Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Se concretaron más de 19 mil metros de agua y saneamiento en el año 2022

Con el objetivo de poder brindar el servicio de agua y saneamiento a más vecinos y vecinas, Aguas de Catamarca logró concretar un ambicioso  plan de obras de agua y saneamiento durante el año 2022.

En obras de extensión de agua potable se ejecutaron en total 11200 metros de cañería, 10318 en Capital, 572 en Fray Mamerto Esquiú y 310 en Valle Viejo.

En cuanto a obra de cloacas se completaron 8118 metros de cañería en el departamento Capital para renovación, rectificación, extensiones y redes subsidiarias. 

 Entre los barrios beneficiados por históricas obras de agua y saneamiento se destacan: Combate de San Lorenzo, Villa Bosch, Ojo de Agua, Potrerillo, Los Inmigrantes,  Lomas del Mirador, San Isidro, San Antonio. 

 La empresa continúa con la realización de un conjunto de obras de magnitud e importancia con miras a impactar de manera positiva en la calidad de vida de los usuarios.


  • 0

El agua que se distribuye en Fray Mamerto Esquiú es apta para el consumo humano

 

Para llevar tranquilidad  a la población sobre la calidad del agua en el departamento Fray Mamerto Esquiú, Aguas de Catamarca informa  que la Planta Potabilizadora de Las Pirquitas se ha visto afectada por el ingreso de algas en el agua cruda que proviene del dique, fenómeno de índice estacional. Esta situación puede generar que se perciba olor y color en el agua de red potabilizada.

 

Nuestros técnicos trabajan de manera constante en el proceso de potabilización  y purga de cañerías para garantizar la calidad del agua para el consumo humano. Asimismo, el Departamento de Laboratorio de Control de Calidad de la empresa lleva adelante controles periódicos en la línea de distribución de Acueducto Pirquitas-Capital que en todos los casos han arrojado valores dentro de los parámetros exigidos en la Ley 4963 y el Código Alimentario Nacional.

 

Se recomienda a los usuarios airear el agua para su uso (colar para que tenga contacto con el aire) o dejar correr el agua unos 10 segundos aproximadamente antes de empezar a consumir.


  • 0

Avanzan con obras de agua potable en Santa Cruz y Huaycama

Aguas de Catamarca Con el objetivo de generar soluciones definitivas para garantizar un servicio de calidad y eficiencia, Aguas de Catamarca continúa con renovación de cañería de impulsión en Santa, obra que beneficiará a vecinos de dicha localidad y Huaycama.

Se avanza en la instalación de más de 2 kilómetros de cañería 160 mm. para reemplazar la cañería que alimenta a las cisternas de dichas localidades.

Esta obra permitirá mejorar la distribución de agua potable, ya que la cañería existente se encuentra obsoleta con filtraciones en diferentes puntos.

La empresa continúa con la realización de un conjunto de obras de magnitud e importancia con miras a impactar de manera positiva la vida de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.


  • 0

Avanzan con obras de agua potable en Santa Cruz y Huaycama

Aguas de Catamarca Con el objetivo de generar soluciones definitivas para garantizar un servicio de calidad y eficiencia, Aguas de Catamarca continúa con renovación de cañería de impulsión en Santa, obra que beneficiará a vecinos de dicha localidad y Huaycama.

Se avanza en la instalación de más de 2 kilómetros de cañería 160 mm. para reemplazar la cañería   que alimenta a las cisternas  de dichas localidades.

Esta obra permitirá mejorar la distribución de agua potable, ya que la cañería existente se encuentra obsoleta con filtraciones en diferentes puntos.

La empresa continúa con la realización de un conjunto de obras de magnitud e importancia con miras a impactar de manera positiva la vida de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.


  • 0

Continúan avanzando con un nuevo pozo de agua potable para Zona Sur

Con el objetivo de cumplir con la creciente demanda de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca continúa avanzando en la ejecución de una nueva perforación ubicada en Zona Sur.
Se trata del pozo número 38 bis bis, que se encuentra ubicado en la Zona Sur en la etapa de entubado con cañería de 14 pulgadas con reducción a 12 en una profundidad aproximada de 250 metros.
Según estudios previos realizados por el equipo de Geólogos, se estima que la perforación tenga un caudal aproximado de 250 metros cúbicos por hora, lo que significará un importante incremento en la producción de agua potable.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégicas que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas a los usuarios de la Capital Provincial.


  • 0

Obras de saneamiento para el norte de la ciudad

Con el objetivo de generar soluciones definitivas para garantizar un servicio de calidad y eficiencia, Aguas de Catamarca  ejecutó  obras de cloacas en Avenida Combatientes de Malvinas y calle España

 

Se instalaron más 30 metros de cañería para la red de cloacas en barrio Parque Norte y 100 metros en barrio Valle del Inca, beneficiando a más de 10 domicilios en el lugar. 

 

 

Este trabajo permitirá mejorar la calidad de vida de los usuarios en la zona, como así también optimizar el sistema cloacal garantizando un servicio eficiente.

 

La empresa sigue llevando a cabo acciones para brindar un mejor servicio para todas las personas de la ciudad.


  • 0

La salita de lactancia de Aguas de Catamarca recibió el reconocimiento del Ministerio de Salud de la Nación

Con el propósito de destacar la importancia de proporcionar un espacio que genere comodidad para la lactancia materna, autoridades de Aguas de Catamarca y del Ministerio de Aguas, Energía y Medio Ambiente recibieron un reconocimiento del  Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez por facilitar la continuidad de la lactancia mediante la instalación de un “Espacio amigo para la lactancia”.

 Este espacio busca avanzar en el compromiso institucional de corresponsabilidad en las labores de cuidado, generando las condiciones adecuadas para que quienes trabajen puedan desarrollar el proceso de lactancia en la empresa.

El evento contó con la presencia del Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente; Lucas Zampieri; Presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti; la Ministra de Salud, Manuela Avila, la Secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud,  Silvia Bustos y la Directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Eugenia Cippitelli.

 

En agosto de 2021, Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, en el marco de la Semana Mundial de la lactancia, inauguró este espacio, para que las madres puedan otorgar leche materna a sus bebés lo cual es la clave para el desarrollo integral del niño, recordando que esta protege contra enfermedades, su madre y la sociedad, resaltando que también ayuda a crear el vínculo afectivo entre la madre y su bebé, por ello es fundamental que dentro de las empresas se les pueda dar esta oportunidad.

 


  • 0

Alerta por la ola de calor y el alto consumo de agua potable

Aguas de Catamarca  informa que las distintas plantas potabilizadoras y  todas las instalaciones  se encuentran trabajando al máximo de su capacidad de producción, y ante la continuidad de la ola de calor, venimos registrando un incremento sostenido en el nivel de consumo por habitante en el Valle Central. 

 

De seguir esta tendencia el servicio de agua potable en distintos Barrios de la Ciudad podrían verse afectados con falta de agua y baja presión.

 

Ante esta situación, la empresa tomará las previsiones correspondientes para poder suministrar el agua de manera equitativa durante los próximos días realizando maniobras que ayuden a recuperar niveles en las reservas.

 

Zona Norte: Durante la mañana se restringe el servicio en 100 VIV. (N) L.P. 114/04 – 100 VIV. (N) L.P. 16-24-25/04 – 155 VIV.(N) Los Periodistas y alrededores.

 

Zona Oeste: Se realizan maniobras en los sectores abastecidos por Planta 2 durante la madrugada para recuperar niveles: Barrio Ojo de Agua, Achachay, Lomas del Mirador, Antinaco y alrededores los cuales pueden tener poca presión e interrupciones por la mañana.

 

Valle Viejo: Para recuperar niveles en la reservas  se interrumpe el servicio en Santa Rosa desde el mediodía hasta horas de la noche.

 

Solicitamos a los vecinos que realicen un consumo responsable del agua potable, destinando sólo  a las necesidades básicas de higiene, alimentación e hidratación.

 

De igual manera, pedimos evitar realizar todas las acciones que generan derroche de agua, tales como:

 

-Lavado de autos y veredas

 

-Recambio indiscriminado del agua en las piletas

 

-Todo tipo de riego, jardines, plantas.

 

Asimismo, solicitamos controlar las pérdidas en las canillas e instalaciones internas que constituyen otra gran fuente de derroche 

 

Es importante que seamos solidarios y lograr entre todos cuidar el agua evitando el derroche para que todos los vecinos de la ciudad puedan contar con el recurso.

 


  • 0

Obras de agua y saneamiento en Calle Bélgica

Con el objetivo de generar soluciones definitivas para garantizar un servicio de calidad y eficiencia, Aguas de Catamarca  ejecutó una importante obra de agua y cloacas en Calle Bélgica, zona del Barrio Choya.

 

Se instalaron más de 220 metros de cañería para la red de cloacas y 160 metros para la red de agua, dos acometidas a bocas de registro  y un empalme de agua.

 

Este trabajo permitirá mejorar la distribución de agua potable en la zona y optimizar el sistema cloacal garantizando calidad de servicio.

 

La empresa lleva adelante de manera planificada obras de saneamiento para garantizar un servicio eficiente y de calidad en su área de concesión.

 


  • 0

Aguas de Catamarca brindó una charla en la Mutual de Jubilados Fray Mamerto Esquiú

Con el objetivo de brindar a la sociedad catamarqueña información sobre los servicios que presta la empresa incentivando el cuidado de los recursos, Aguas de Catamarca realizó una charla destinada a integrantes de la Asociación de Jubilados Fray Mamerto Esquiú.

 

La charla estuvo a cargo del gerente comercial de Aguas de Catamarca, Fernando Toledo y los integrantes del equipo de Capacitaciones y Responsabilidad Social Empresaria, Claudia Villagran y Franco Gómez Espindola. En la oportunidad los jubilados se interiorizaron sobre las obras para mejora del servicio que lleva adelante la empresa, unificación de factura, gestiones comerciales y cuidado del agua.

 

Estas actividades están enmarcadas en el programa “Comprometidos por el cuidado del agua”, que contempla un conjunto de acciones que lleva adelante la empresa como política de Responsabilidad Social Empresaria para sensibilizar a la sociedad sobre el uso solidario y responsable del agua.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!