Author Archives: Franco Gomez

  • 0

El agua que se distribuye en Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Capital es apta para el consumo humano

Aguas de Catamarca informa que debido al aumento de algas en el Dique Las Pirquitas personal de Laboratorio de control de calidad se encuentra realizando monitoreos constantes en los sectores abastecidos por el Acueducto Pirquitas-Capital.

Las muestras de agua de red recolectadas en el ámbito de los departamentos Valle Viejo, Fray M. Esquiú y los barrios de la Capital , Banda de Varela ,Villa Parque Chacabuco, parte de la Chacarita,Villa Reyes, San Francisco y sectores aledaños, fueron analizadas y se comprobó que son aptas para el consumo humano.
Cabe destacar que los controles por análisis se realizan en forma permanente y periódica, tanto en las fuentes de producción como en la red de distribución y los mismos arrojan valores dentro de los parámetros exigidos en la Ley 4963 y el Código Alimentario Nacional. Los mencionados controles son verificados por el Ente Regulador de Servicios y otras Concesiones, ENRE.
El agua que está ingresando en las plantas potabilizadas presenta incrementos de algas superiores a los normales, que pueden llegar a generar en el agua de red domiciliaria, la presencia de olor distinto al habitual.Se recomienda a los usuarios deja correr o airear antes del consumir.
Continuamos trabajando con todos nuestros recursos y equipos técnicos disponibles para poder mitigar los efectos de esta situación no deseada.


  • 0

Avanzamos con  obras de refuncionalización de la Planta Potabilizadora  Las Pirquitas

Aguas de Catamarca continúa trabajando en las obras de refuncionalización de Planta Las Pirquitas, que forma parte de la batería de obras para la ejecución del   denominado Acueducto Norte. El proyecto  tiene como objetivo la mejora y solución histórica del suministro de Agua Potable para Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia.

Se avanzó con la limpieza de filtros con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la planta potabilizadora para lograr unificar con el proyecto Acueducto Norte.

La producción actual de la Planta es de 900 metros cúbicos hora, lo que se espera es llegar a 3600 metros cúbicos hora, para lograr cubrir  con el suministro de agua potable el 50 % de la Capital Provincial  y los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.

Estas obras complementadas con el Acueducto Norte  generarán un impacto histórico en todo el sistema de agua potable de la Capital. No solo solucionará problemas de suministro en Zona Norte, sino que también aliviará todo el sistema mejorando el suministro en otras zonas de la Ciudad.

Estas obras forman parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 


  • 0

Renovamos alternativas para el pago de facturas.

Con el objetivo de brindar  a los usuarios todas las alternativas que le permitan operar con la empresa de manera más fácil, rápida, segura y sustentable, Aguas de Catamarca renueva sus alternativas de pago que pueden ser  online o presencial. Así como el agua es un recurso esencial y no renovable que cuidamos en forma permanente, el tiempo de nuestros usuarios también es valioso y por ello trabajamos todos los días para que las gestiones sean cada vez más accesibles.

Los centros de pago son los siguientes:

Canales de Cobro Online

  • Pague YA: Podrás abonar tu factura tan solo con tu “Código de Pago Electrónico” sin salir de tu casa. Ingresa a www.adcsapem.com.ar , “Servicios Online” y luego “Pague YA su Factura Online”. Ingresa tú “Código de Pago Electrónico”, valida el Captcha  y podrás ver tus facturas adeudadas, Elige las facturas que necesites pagar y hace clic en cualquiera de estas opciones:
  1. Pago Directo con Tarjeta, podrás con tu tarjeta de Débito o Crédito pagar en tiempo REAL desde nuestro sitio Web (OPCION RECOMENDADA)
  2. Generar Mercado Pago, se genera comprobante con código de barras para escanear con APP  Mercado Pago.
  3. Generar Pago Fácil/Rapipago, genera comprobante para imprimir y pagar en tu pago fácil o rapipago más cercano
  • Red Link (Home Banking)
  • Red Banelco (Pagos mis Cuentas)

Casa Central (sito en Av. Ocampo 1013): De 06:30 a 13:30 hs. de lunes a viernes.

Sucursal Valle viejo (Padre Esquiu esq. Jose Joaquín Acuña): De lunes a viernes en el horario de 06:30 a 12:30 hs.

Además de poder abonar en efectivo tu factura, podrás optar por las siguientes formas de pago:

  • Tarjetas de débito Maestro o Visa débito o Electrón o Master Debito
  • Tarjetas de Crédito:
  1. Visa (solo hasta tres cuotas)
  2. Sol (solo hasta tres cuotas)
  3. Centrocard (solo plan oxigeno)
  4. Nativa Mastercard (solo hasta tres cuotas)
  5. Mastercard (solo hasta tres cuotas)
  6. Naranja (solo plan Z)
  7. Cheque al día a nombre de la Empresa (Aguas de Catamarca SAPEM), los cheques por pago diferido serán autorizados por la Gerencia Comercial según corresponda.

Canales de Cobro Externo.

  • Banco nación (hasta su Vto)
  • Cobro Express (podrás abonar cualquier factura en mano, no importa su vencimiento)
  • Banco Santiago del Estero (hasta su Vto)
  • Sol Pago (hasta su Vto)
  • Pago fácil (podrás abonar cualquier factura en mano, no importa su vencimiento)
  • Rapipago (podrás abonar cualquier factura en mano, no importa su vencimiento)
  • Centrocard (hasta su Vto)

Débitos Automáticos

Podrás adherirte a nuestra modalidad de Debitos Automaticos, ahorrando tiempo, evitando hacer filas, pagando en término y de manera oportuna sin intereses teniendo así  tu cuenta al día.

  1. Débito a través de CBU Banco Nación (Caja de Ahorros o Cuenta Corriente).
  2. Débito automático por tarjeta Nativa/MasterCard.
  3. Débito automático por Tarjeta Naranja
  4. Débito automático por Tarjeta Centrocard
  5. Débito automático por Tarjeta Sol.
  6. Débito automático por Tarjeta Visa
  7. Descuento por Planilla para Empleados Públicos, dependientes de la DIO (Dirección de Gestión de la Información)
  8. Descuento de Planilla para Empleados Públicos, dependientes del Ministerio de Educación

 

Para adherir a esta modalidad deberás dirigirte por nuestras oficinas comerciales de Casa Central o bien por Suc. de Valle Viejo con DNI, tarjeta de crédito y/o CBU BNA según tu elección.

 

 

 

 


  • 0

Hechos vandálicos en instalaciones de Aguas de Catamarca

En los últimos días se produjeron reiterados hechos de vandalismo en instalaciones de Aguas de Catamarca.
Durante los recorridos diarios se detectaron en Rebombeo Sal Gema roturas en el cerco perimetral, en la puerta de acceso a los tableros de control y en el interior.
También se registró el robo de la compuerta en la cámara del tridente de pozos 61, 62 y 64 en las cual hubo manipulación de una válvula.
Estas acciones pueden generar serios problemas en el servicio de agua potable afectando de manera masiva a los usuarios, sin perjuicio del costo millonario que implican las reparaciones.
En todos los hechos se realizó la denuncia Policial Correspondiente. Se solicita a los vecinos que informen cualquier situación irregular que sea detectada.

Numero de Teléfono(383)-4430-003 o 0800-888-8255
Web: www.adcsapem.com.ar
Email: info@aguasdecatamarca.com.ar
Facebook: Aguas de Catamarca


  • 0

Aguas de Catamarca adquirió tecnología de punta para la detección de fugas

En su compromiso por contribuir a la sostenibilidad y a la eficiencia,  Aguas de Catamarca  apuesta por la detección y control de fugas mediante la utilización de un Localizador inteligente de Fugas.  Se trata de  un detector de fugas multipropósito que puede ser usado como correlador de fugas, como geófono o como varilla electrónica acústica,   distintas funciones para poder detectar pérdidas de agua que  no se pueden ver a simple vista.

Ya sea por roturas accidentales, por el deterioro de la red o por otras causas, las roturas o fugas en la red de distribución de agua suponen un alto costo económico y un gran impacto medioambiental para los municipios, empresas y otras entidades. Una localización precisa y rápida de estas fugas es fundamental para reducir las pérdidas de un bien escaso como lo es el agua.

La empresa continúa apostando a la modernización y optimización del equipamiento para mejorar la calidad y eficiencia del servicio de Agua Potable y Cloacas.


  • 0

Aguas de Catamarca aplica sistema QR para el mantenimiento de Equipos.

Apostando a la modernización y optimización de los recursos, Aguas  de Catamarca incorporó un nuevo sistema para el control y mantenimiento de equipos de bombeo de agua a través de código QR.

Se tratan de láminas de códigos QR que forman parte de un proyecto denominado trazabilidad de los equipos y  gestión del mantenimiento.

Este sistema permitirá la rápida lectura de identificación del equipo y el sistema al cual pertenece, por ende se genera la trazabilidad del mismo. Además integra la base de datos, ya que a través del código se logra ingresar a la misma y se puede hacer lectura de todos los datos característicos de las instalaciones, como por ejemplo último movimiento, diseño de las mismas, datos operacionales, información de los últimos mantenimientos realizados, etc.

La materialización de dichos códigos se hizo a través de placas de acero inoxidables, estas características son necesarias por el ambiente adverso en el que se las ubican, a su vez están cortadas y grabadas por medio de impresora láser. Son colocadas en cada equipo por medio de un elemento bicomponente para la fijación de los mismos.

 

 

 

 


  • 0

Ejecutan nuevo tramo de Acueducto Norte

Aguas de Catamarca continúa avanzando en la instalación de la cañería principal para el sistema Acueducto Norte, obra que permitirá abastecer de agua potable en la Capital Provincial, beneficiando a más de 100 mil personas en Zona Norte y otros sectores.

Se ejecuta un nuevo tramo de cañería PRFV 900 mm. que comprende el cruce sobre Ruta 22 en Banda de Varela hacia Quebrada de Moreira.

Del sistema, ya realizó la instalación de cañería sobre el Puente que cruza Rio del Valle, también la construcción de las Cisternas Quebrada de Moreira y El Morro 2 como obras complementarias.

El Acueducto Norte generará un impacto histórico en todo el sistema de agua potable de la Capital. No solo solucionará problemas de suministro en Zona Norte, sino que también aliviará todo el sistema mejorando el suministro en otras zonas de la Ciudad.

Estas obras forman parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


  • 0

 Inició obra de saneamiento en Villa Parque Chacabuco

Con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la Provincia, Aguas de Catamarca continúa expandiendo el servicio de agua y cloacas en distintos sectores de su área de concesión.

Hoy dieron inicio las excavaciones para la ampliación de la red colectora de cloacas en Calle Laureano Brizuela, Villa Parque Chacabuco que beneficiará a más de 20 familias que no contaban con el servicio correspondiente.

La obra contempla 330 metros de cañería  de red PVC 160 mm. , 3 bocas de registro y 2 acometidas. 20 beneficiarios.

Durante las próximas semanas se realizarán las tareas de excavación e instalación de conexiones en cada domicilio.

Aguas de Catamarca viene ejecutando   un conjunto de obras de magnitud y de gran importancia por el impacto social y ambiental en la ciudad, lo que implica también una mejora en la calidad de vida de los vecinos.

 


  • 0

Detectan conexiones clandestinas en Santa Cruz y Huaycama

Debido a los elevados consumos de agua potable,  Aguas de Catamarca realizó en las últimas horas un intenso operativo de detección de conexiones clandestinas e irregulares en la Zona.

En el despliegue en él participaron distintos sectores de la empresa y apoyo policial  se procedió  a la desconexión de empalmes clandestinos detectados, vinculados a la red existente en predios de las localidades de Huaycama y Santa Cruz, Valle Viejo que utilizan la  misma para riego y otras actividades. Desde el sector ilícitos se labraron las actas correspondientes para notificar a los propietarios de los inmuebles.

Este tipo de acciones clandestinas sobre la cañería de abastecimiento, impactan directamente en el normal funcionamiento de la red, perjudicando a los vecinos que cuentan con servicio de agua potable de manera regular.

Además se continúa trabajando en el cambio de tramos de cañería que recorren algunas fincas en la zona.

Cabe destacar que luego del operativo el servicio de agua potable en las dos localidades chacareras mejoró  de manera exponencial.

Se solicita a los usuarios que observen alguna conexión que se haga de manera irregular, realizar la denuncia correspondiente.

Recordamos a la población en general  hacer un uso responsable y solidario del servicio esencial de agua potable. Manteniendo prioridades de uso como son beber, preparar alimentos, realizar la limpieza personal y hacer uso de los sanitarios.

 

Numero de Telefono(383)-4430-003 o 0800-888-8255

Web: www.adcsapem.com.ar

Facebook: Aguas de Catamarca

 


  • 0

 Aguas de Catamarca ejecuta nueva obra de Saneamiento en Zona Norte.  

Aguas de Catamarca continúa  con la ejecución de obras de agua y  Saneamiento históricas en distintos sectores de la ciudad.

Vecinos de Calle Ambato en Barrio Centenario se verán beneficiados con la extensión de la Red Cloacal que implica un cambio importante en la calidad de vida de los mismos.

La obra tiene una  longitud 250 metros, ejecución de 3 bocas de registro, colector de 160 mm PVC, y aproximadamente 20 conexiones domiciliarias nuevas.

 

Durante las próximas semanas se realizarán las tareas de excavación e instalación de conexiones en cada domicilio y en los lotes que no tiene construcción también para evitar futuras roturas.

Aguas de Catamarca viene ejecutando   un conjunto de obras de magnitud y de gran importancia por el impacto social, ambiental y que contribuyen  en el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

 


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!