Categoría: Noticias

  • 0

Operadores de Aguas de Catamarca participan de un curso virtual de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Con el propósito de incorporar mayores conocimientos, metodologías de trabajo acordes a las nuevas tecnologías disponibles, personal de Aguas de Catamarca participa de un Curso Virtual dirigido técnicos y encargados de operar las plantas de tratamiento de líquidos cloacales y que fue organizado por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH), a través de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DNAPyS) ,el Instituto Nacional del Agua (INA), junto al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX) .

El curso apunta a promover la formación y especialización de los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como la integración e intercambio de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan reflexionar y ampliar las capacidades para el desarrollo de esta tarea tan importante.

La actividad surge como respuesta al relevamiento realizado a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales llevado a cabo por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento, que evidenció la necesidad de una mayor capacitación del personal abocado a dicha operación.

????????????????????????????????????


  • 0

Mejoras en la red de agua y cloacas de Barrio Antinaco

 Aguas de Catamarca continúa trabajando en la extensión de cañerías de agua potable y desagües cloacales con el objetivo de mejorar el servicio y la calidad de vida de los vecinos.

En Calle Supay y Ojo de agua se trabaja en la instalación de más de 200 metros de cañería de la red de agua y cloacas que permitirá ejecutar nuevas conexiones a los usuarios del sector.

La obra se realiza también pensando en el futuro del servicio, ya que en el lugar hay terreros sin construcción, los cuales quedarán listos para poder conectarse a la red.

Seguimos trabajando en la ejecución de obras  en distintos sectores de Capital para optimizar el servicio para todos los catamarqueños.


  • 0

Acueducto Norte tiene un 50 % de avance de obra

Aguas de Catamarca continúa avanzando   en la instalación de la cañería principal para el sistema Acueducto Norte que lleva un 50 % de  avance de obra.

Se trata de una obra que  permitirá abastecer de agua potable la Capital Provincial, beneficiando a más de 100 mil personas en Zona Norte y otros sectores.

Al respecto El ingeniero Daniel Moya, Vicepresidente de la empresa detalló  que “Estamos trabajando con tres empresas, más un sector que estamos haciendo por administración que sería la bajada y la conexión al sistema de red existente, el cual ya avanzamos la mitas con cañería de 500 mm., mientras que con las empresas tenemos 1500 metros hechos de cañería”.

Además como complementos de esta obra se trabaja en la refuncionalización de Planta Las Pirquitas y se avanzó en la instalación de cañería de acero en la Cisterna Quebrada de Moreira que funcionara como reserva de agua con una capacidad de 8 millones de litros.

El Acueducto Norte generará un impacto histórico en todo el sistema de agua potable de la Capital. No solo solucionará problemas de suministro en Zona Norte, sino que también aliviará todo el sistema mejorando el suministro en otras zonas de la Ciudad.

Estas obras forman parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 


  • 0

Como es el proceso para  conectarse a la red de cloacas en Valle Viejo

Aguas de Catamarca continúa con la recepción de documentación para las conexiones domiciliarias en el departamento Valle Viejo.

Los usuarios interesados deben iniciar el trámite en las oficinas comerciales de la empresa  en Capital y Delegación Valle Viejo.

Como primer paso se debe presentar todos los requisitos para iniciar el expediente de conexión. Luego equipos técnicos realizaran el informe de factibilidad para verificar si en el domicilio están dadas las condiciones para la instalación.

Por otra parte en el Municipio debe solicitar autorización de ruptura de vereda y calzada junto con autorización de obra  para luego presentar a la empresa.

Finalmente se emite la orden de ejecución y se realiza la conexión en el domicilio correspondiente.

 

Documentación a presentar.

 

1- Fotocopia de DNI ambos lados.

3-Constancia de posesión del inmueble (Escritura o compra venta)

4-Croquis de ubicación del inmueble.

5- Domicilio postal (Factura de servicio)

6-Gastos administrativos.

 

Para iniciar el trámite el domicilio  debe tener  las instalaciones internas en condiciones para ejecutar la conexión  y la cuenta al día.


  • 0

Aguas de Catamarca firma convenio para prácticas profesionales.

Aguas de Catamarca firmó convenio con el Instituto Superior FASTA para la implementación de Prácticas Profesionales Supervisadas en la  empresa.

El convenio tiene como objetivo que los alumnos completen su formación profesional poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios Terciarios, mediante el desarrollo programado de actividades propias del ejercicio profesional.

Además se acordó mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes, tales como: estudios, asesoramientos, controles, y tareas de investigación y desarrollo, como así también en actividades de formación, capacitación y perfeccionamiento de  recursos humanos, extensión y cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas Instituciones y que contribuya al cabal cumplimiento de sus objetivos.

Desde la empresa ya se vienen realizando este tipo de convenios que buscan fortalecer el vínculo con distintas instituciones.


  • 0

Continúan las obras de refuncionalización  en  Planta de Las Pirquitas.

Aguas de Catamarca continúa avanzando  en las obras de refuncionalización de Planta Potabilizadora Las Pirquitas , proyecto complementario pensado  en el funcionamiento del Acueducto Norte.

El objetivo es poder optimizar  la producción actual de la Planta  al máximo de su funcionamiento. En la actualidad la producción  900 mil  litros hora, lo que se espera es llegar a 3,600 millones de litros, para lograr cubrir  con el suministro de agua potable el 50 % de la Capital Provincial  y los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.

Ya se avanzó con la limpieza de filtros, las reformas en cámara de prefloración y casa de obrador. Además se espera que en los próximos días llegue la cañería de acero para iniciar la instalación.

Estas obras, complementadas con el Acueducto Norte  generarán un impacto histórico en todo el sistema de agua potable de la Capital. No solo solucionará problemas de suministro en Zona Norte, sino que también aliviará todo el sistema mejorando el suministro en otras zonas de la Ciudad.

 


  • 0

Aguas de Catamarca realizó la primera conexión de cloacas en Valle Viejo

En un acontecimiento histórico para el departamento Valle Viejo, Aguas de Catamarca  ejecutó la primera conexión domiciliaria a la red de efluentes cloacales.

La conexión se realizó en una vivienda de Calle Ramírez de Velazco a metros de la plaza General José de San Martín, en la localidad de San Isidro propiedad de Veronica Barroso  quien se convirtió en la primera vecina protagonista del saneamiento histórico  que busca mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.

En el lugar se hicieron presentes autoridades de la Municipalidad de Valle Viejo, el gerente comercial de Aguas de Catamarca, Fernando Toledo  y técnicos  quienes llevaron  adelante las obras en el domicilio.

“Muy contenta con la obra, realmente un anhelo para toda la comunidad chacarera, ojalá hoy se recuerde un día para la posteridad. Es muy importante por la necesidad del vecino por todos los costos que significa el desagote de los pozos y también por que debería ser una conciencia y una obligación para nosotros poder llegar a dejar un legado a nuestros hijo con el tema del cuidado del medio ambiente”, manifestó Veronica Barroso  durante la ejecución de los trabajos.


  • 0

Mejoras en la red de cloacas de Arroyo Fariñango.

Aguas de Catamarca puso en marcha un operativo  de saneamiento de la red de cloacas en Arroyo Fariñango.

Operarios de la empresa realizaron desobstrucciones en el colector que se encontraba  tapado de arena, producto de las intensas precipitaciones que se registraron en los últimos meses.

En el lugar se construyó anteriormente una cámara desarenadora para poder llevar adelante las tareas y facilitar la limpieza de la colectora.

Desde la empresa se realizan constantemente tareas de mantenimiento de la red de cloacas con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad.


  • 0

Saneamiento de cloacas en Barrio Villa Reyes.

Con el objetivo de continuar mejorando las redes cloacales en la Capital, Aguas de Catamarca realizó obras de Saneamiento que beneficiarán a vecinos de Barrio Villa Reyes.

Se realizaron 20 metros de extensión de la red colectora para mejorar el funcionamiento y evitar futuros colapsos.

Se trabajó con cañería PVC 160 y se realizaron instalaciones domiciliarias a usuarios que no contaban con el servicio.

 Para tener en cuenta

El mal uso del servicio es una práctica extendida en distintos sectores ya que se utiliza la red para arrojar elementos indebidos como trapos, pañales, algodones, cartones o materiales granulados como arena, piedras, grasas, aceites y pinturas.

Esas conductas que afectan la fluidez normal de los efluentes por las cañerías, perjudican también a los vecinos lindantes a casas o zonas afectadas


  • 0

Continúa avanzando la obra de saneamiento Colector Oeste II

Aguas de Catamarca continúa trabajando en la ejecución de la Red Cloacal Colectora Oeste II, obra de saneamiento que apunta a expandir y brindar mayor calidad al servicio de Cloacas en la Capital.

La obra avanza sobre Calle Pedro Segura en Barrio Santa Marta con la instalación del colector con cañería de 500 mm. y 630 mm.

Las Cloacas proyectadas alcanzará a los Barrios: Huayra Punco – 920 Viviendas, Fray M. Esquiu, Circulo Medico, Potrerillos, La Toma, Calera del Sauce, Lomas del Tala, Ingenieros, Achachay, Ojo de Agua, Antinaco, Altos Verdes, Favaloro, Vial, Jesús de Nazareth, Teresa de Calcuta, Luis Franco y Santa Marta.

El objetivo  de la empresa es finalizar las obras  proyectadas para llevar los servicios de agua potable y cloacas a más vecinas y vecinos de la Capital.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!