Categoría: Sin categoría

  • 0

Sistema de sectorización del servicio de agua potable

Tags : 

Aguas de Catamarca informa que debido a la reducción de caudal de agua cruda del rio El Tala, nos vemos obligados a implementar un esquema de sectorización en el abastecimiento de agua para la zona oeste de la Capital. Esta medida permitirá que todos los sectores afectados cuenten con el servicio de agua potable de manera equitativa.

Se estima que los lugares más afectados serán los barrios del oeste de la Capital, debido a que se hace necesaria la recuperación de los niveles de cisternas que abastecen a la zona. Por lo que se recomienda hacer un uso responsable del agua, a los efectos de no perjudicar al servicio.

A continuación se detalla la sectorización del servicio de agua potable, que se aplicará de la siguiente manera:

Los horarios responden al momento de la habilitación del servicio. Es posible que la normalización del sistema varíe de acuerdo a la presurización de la red de agua.

Ante esta situación,  Aguas de Catamarca tiene previsto brindar agua segura en bloque a través de camiones cisterna que serán distribuidos entre los usuario sensibles.

Los horarios de sectorización son los siguientes:

 Barrios: Ojo de Agua, Achachay, 27 Viviendas. Ingeniero I y II. Avda. Ocampo desde Zuviría  hasta Nieva y Castilla, Lomas del Tala, Gral. San Martin, Potrerillo (Desde Calle Chanampa al este hasta calle Martinez de Zuviría al oeste) y por avenida Ocampo al sur hasta calle Diego de Navarro y Velazco al Norte.

SIN AGUA DE: 05 A  17 HS.

CON AGUA DE: 17 A 05 HS.

Barrios: Potrerillo (desde avda. Figueroa al oeste hasta Avellaneda al este y desde Int. Sajoza al sur hasta Avda. Illia al norte), Universitario, La Florida, Huayra Punco, San Fernando y Calchaqui.

SIN AGUA DE : 17 A 05 HS.

CON AGUA DE 05 A 17 HS.

 


  • 0

Desde el 1 de marzo aplicarán sanciones por derroche de agua

Aguas de Catamarca y el Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones (ENRE) aplicarán, a partir del 1 de marzo, la resolución 059/015 que establece el control, notificación y severas multas para quienes derrochen el agua de manera indiscriminada en todo el Valle Central.

La disposición será publicada en los próximos días para conocimiento de la población y luego personal capacitado realizarán los operativos de control. La inspección será observando a quienes usen la manguera o hidrolavadora para el lavado de veredas y automóviles en la vía pública. También el riego con agua potable de calles pavimentadas o no. Será motivo de multas desperdiciar agua regando plantas, jardines y espacios verdes de 9 a 20.

Luis Méndez, de la empresa Aguas de Catamarca, detalló que se registran los consumos de agua potable más altas del año y que es responsabilidad de la empresa hacer efectiva la resolución dispuesta.

«El objetivo es que la gente tome conciencia de que debemos hacer un uso responsable del agua potable porque el 85 por ciento de abastecimiento es por pozo y debemos entre todos cuidar el líquido elemento. La empresa ya realizó denuncias penales en algunos asentamientos por el derroche que tanto perjudica al resto y ahora vamos a encarar el desafío de concientizar a través, primero, de notificaciones para que la gente sepa que habrá sanciones si no cumplen con el cuidado del agua”, aseguró.

Agregó que a partir de la resolución 059 se revelará dos grandes problemas que se deben erradicar de Catamarca como las conexiones clandestinas y los lavaderos improvisados en plena calle.

«Somos conscientes de que los lavaderos son un problema difícil para nuestra sociedad, y es una lucha que no podremos hacer frente solos sino acompañados de otros organismos como el municipio. El uso indiscriminado que hacen de agua prevé multas y sobre todo cuando afecta la salud pública como estos lavaderos en plena calle, porque no solo es agua potabilizada que se pierde sino que muchos crean reservas y esto es reservorio de mosquitos trasmisores del dengue”, advirtió.

En cuanto a las conexiones clandestinas aseguró que lo grave es lo mal hechas que están, lo que provoca grandes pérdidas hasta llegar a los usuarios. «Estamos ante problemas realmente difícil porque nadie dimensiona lo grave y perjudicial que es derrochar el agua». remarcó


  • 0

Documentación a presentar para obtener Subsidio de agua

El Ministerio de Servicios Públicos, a través del área de la Tarifa de Interés Social, informa los requisitos para las inscripciones del subsidio servicios de agua potable.
[huge_it_gallery id=»10″]


  • 0

Avanza la certificación de normas ISO

En la empresa Aguas de Catamarca, se presentó el auditor de la provincia de Córdoba Diego Marino, para revisar los diagramas y procedimientos del Laboratorio de la empresa, área dónde ha iniciado el proceso para la certificación  de las normas IRAM ISO 9001.

Leer Mas

  • 0

Nuevo Programa “PROSAMSAS»

Aguas de Catamarca implementa un programa, destinado a la concientización del uso racional del agua potable, que al mismo tiempo brinda la posibilidad de aprender un oficio. De esta manera, la empresa busca beneficiar a los usuarios, no solo en el cuidado del recurso.

Leer Mas

  • 0

Se avanza en nuevas perforaciones

Antes de fin de año está previsto que se pongan en funcionamiento nuevas perforaciones, que abastecerán de agua potable a la red de Capital.

Leer Mas

  • 0

Se presentó en sociedad la nueva página web

Se presentó hoy en conferencia de prensa la nueva página web de la empresa Aguas de Catamarca SAPEM que permitirá entre otras cosas un mejor y más fácil acceso a las operaciones administrativas de la empresa.

Leer Mas

  • 0

Reparaciones en Villa Parque

Se interviene en un tramo de la red de agua potable en Villa Parque

Leer Mas

  • 0

Aguas de Catamarca se suma a la campaña #Ni una menos

Aguas de Catamarca se suma a la campaña

Leer Mas

Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!