Author Archives: Administrador

  • 0

Las conexiones clandestinas generan pérdidas de agua y afectan el servicio

Aguas de Catamarca trabaja para brindar un servicio de calidad a sus usuarios, especialmente en épocas de alto consumo. Sin embargo, las conexiones clandestinas afectan la distribución del agua potable y generan pérdidas en la vía pública, perjudicando a quienes pagan por el servicio.
Estas conexiones irregulares suelen estar hechas con materiales no aprobados y sin la profundidad adecuada, lo que aumenta el riesgo de roturas y filtraciones. Esto no solo desperdicia agua, sino que también puede causar problemas en las calles, afectando a peatones y vehículos.
Ante esta situación, Aguas de Catamarca interviene para reparar las pérdidas y garantizar el acceso al agua. Además, el área de Ilícitos tomará las medidas necesarias para regularizar estas conexiones y evitar futuros inconvenientes.
La empresa reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando para una distribución equitativa del agua y asegurando un servicio eficiente para todos.


  • 0

Trabajo coordinado para optimizar el abastecimiento de agua en Andalgalá

Con el objetivo de trabajar en conjunto para optimizar el servicio de agua potable en la región, Aguas de Catamarca, junto a la Gerenta General, Gerencia del Interior, Riego y el Departamento de Obras y Proyectos, y Coordinación del Interior se hicieron presentes en el departamento de Andalgalá.
Durante la jornada, la gerente general de Aguas de Catamarca, la arquitecta Ivana Varas, junto a otras autoridades de la empresa, mantuvieron una reunión con el intendente Eduardo Córdoba y su equipo técnico. En este encuentro, se abordaron las principales necesidades y problemáticas relacionadas con el suministro de agua potable y riego en la localidad. La presencia del Jefe Divisional de Agua Potable y del Intendente de Riego local permitió un análisis técnico detallado de la situación y la evaluación de posibles soluciones.
Además, se realizaron visitas a diferentes puntos críticos de la localidad para conocer de cerca las problemáticas expuestas por la comunidad y evaluar las condiciones actuales del servicio. Este relevamiento en terreno facilitará la implementación de estrategias efectivas para optimizar el acceso al agua potable y mejorar la infraestructura hídrica en Andalgalá.
Desde Aguas de Catamarca reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades del interior de la provincia, promoviendo el trabajo conjunto con las autoridades locales para garantizar un servicio de agua eficiente y sostenible para todos los habitantes.


  • 0

Información de Servicio – Valle Viejo

Aguas de Catamarca informa que trabaja en la reparación de cañería pvc ø75 en pje. Los Salcedo esq. Dermidio Narvaez, por estas acciones se verá afectado el servicio de agua potable en las siguientes zonas hasta horas de la tarde.

Zonas: Sumalao, San Isidro, Pozo El Mistol y alrededores.

Instamos a los usuarios a hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando la higiene y la alimentación.

Como medida adicional, la empresa dispondrá de camiones cisterna para atender a usuarios sensibles.

Para cualquier consulta o reclamo, nuestra central telefónica está disponible en el número 0800-888-8255 o por vía Whatsapp al número 383-4900314.


  • 0

Renovación de la red cloacal en el barrio Malvinas Argentinas

Aguas de Catamarca está trabajando para mejorar el servicio de saneamiento en las diferentes zonas de la capital. En esta ocasión, las obras de renovación se llevaron a cabo en el Barrio Malvinas Argentinas, beneficiando a los vecinos con una infraestructura más segura y eficiente.
Se cambiaron 50 metros de cañería, reemplazando las antiguas cañerías de hormigón comprimido, que con el tiempo sufrieron desgaste y deterioro, por nuevas cañerías de PVC, un material más resistente y de mayor durabilidad. Este cambio permite mejorar el funcionamiento del sistema cloacal, reduciendo riesgos de obstrucciones, filtraciones y problemas sanitarios.
Además, se realizaron 7 nuevas conexiones domiciliarias , permitiendo que más familias puedan acceder a la red de cloacas y contar con un sistema de saneamiento adecuado.
Los operarios de la empresa trabajan intensamente, incluso en horario nocturno, para agilizar la obra y garantizar que los vecinos cuenten con el servicio lo antes posible. Con estas inversiones, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, garantizando un servicio de calidad.


  • 0

Relevamiento del sistema de agua potable en Recreo

Aguas de Catamarca SAPEM continúa trabajando para brindar el recurso hídrico vital en cada rincón de la provincia, por este motivo, personal de la empresa estuvo presente en la localidad de Recreo donde mantuvo una reunión con los encargados de la divisional, quienes realizaron un recorrido por el sistema de producción de agua.

En el lugar, se constató un problema de presión para llevar agua a una cisterna elevada que tiene capacidad de 1.400.000 litros de agua, la cual no podía llenarse con la presión existente. En este sentido, se supervisaron los 20 km de recorrido que tiene el acueducto con cañería de PVC de 350 mm, notando que las válvulas de aire se encontraban distanciadas. Por eso se abordó un plan de trabajo para optimizar los recursos y que las cañerías del acueducto tengan una producción plena y la menor pérdida de carga posible, dejando prevista la colocación de un booster de rebombeo que permite a los barrios del norte de la localidad, que se encuentran en altura, solucionar los problemas de presión.

Con estas estrategias, Aguas de Catamarca continúa reforzando su compromiso con el interior provincial, buscando optimizar los recursos existentes y realizando mejoras para brindar un servicio de calidad.


  • 0

Actos de vandalismo afectaron el servicio de agua en Banda de Varela

Aguas de Catamarca informa que en las últimas horas se detectaron cañerías obstruidas, lo que interrumpió el correcto funcionamiento de la distribución de agua potable en la zona baja de Banda de Varela.

Los actos de vandalismo fueron provocados por desconocidos y descubiertos por los operarios de la empresa, quienes realizan un control y análisis exhaustivo para mejorar el servicio en la zona afectada.

El hecho ocurrió en un tramo del Acueducto Pirquitas – Banda de Varela, específicamente en el cruce del arroyo, impidiendo el llenado de las cisternas en la zona sur de Banda de Varela. Durante la inspección, el equipo técnico detectó la presencia de un tapón colocado en una bifurcación de la cañería, lo que bloqueó el flujo de agua y afectó el suministro.

Tras la remoción de la obstrucción, se informa que el servicio comenzará a normalizarse en las próximas horas.

Las autoridades de la empresa han iniciado las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de estos hechos, que afectan a toda la comunidad.

Desde Aguas de Catamarca, hacemos un llamado a la solidaridad y compromiso de la población para prevenir y denunciar este tipo de acciones, que perjudican directamente a los vecinos.

Se continúa trabajando para garantizar un mejor servicio a los usuarios, pero estos actos de vandalismo solo agravan la situación, generando falta de agua en momentos críticos, especialmente en una época de altas temperaturas y alta demanda de consumo.

Solicitamos a la comunidad que, ante cualquier actitud sospechosa que pueda comprometer el suministro de agua, se comunique de inmediato con la empresa a los siguientes números:

Central telefónica al 0800-888-8255 o enviar un mensaje vía WhatsApp al 383-490031


  • 0

Operativo de camiones de agua durante el fin de semana para asistir a los usuarios

Aguas de Catamarca SAPEM trabajó a máxima capacidad durante la temporada de alto consumo para garantizar el suministro de agua potable. La intensa ola de calor que afecta a la provincia ha incrementado la demanda del servicio, lo que puede generar bajas en la presión o interrupciones en algunos sectores.
Para mitigar esta situación y asegurar el acceso al agua segura, la empresa implementó un operativo especial con camiones cisterna, destinado a abastecer a los barrios más afectados de la zona norte de la ciudad. Durante el fin de semana, seis unidades recorrieron diversos sectores, incluyendo Banda de Varela, Villa Cubas, Valle Viejo y zonas aledañas, extendiendo su labor hasta altas horas de la noche para asistir al mayor número de vecinos posible.
Cabe destacar que este servicio de abastecimiento alternativo es completamente gratuito. Por lo tanto, los operadores no están autorizados a recibir ningún tipo de pago o retribución por la asistencia.
Los usuarios que necesiten solicitar asistencia pueden comunicarse a través de los canales oficiales de la empresa:
📞 Línea gratuita: 0800-888-8255
📲 WhatsApp: 383-4900314


  • 0

Trabajos de construcción de un desarenador en la planta de agua de Siján


En el marco de las acciones para optimizar el servicio de agua potable en la localidad de Siján, personal de Aguas de Catamarca llevó a cabo la construcción de un desarenador en la planta de tratamiento de agua.

Además, con el apoyo del camión desobstructor, se realizaron tareas de mantenimiento en la misma planta, contribuyendo a mejorar la operatividad del sistema.

Estos trabajos se concretaron gracias a la colaboración del equipo de Cloacas con la Gerencia del Interior, destacando la importancia del trabajo conjunto entre áreas para garantizar un mejor servicio a los usuarios de la zona.

Aguas de Catamarca continúa comprometida con el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en toda la provincia, ejecutando obras y acciones que permitan mejorar la calidad y eficiencia del suministro de agua.


  • 0

Conexiones clandestinas en el interior provincial

Aguas de Catamarca realizo operativos en Capayan.

Con el objetivo de combatir el derroche y hacer uso responsable del agua, la empresa Aguas de Catamarca inicio un exhaustivo control y desmantelamiento de conexiones ilegales en diversas localidades del interior provincial. El trabajo coordinado por la gerencia del Interior de la empresa, tiene como objetivo combatir el descontrol y el derroche de agua que afectan a distintas zonas de la región. Estas acciones cobran especial relevancia en el contexto de la crisis hídrica y las altas temperaturas que azotan a nuestra provincia, generando una mayor demanda de agua. En el departamento Capayán, particularmente en la localidad de Chumbicha, se desarrollaron intervenciones en los barrios 50 Viviendas y 20 Viviendas. Estas acciones se ejecutan en colaboración con la Secretaría de Agua, Energía y Medio Ambiente, además del apoyo del municipio local, que aporta maquinaria y recursos logísticos esenciales para llevar adelante el operativo. Durante el operativo, se detectaron y desmantelaron conexiones clandestinas de alto impacto, incluyendo una cañería de 75 milímetros que abastecía ilegalmente a campos con plantaciones, reduciendo significativamente la presión de agua para los vecinos de los barrios afectados. Este tipo de conexiones ilegales no solo vulneran el sistema hídrico, sino que también generan un impacto negativo en la calidad de vida de los usuarios. Por otro lado, las tareas de control se han extendido al departamento Ambato, donde también se identificaron numerosas conexiones clandestinas que afectan la distribución de agua potable en la zona. También en el lugar se instalaron medidores en fincas donde se identificó un consumo desmedido y pérdidas importantes. Estas medidas buscan garantizar un uso responsable del agua y mejorar la distribución equitativa del recurso hídrico. Aguas de Catamarca reafirma su compromiso de extender estos operativos a otras localidades del interior, en el marco de una campaña de concientización y uso racional del agua.Este operativo también da respuesta a los reclamos de los vecinos, quienes enfrentan la falta de agua debido a la proliferación de conexiones ilegales. Desde la empresa se enfatiza la importancia de proteger este recurso esencial y continuar trabajando de manera articulada con los organismos provinciales, municipales y la comunidad para garantizar un servicio de agua potable eficiente y sostenible. Recordamos que nuestras líneas telefónicas están disponibles para consultas o para avisar sobre situaciones irregulares relacionadas con el uso del agua. Pueden comunicarse con la empresa a través de las siguientes vías:

Central telefónica: 0800-888-8255

WhatsApp: 383-4900314

Todas las reacciones:

11


  • 0

Avance del azud nivelador de Tinogasta

Aguas de Catamarca continúa avanzando con la construcción del nivelador de azud de 110 metros de longitud en la localidad de Punta del Agua, en el departamento Tinogasta. Esta obra, una de las más importantes en el oeste de la provincia, alcanza un 90% de avance, consolidándose como un proyecto clave para garantizar el acceso al recurso hídrico necesario para la producción y el desarrollo de la región.

Actualmente, se están realizando tareas de hormigonado en la zona de coronamiento, en su etapa final, junto con la colocación de barandas y compuertas. Asimismo, la ejecución de la cañería del acueducto que llevará el agua hacia las zonas productivas alcanza ya 4900 metros , lo que representa un 95% de progreso.

Con esta obra, la empresa reafirma su compromiso con el interior provincial, trabajando para optimizar el servicio y asegurar que las comunidades accedan de manera eficiente al recurso vital.

Aguas de Catamarca SAPEM, bajo la órbita del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, dirigido por el ingeniero Eduardo Niederle, continúa llevando adelante obras fundamentales en todo el territorio provincial, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua para todos los catamarqueños.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!