Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Renovación de la red de cloacas en Barrio UOCRA

Vecinos y vecinas del barrio UOCRA  se verán beneficiados con una obra de renovación de red  cloacal que apunta a expandir y brindar mayor calidad de servicio en la zona.

Se ejecutarán más de 115 metros de nueva colectora de PVC 200 mm sobre calle Alemania y 60 metros de cañería de 160 mm. sobre la calle Santo Domingo.

La obra de saneamiento mejorará de manera significativa la demanda de las redes cloacales en la zona, beneficiando a cientos de usuarios.

Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras de saneamiento para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a más catamarqueños.


  • 0

Renovación de la red cloacal en calle Ayacucho

Continuando con la política de optimización del servicio en beneficio de los usuarios, Aguas de Catamarca  llevó adelante tareas de renovación de la red de cloacas en calle Ayacucho.

La obra se realizó en las intersecciones  de calles Mota Botello y Mate de Luna  en donde se renovaron más de 130 metros de cañería y  se realizaron 10 conexiones domiciliarias.

Los trabajos permitirán aliviar la red cloacal en este sector del microcentro, ya que la cañería existente se encontraba obsoleta, produciendo constantes obstrucciones.

La empresa  continúa con la realización de un conjunto de obras de magnitud e importancia con miras a impactar de manera positiva la vida de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.


  • 0

Inauguran obra de agua y saneamiento en Barrio Combate de San Lorenzo

Vecinos y vecinas de Barrio Combate de San Lorenzo participaron a junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, el presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi de la inauguración de una obra de agua y saneamiento que beneficia a más de 120 familias.
En la ocasión, Zulma Rivadera, vecina de la zona comentó: “para nosotros significó un gran adelanto para nuestro barrio, estamos muy agradecidos con las autoridades que ejecutaron la obra que nos cambia nuestra calidad de vida”.
Luis Díaz, otro de los vecinos dijo: “estoy contento por esta es una solución que pedíamos los vecinos, ahora ya se hicieron las conexiones, es una realidad la obra que nosotros esperábamos”.
Por su parte el ministro Zampieri destacó: “las sensaciones fueron muy lindas porque estaban todos los vecinos que fueron los verdaderos gestores de esta obra. Empezamos ejecutando 300 metros de agua y cloacas y finalizamos con más de 1000 metros de cañería dejando a casi todos el barrio con los servicios básicos y esenciales”.
Aguas de Catamarca viene ejecutando un conjunto de obras de gran magnitud e importancia por el impacto social y ambiental en la ciudad, lo que implica también una mejora en la calidad de vida de los vecinos.


  • 0

Recomendaciones para cuidado del agua ante la llegada de altas temperaturas

El Observatorio Climatológico de la Universidad Nacional de Catamarca pronosticó para el mes de octubre escasez de lluvias y  altas temperaturas, ante esta situación Aguas de Catamarca recuerda que debemos hacer un uso solidario del agua potable, dado que la misma  se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.

En esta época del año, el consumo de agua potable se incrementa en forma notable,  lo que suele provocar que en algunos puntos se puedan registrar  bajas en la presión. Por ello, es imprescindible el cuidado del recurso de manera conjunta entre la empresa, encargada de brindar el servicio, y los vecinos y vecinas responsables.

Es sumamente importante revisar las prácticas cotidianas del hogar, evitando el uso de mangueras y empleando baldes, no dejando correr el agua de las canillas, reparando perdidas internas o canillas que gotean y controlando cuánto se destina al riego de jardines, al lavado de autos, limpieza de veredas, llenado de piletas, etc.

La empresa continúa  ejecutando  obras de gran magnitud, como Acueducto Norte que tendrá un impacto notable en el servicio de agua potable de zona norte de la capital y que además significó un alivio importante a todo el sistema de distribución.

Más allá de las obras planificadas para la mejora del servicio, cuidar el recurso contribuye a que el agua pueda llegar en forma equitativa a todas las familias de la zona.


  • 0

Firma de convenio para obra de agua y cloacas en Los Altos

 

Con el objetivo de continuar llevando mejoras del servicio de Agua y Cloacas en el interior provincial, Aguas de Catamarca llevó adelante una firma de un convenio de cooperación con el Municipio de Los Altos para ejecución de obras de agua y cloacas.

De la rúbrica participaron el presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti y el intendente de Los Altos, Raul Barot en donde se dejaron establecidos los pormenores de la ejecución de la obra y la colaboración de ambas instituciones. En el convenio la empresa asume la responsabilidad de proveer los materiales y la inspección técnica, en tanto el Municipio aportara con mano de obra y maquinarias correspondientes.

La ejecución de la obra comprende la renovación de cañería de agua y cloacas en calles perimetrales a la Plaza San Martín de la Localidad.

Desde la empresa se continúa trabajando en conjunto con los Municipios para mejorar la prestación del servicio en distintos puntos de la provincia.

 


  • 0

Aguas de Catamarca realiza relevamiento de servicio en Andalgalá

Con el objetivo de continuar llevando mejoras del  servicio  de Agua y Cloacas en el interior provincial, Aguas de Catamarca realiza relevamientos de instalaciones y servicio en el departamento Andalgalá.

El equipo técnico de la empresa visitó diferentes instalaciones en las 3 Plantas Potabilizadoras de la cabecera departamental y en los distritos de Choya y El Potrero en donde se encuentra  la toma de agua. Además se está realizando sondeo en la redes de distribución con el fin de detectar las necesidades en la Zona para poder llevar adelante futuros proyectos.

Cabe destacar que en dicha localidad se está instalando un acueducto de 4560 metros, un nuevo pozo (que será el primero en el lugar) ubicado en el distrito de Huaco y una cisterna a construirse con la capacidad de reserva de  450 mil litros, la misma está compuesta por tres depósitos de PRFV de 150 mil litros cada una.

Con estas acciones la empresa trabaja para mejorar la calidad de vida de cada catamarqueño, contribuyendo al desarrollo productivo sostenible de la provincia.

 


  • 0

Continúa a buen ritmo el avance del Acueducto Norte

Con el propósito de garantizar el desarrollo productivo sustentable y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la capital, continúa el avance de las etapas más importantes de la mega obra Acueducto Norte que llevará beneficios a más de 100 mil usuarios.

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Lucas Zampieri, el presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti y autoridades de la empresa visitaron el lugar de la obra en Quebrada de Moreira y en Ruta 1.

Son 3 los frentes en los que se viene trabajando para poder culminar las obras: Subida y bajada de cañería desde la cisterna Quebrada de Moreira, vinculación de cañería en rotonda de zona norte y el nudo válvula que vinculará la cañería con el acueducto Pirquitas – Capital.

De forma paralela, sigue avanzando la obra de refuncionalización de Planta de Pirquitas con la instalación y renovación de cañerías de filtros para incrementar la producción de agua y optimizar el funcionamiento del Acueducto Norte.

El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente continúa trabajando de forma conjunta con Aguas de Catamarca para mejorar el servicio de Agua y Cloacas en toda la Provincia.


  • 0

La obra Colector Oeste se encuentra en un 50 % de avance

Con el objetivo ampliar el sistema de cloacas en la capital y brindar una mayor calidad en el servicio, Aguas de Catamarca continúa avanzando a buen ritmo con la ejecución de la obra de cloacas correspondiente al Colector Oeste II, un proyecto clave para el saneamiento de la Zona Oeste.

Hasta el día de la fecha ya se instalaron casi 2800 metros de cañería PRFV 600 mm. desde cercanías al Polideportivo de Barrio San Marta hasta  zona de Bario Vial, además se construyeron 10 bocas de registro

Es importante recordar que los 5 kilómetros del nuevo colector se traducen en beneficios para los barrios Luis Franco, Teresa de Calcuta, Jesús de Nazareth, Vial, Favaloro, Altos Verdes, Antinaco, Ojo de Agua, , Achachay, Ingenieros, Lomas del Tala, Calera del Sauce, La Toma, Potrerillos, Circulo Medico, Fray M. Esquiu, 920 Viviendas, Huayra Punco.

Estas obras forman parte del Plan estratégico de inversiones que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


  • 0

41 familias de  barrio Virgen del Valle tendrán nueva red de agua y cloacas

Vecinos y vecinas del barrio Virgen del Valle  se verán beneficiados con una nueva extensión de red de agua y cloacas que apunta a expandir y brindar mayor calidad de servicio en la Capital.

Se ejecutan más de 500 metros de nueva cañería para la red de agua y cloacas, más 41 conexiones domiciliarias.

Nestor Diaz, vecino de la zona manifestó: “Tener agua y cloacas es un beneficio muy importante para los vecinos, es una obra bienvenida. No pensé nunca que se haga tan rápido y que pronto podamos contar con este servicio esencial para nosotros”.

Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras de saneamiento para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a más catamarqueños.


  • 0

Nueva perforación de agua potable para Los Nacimientos en Belén

Los pobladores de la Localidad de Los Nacimientos se verán beneficiados con una histórica obra de agua potable que apunta a mejorar la calidad de vida y el desarrollo productivo en la zona.

La obra está compuesta por una perforación subterránea que a través de un sistema de bombeo y filtrado, inyectará a la red agua segura de forma directa, para abastecer a una población aproximada de 300 personas de dicha localidad.

El pozo tiene una profundidad de 100 metros con tubería de 9 milímetros que tendrá una capacidad de producir 15000 litros de agua por hora.

Estas obras de gran magnitud e importancia forman parte del Plan de inversiones estratégico que lleva adelante Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente con el propósito de generar


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!