Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Aguas de Catamarca presente en la Jornadas Regionales del COFES “Gestión Eficiente de Redes”

En el marco de las acciones de capacitación y desarrollo que el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios  viene efectuando, Aguas de Catamarca participó de las  Jornadas Regionales de Agua y Saneamiento diseñadas con la intención de seguir fortaleciendo los lazos que unen a las empresas de agua y saneamiento en el país.

Del encuentro organizado por Aguas del Norte en la provincia de Salta bajo el lema  “Gestión Eficiente de Redes” participaron Marcelo Mari, Gerente de Explotación, Fernando Toledo,  Gerente Comercial,  Alberto Lopez Acuña, Gerente del Interior y Gabriel Diaz jefe de automatización.

En la capacitación se abordaron cuestiones vinculadas a: agua no contabilizada, gestión de presiones, gestión de fugas, gestión de activos, sectorización, innovación en la gestión del servicio, desde la mirada y experiencia de prestadores y expertos en la materia.

Desde la empresa se trabaja constantemente para promover la formación y la integración con distintas instituciones, así como el intercambio de conocimientos, habilidades y aptitudes en sus diferentes áreas.


  • 0

Más saneamiento para el norte de la ciudad

Vecinos y vecinas del barrio San Martín se verán beneficiados con una nueva extensión de red de cloacas que apunta a expandir y brindar mayor calidad de servicio en la Capital.

En total se instalaron más de 150 metros de cañería PVC 160 mm en la calle Olmos Gonzalez, y 14 conexiones domiciliarias que permitirán optimizar el servicio en el sector.

Aguas de Catamarca continúa con la realización de un conjunto de obras de magnitud e importancia con miras a impactar de manera positiva la vida de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.


  • 0

Apertura de sobres para la obra de cloacas del Loteo Parque Sur

En el barrio se realizará una red de desagües cloacales para un complejo de viviendas incluyendo extensión de red y conexiones domiciliarias.

El jefe comunal capitalino, Gustavo Saadi, acompañado por el Gobernador Raul Jalil, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki y el presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti, participó de la apertura de sobres para la licitación de extensiones de redes cloacales y colectora del barrio Loteo Parque Sur.

En el barrio se realizará una red de desagües cloacales para un complejo de viviendas incluyendo extensión de red y conexiones domiciliarias. La misma está compuesta por una red de siete mil doscientos cuarenta y dos metros (7.242 m) de cañería de PVC DN 160 mm, 690 conexiones domiciliarias y 52 nuevas bocas de registro.

En relación a ello, Gustavo refirió que “es una obra muy importante y que es esperada por todos los vecinos, calculamos que en un plazo de 60 días van a empezar los trabajos. Esta obra es muy costosa y gracias a Nación la vamos a poder realizar”.


  • 0

Acueducto Norte: Avanza la instalación de nudos de válvulas

Con el objetivo de generar soluciones históricas en el servicio de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca sigue avanzando con la mega obra Acueducto Norte que llevará beneficios a más de 100 mil vecinos y vecinas.

Se continúan ejecutando los trabajos de instalación de dos nudos de válvulas que llevan un 90% de avance hasta el momento. Uno de ellos con acciones de cierre perimetral y detalles de cañería pre Cisterna. Por otro lado, el segundo nudo también lleva un 90% de realización y se replanteará en los próximos días la obra.

Los nudos de válvulas una vez instalados permitirán regular presiones, controlar y derivar caudales para poder abastecer a los departamentos Capital y Valle Viejo a través del acueducto.

Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.

El Acueducto Norte es una obra pensada para dar solución a los problemas históricos del suministro en Zona Norte y también para aliviar todo el sistema de agua potable mejorando el suministro en otras zonas de la Ciudad.


  • 0

Optimización y mantenimiento de cloacas en el oeste de la ciudad

Con el propósito de mejorar el funcionamiento de la redes cloacales en toda la capital, Aguas de Catamarca llevó adelante un importante operativo de saneamiento.

 

Se realizaron rastreos, limpieza y desobstrucciones de cloacas en las avenidas Enrique Ocampo y Gobernador Francisco Galindez. Para ello se empleó un camión desobstructor y una cuadrilla de mantenimiento.

 

Estos trabajos se realizan con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de las redes cloacales en los diferentes puntos del Valle Central que cuenten con este servicio indispensable para la salud y calidad de vida de los vecinos.


  • 0

Agua y saneamiento en el barrio Combate de San Lorenzo

Continuando con la política de optimización de servicio para llegar a más puntos de la ciudad Capital, Aguas de Catamarca sigue realizando obras de agua y saneamiento que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y contribuye con el desarrollo de la provincia.

Se instalaron 30 caños de 6 metros de longitud de red de cloacas que beneficiará a más de 10 familias y 70 metros de conexiones domiciliarias de agua potable en el barrio Combate de San Lorenzo. Cabe destacar que en el lugar ya se colocaron 486 metros de cañería para la red cloacal y 264 metros de red de agua y correspondiente conexiones domiciliarias.

 

Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras de saneamiento para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a más vecinos y vecinas.


  • 0

Agua y Energía deslumbraron en la Fiesta del Poncho

Con el objetivo de dar a conocer a la sociedad el trabajo que vienen realizando las empresas de Agua y Energía de la Provincia que funcionaban bajo la modalidad de Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), tanto Aguas de Catamarca como EC SAPEM se hicieron presentes en la edición Nº 51 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

 

Los visitantes que llegaron hasta el stand, pudieron disfrutar de actividades lúdicas y recreativas durante los diez días que duró el evento en un espacio que tuvo un lugar privilegiado dispuesto en callejón central del Predio Ferial Catamarca.

 

Dentro de la propuesta realizadas por Aguas de Catamarca, se dispusieron charlas informativas sobre servicios, talleres de reciclaje, show de títeres, juegos, sorteos, regalos y exhibiciones prácticas. Una de las más destacadas fue la muestra de laboratorio, con experimentos en vivo para grandes y chicos, junto con una mini planta potabilizadora para explicar los procesos a los que se somete el agua para el consumo humano a través de una maqueta a escala. 

 

La actividad estrella del evento fue el Flashmob “Agua y Energía en movimiento”, una novedosa intervención artística de baile que sorprendió a todos con mensajes de concientización sobre el cuidado de nuestros recursos.

 

Fernando Perreyra, uno de los miles de visitantes que se acercó al stand, expresó: “Es muy interesante el importante la información que brinda la empresa, la relevancia que tiene que tener el agua en todas las comunidades, el uso y el cuidado ambiental y la cuestión técnica. También me pareció atrayente conocer el proceso del tratamiento del agua a través de la maqueta”. 

 

Las empresas de Agua y Energía de la Provincia, continúan trabajando en conjunto para llevar soluciones y brindar un mejor servicio a todos los usuarios del territorio catamarqueño.


  • 0

Autoridades de Aguas de Catamarca recorrieron los avances de la obra Acueducto Norte.


Con el objetivo de generar soluciones históricas en el servicio de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca continúa avanzando con la mega obra Acueducto Norte que llevará beneficios a más de 100 vecinos y vecinas.
El presidente de la empresa, Leopoldo Marchetti junto al Vicepresidente, Daniel Moya y el gerente del interior, Alberto Lopez Acuña recorrieron los distintos frentes de obra que se desarrollan por Quebrada de Moreira. 
Los trabajos continúan con los anclajes para lo que será la instalación de los dos nudos de válvulas y la bajada de cañería desde la Cisterna.
Por otra parte, se continúa ejecutando la obra de refuncionalización de Planta de Pirquitas para incrementar la producción de agua y optimizar el funcionamiento del Acueducto Norte en un futuro cercano.
Estas obras forman parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 

 

 


  • 0

Charla sobre micromedición e instalaciones domiciliarias para el consumo responsable.

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad avances en tecnología e inversiones, buscando incentivar a la sociedad en el cuidado del agua, Aguas de Catamarca continúa con el ciclo de charlas en el Stand de la Fiesta Nacional del Poncho.
En la ocasión, se realizó una charla sobre micromedición, instalaciones domiciliarias y una presentación de una nueva tecnología que implementó la empresa para la detección de fugas internas y externas. En la presentación se explicó el funcionamiento de los dispositivos de medición de consumo de agua y la importancia que tienen los mismos para el uso responsable del agua potable.
La exposición estuvo a cargo del Jefe de laboratorio de micromedición de la empresa, Dante Nieva y los operarios del Sector Redes, Agustín Rocha y Jonathan Zurita.
Las actividades continúan hasta el fin de semana:

Jueves 21

16 hs. Show de Títeres Chicho Poroto- “El agua es de todos”.
17 hs. Aguas de Catamarca: Charla de la Gerencia Comercial a cargo del CPN Fernando Toledo sobre implementaciones digitales para las gestiones comerciales (Oficina Virtual, Eco Factura, Pague ya).
19 hs. Taller de reciclaje para niños.

Viernes 22

18 hs. Charla sobre instalaciones domiciliarias de Cloacas en el Departamento Valle Viejo a cargo del Arquitecto Guillermo Palavecino.


  • 0

Exposiciones sobre  procesos de producción y control de calidad de agua en el Poncho

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad avances de obras, tecnología e inversiones, buscando incentivar a la sociedad en el cuidado de los recursos, Aguas de Catamarca continúa sumando propuestas en el Stand de la Fiesta Nacional del Poncho.

En la oportunidad, se realizó una charla sobre los procesos de producción, potabilización y distribución del agua potable a cargo del jefe de mantenimiento, Claudio Brizuela, quien explicó al público el complejo trabajo que realiza a diario la empresa para llevar agua potable a los hogares.

Por otra parte, el equipo del Departamento Laboratorio de Control de Calidad llevó adelante una exposición sobre los procedimientos de control que efectúan en su rutina diaria para garantizar a la población la calidad del suministro público.

Cientos de personas siguen visitando el Stand de Agua y Energía que se encuentra en la parte central del Predio Ferial.

Cómo continúan las actividades:

 

Miércoles 20

18 hs. Aguas de Catamarca- Charla sobre Micromedición, utilización de medidores para la eficiencia energética y cuidado del recurso Público a Cargo de jefe de Laboratorio de Micro medición Dante Nieva, instalaciones domiciliarias a cargo de Agustín Rocha y  Jonhatan Zurita.

Jueves 21

16 hs.  Show de Títeres  Chicho Poroto- “El agua es de todos”.

17 hs. Aguas de Catamarca: Charla de la Gerencia Comercial  a cargo del CPN Fernando Toledo sobre implementaciones digitales para las gestiones comerciales (Oficina Virtual, Eco Factura, Pague ya).

19 hs. Taller de reciclaje para niños.

Viernes 22

18 hs. Charla sobre instalaciones domiciliarias de Cloacas en el Departamento Valle Viejo a cargo del Arquitecto Guillermo Palavecino.

 

 

 


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!