando una mayor estabilidad en el suministro para cientos de familias.
Interrupciones temporales del servicio
Durante la ejecución de estos trabajos, podrían registrarse bajas de presión o interrupciones temporales en el suministro. Aguas de Catamarca solicita a los usuarios comprensión y paciencia, ya que estas acciones son esenciales para mejorar la infraestructura y la calidad del servicio en la zona.
Con estas obras, la empresa reafirma su compromiso con la optimización del sistema de distribución de agua potable, impulsando inversiones que garantizan un acceso seguro y eficiente al recurso en toda la provincia.


  • 0

Dique de Las Pirquitas llego a su cota máxima

Aguas de Catamarca informa que, debido a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, el Dique Las Pirquitas ha superado su cota máxima en 8 cm. Por este motivo, se ha iniciado un vertimiento controlado de agua hacia el cauce del Río del Valle.
Se recomienda a la comunidad extremar precauciones en los cruces del río y badenes de Collagasta, Pomancillo y zonas aledañas, además de evitar acampar en la vera del río o realizar actividades recreativas en el área.
Los equipos técnicos de Aguas de Catamarca, en conjunto con la Guardia Urbana de Fray Mamerto Esquiú y Defensa Civil, monitorean la situación para garantizar la seguridad de la infraestructura y la población.
Ante emergencias, comunicarse a:
📞 911 – Policía / SAE
📞 103 – Defensa Civil (WhatsApp: 3834-090909)
📞 100 – Bomberos
📞 107 – SAME
Para consultas o reclamos, la empresa está disponible en el 0800-888-8255 o por WhatsApp: 383-4900314.


  • 0

Las conexiones clandestinas generan pérdidas de agua y afectan el servicio

Aguas de Catamarca trabaja para brindar un servicio de calidad a sus usuarios, especialmente en épocas de alto consumo. Sin embargo, las conexiones clandestinas afectan la distribución del agua potable y generan pérdidas en la vía pública, perjudicando a quienes pagan por el servicio.
Estas conexiones irregulares suelen estar hechas con materiales no aprobados y sin la profundidad adecuada, lo que aumenta el riesgo de roturas y filtraciones. Esto no solo desperdicia agua, sino que también puede causar problemas en las calles, afectando a peatones y vehículos.
Ante esta situación, Aguas de Catamarca interviene para reparar las pérdidas y garantizar el acceso al agua. Además, el área de Ilícitos tomará las medidas necesarias para regularizar estas conexiones y evitar futuros inconvenientes.
La empresa reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando para una distribución equitativa del agua y asegurando un servicio eficiente para todos.


  • 0

Trabajo coordinado para optimizar el abastecimiento de agua en Andalgalá

Con el objetivo de trabajar en conjunto para optimizar el servicio de agua potable en la región, Aguas de Catamarca, junto a la Gerenta General, Gerencia del Interior, Riego y el Departamento de Obras y Proyectos, y Coordinación del Interior se hicieron presentes en el departamento de Andalgalá.
Durante la jornada, la gerente general de Aguas de Catamarca, la arquitecta Ivana Varas, junto a otras autoridades de la empresa, mantuvieron una reunión con el intendente Eduardo Córdoba y su equipo técnico. En este encuentro, se abordaron las principales necesidades y problemáticas relacionadas con el suministro de agua potable y riego en la localidad. La presencia del Jefe Divisional de Agua Potable y del Intendente de Riego local permitió un análisis técnico detallado de la situación y la evaluación de posibles soluciones.
Además, se realizaron visitas a diferentes puntos críticos de la localidad para conocer de cerca las problemáticas expuestas por la comunidad y evaluar las condiciones actuales del servicio. Este relevamiento en terreno facilitará la implementación de estrategias efectivas para optimizar el acceso al agua potable y mejorar la infraestructura hídrica en Andalgalá.
Desde Aguas de Catamarca reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades del interior de la provincia, promoviendo el trabajo conjunto con las autoridades locales para garantizar un servicio de agua eficiente y sostenible para todos los habitantes.


  • 0

Información de Servicio – Valle Viejo

Aguas de Catamarca informa que trabaja en la reparación de cañería pvc ø75 en pje. Los Salcedo esq. Dermidio Narvaez, por estas acciones se verá afectado el servicio de agua potable en las siguientes zonas hasta horas de la tarde.

Zonas: Sumalao, San Isidro, Pozo El Mistol y alrededores.

Instamos a los usuarios a hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando la higiene y la alimentación.

Como medida adicional, la empresa dispondrá de camiones cisterna para atender a usuarios sensibles.

Para cualquier consulta o reclamo, nuestra central telefónica está disponible en el número 0800-888-8255 o por vía Whatsapp al número 383-4900314.


  • 0

Renovación de la red cloacal en el barrio Malvinas Argentinas

Aguas de Catamarca está trabajando para mejorar el servicio de saneamiento en las diferentes zonas de la capital. En esta ocasión, las obras de renovación se llevaron a cabo en el Barrio Malvinas Argentinas, beneficiando a los vecinos con una infraestructura más segura y eficiente.
Se cambiaron 50 metros de cañería, reemplazando las antiguas cañerías de hormigón comprimido, que con el tiempo sufrieron desgaste y deterioro, por nuevas cañerías de PVC, un material más resistente y de mayor durabilidad. Este cambio permite mejorar el funcionamiento del sistema cloacal, reduciendo riesgos de obstrucciones, filtraciones y problemas sanitarios.
Además, se realizaron 7 nuevas conexiones domiciliarias , permitiendo que más familias puedan acceder a la red de cloacas y contar con un sistema de saneamiento adecuado.
Los operarios de la empresa trabajan intensamente, incluso en horario nocturno, para agilizar la obra y garantizar que los vecinos cuenten con el servicio lo antes posible. Con estas inversiones, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, garantizando un servicio de calidad.


  • 0

Relevamiento del sistema de agua potable en Recreo

Aguas de Catamarca SAPEM continúa trabajando para brindar el recurso hídrico vital en cada rincón de la provincia, por este motivo, personal de la empresa estuvo presente en la localidad de Recreo donde mantuvo una reunión con los encargados de la divisional, quienes realizaron un recorrido por el sistema de producción de agua.

En el lugar, se constató un problema de presión para llevar agua a una cisterna elevada que tiene capacidad de 1.400.000 litros de agua, la cual no podía llenarse con la presión existente. En este sentido, se supervisaron los 20 km de recorrido que tiene el acueducto con cañería de PVC de 350 mm, notando que las válvulas de aire se encontraban distanciadas. Por eso se abordó un plan de trabajo para optimizar los recursos y que las cañerías del acueducto tengan una producción plena y la menor pérdida de carga posible, dejando prevista la colocación de un booster de rebombeo que permite a los barrios del norte de la localidad, que se encuentran en altura, solucionar los problemas de presión.

Con estas estrategias, Aguas de Catamarca continúa reforzando su compromiso con el interior provincial, buscando optimizar los recursos existentes y realizando mejoras para brindar un servicio de calidad.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!