Categoría: Noticias

  • 0

Apertura de sobres para obra de refuncionalización de Planta Pirquitas.

Autoridades de Aguas de Catamarca, realizaron la apertura de sobres para la obra de refuncionalización de Planta de Pirquitas, que formará parte de la batería de obras para la ejecución del   denominado Acueducto Norte. El proyecto  tiene como objetivo la mejora y solución histórica del suministro de Agua Potable para Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia.

Para la ejecución de la obra financiada por el  Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento  se presentó un solo oferente, la empresa ISACONS construcciones.

El proyecto comprende una readecuación o rehabilitación de una obra existente, enmarcándose en el cuadro de remodelaciones, respetando el modelo original.

La producción actual de la Planta es de 900 metros cúbicos hora, lo que se espera es llegar a 3600 metros cúbicos hora, para lograr cubrir  con el suministro de agua potable el 50 % de la Capital Provincial  y los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.

Cabe destacar que Aguas de Catamarca ya avanzó en la construcción de dos reservorios importantes, Cisterna Quebrada de Moreira y El Morro 2  y el paso de cañería por el Rio del Valle en Banda de Varela.


  • 0

Apertura de ofertas para obra de Colector Cloacal en Zona Oeste.

Autoridades de Aguas de Catamarca, realizaron la apertura de sobres  para la ejecución de la Obra Red Cloacal Colectora Oeste II. Una obra que apunta a seguir expandiendo y mejorando el servicio de Cloacas en la Capital beneficiando a miles de vecinos en Zona Oeste, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia.

Para la ejecución de la obra financiada por el  Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento  se presentaron tres oferentes:  JAG Construcciones, Lugano SRL y sucesión Guido David Moguetta.

La longitud total del Colector será de cinco mil cien metros (5.100 m.), el cual se realizará en cañería de PVC de diámetros 630 y 500 mm.

Las Cloacas proyectadas  beneficiará a los Barrios: Huayra Punco – 920 Viviendas, Fray M. Esquiu, Circulo Medico, Potrerillos, La Toma, Calera del Sauce, Lomas del Tala, Ingenieros, Achachay, Ojo de Agua, Antinaco, Altos Verdes, Favaloro, Vial, Jesus de Nazareth, Teresa de Calcuta, Luis Franco y Santa Marta. Además la obra está pensada en un futuro ya que en el sector se encuentran muchos terreros ya loteados que necesitarán de la red.


  • 0

Nueva perforación de agua potable  para abastecer  capital

Aguas de Catamarca avanza en la construcción de un nuevo Pozo para el abastecimiento de agua potable en Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia. La nueva perforación   permitirá elevar  la disponibilidad de agua en el servicio, generando una mayor previsibilidad en temporadas de mayor consumo.

Se trata del pozo número 65 que se encuentra ubicado en la Zona Sur en la etapa de entubado con cañería de 14 pulgadas en una profundidad aproximada de 200 metros.

Según estudios previos realizado por el equipo de Geólogos, se estima que la perforación tenga un caudal aproximado de 200 metros cúbicos por hora, lo significará un importante incremento en la producción de agua potable.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas para los usuarios.

 

Aguas de Catamarca avanza en la construcción de un nuevo Pozo para el abastecimiento de agua potable en Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia. La nueva perforación   permitirá elevar  la disponibilidad de agua en el servicio, generando una mayor previsibilidad en temporadas de mayor consumo.

Se trata del pozo número 65 que se encuentra ubicado en la Zona Sur en la etapa de entubado con cañería de 14 pulgadas en una profundidad aproximada de 200 metros.

Según estudios previos realizado por el equipo de Geólogos, se estima que la perforación tenga un caudal aproximado de 200 metros cúbicos por hora, lo significará un importante incremento en la producción de agua potable.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas para los usuarios.


  • 0

El gobernador recorrió obras y dejo inaugurada nuevas instalaciones

El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital Gustavo Saadi, y autoridades de Aguas de Catamarca recorrieron obras que se realizan para el mejoramiento del suministro en la ciudad.

Además, dejaron habilitada la Sala de Lactancia en la sede del organismo y se procedió a la presentación de nuevas unidades para el parque automotor.

Estuvieron presentes el ministro de Agua Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el presidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña y el presidente del organismo, Marchetti

El mandatario junto al jefe comunal recorrió la obra de agua y cloacas que se ejecuta en Choya Viejo. Se trata de 1.400 metros de red de cloacas que implica 60 conexiones domiciliarias y 20 bocas de registros. Además, esta obra permitirá mejorar la red de agua potable para los vecinos del lugar.

Luego en la sede de Aguas de Catamarca habilitó el nuevo taller de herrería, sector donde se realizan tareas indispensables para el mantenimiento del servicio de agua y cloacas. Este nuevo espacio permitirá agilizar reparaciones y obras con piezas especiales de acero para el funcionamiento de la red y dar respuestas más eficientes a los usuarios.

Asimismo, se realizó la firma del contrato para el inicio de la obra de ampliación de Agua y Cloacas en Barrio Ojo de Agua. Esta es una de las obras que se ejecutarán en coordinación con la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, ya que son complementarias al Plan Estratégico de Asfaltado.

Para la ejecución de los trabajos Aguas de Catamarca SAPEM destinará 30 millones de pesos hasta fin de año.

Esto permitirá no solo mejorar con el servicio de agua y cloaca a los vecinos sino también el uso eficiente de los recursos públicos.

Luego se procedió a la presentación de nuevo parque automotor compuesto de una Retroexcavadora, un carretón, 5 Camionetas, 3 utilitarios y 3 motocicletas 110cc.

Las unidades serán destinadas a diferentes aéreas de la empresa con el fin de continuar optimizando la prestación del servicio.

Finalmente, el mandatario junto al intendente Saadi dejaron inaugurada la Salita de Lactancia destinadas a las mamás del organismo. Se trata de un espacio privado propicio para extraer y conservar la leche materna mientras desarrollan sus actividades durante la jornada laboral.


  • 0

El día miércoles 30 de Junio en forma virtual se celebró la asamblea de socios accionistas de Aguas de Catamarca SAPEM por medio de la plataforma www.asamblear.com.

Entre los puntos más importantes a tratar, se realizó elección de autoridades de la empresa en la que se obtuvo los siguientes resultados:

 

Elección de dos Directores

Titulares por acciones Clase A.:

 

Presidente: Lopez Acuña Alberto;

Vicepresidente: Marchetti Leopoldo Esteban

 

Elección de un Director Titular y un Director

Suplente por acciones Clase B.:

Director Titular: Rivero Rubén Marcelo

Director Suplente: Olivera Nicolas

 

Elección de dos Síndicos Titulares y Un Síndico Suplente por  acciones Clase A.:

Titular 1: Cordoba Dionisio

Titular 2: Micossi Esteban

Suplente: Olaya Maria Belén

Elección de un Síndico Titular y un Suplente por acciones Clase B.

Titular: Saleme Laila azucena;

Suplente: Obregón Juan Antonio,

 


  • 0

 Inició importante obra de agua y saneamiento en Choya Viejo

Cumplimento con el compromiso de la empresa Aguas de Catamarca y del Ministerio de Agua; Energía y Medio Ambiente, vecinos del Barrio Choya Viejo se verán beneficiados con una obra de agua y saneamiento que se empezó a ejecutar hoy.

La obra implica 1400 metros de red de cloacas mas 60 conexiones domiciliarias  y 20 bocas de registro. Además se realiza la extensión de la red de agua potable de 700 metros con 30 conexiones domiciliarias.

Durante las próximas semanas se realizarán las tareas de excavación e instalación de conexiones en cada domicilio y en los lotes que no tiene construcción también para evitar futuras roturas.

Aguas de Catamarca viene ejecutando   un conjunto de obras de magnitud y de gran importancia por el impacto social y ambiental en la ciudad, lo que implica también una mejora en la calidad de vida de los vecinos.

 

 

 

 


  • 0

Acueducto Norte: Inició la construcción de un puente para cañería en Rio del Valle

Aguas de Catamarca inició trabajos  de hormigonado en una de la bases para un puente de 90 metros sobre el cauce de Rio del Valle en Banda de Varela. Esta estructura permitirá el cruce de cañería  del  Sistema Acueducto Norte que tendrá nexo desde el Acueducto Pirquitas-Capital en Ruta 1.

Se trata de una de las obras que  forman parte del Plan de Inversiones Estratégico que tiene como objetivo llevar  soluciones para el  suministro de agua potable a los vecinos de la Capital Provincial.

La construcción del acueducto comprende  dos nudos de válvulas, dos tramos de cañería PRFV 900 mm clase 16 que tendrán una recorrida de cuatro kilómetros aproximadamente hasta la Cisterna Quebrada de Moreira. Y por último la subida y bajada con cañería de hierro 500 mm. desde la Cisterna a la red maestra de distribución.

Cabe recordar que como complemento de construyeron dos importantes reservorios para la distribución de agua potable: Cisterna Quebrada de Moreira con una capacidad de 8 000 metros cúbicos y Cisterna  el Morro 2 con capacidad de 2.000 metros cúbicos.

 


  • 0

Firma de convenio entre Aguas de Catamarca y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Autoridades de Aguas de Catamarca celebraron una firma de convenio con el Consejo Profesional de Ciencia Económicas  que tiene como objetivo  enriquecer a ambas instituciones y al personal que las integran  a través de consultas, capacitaciones e intercambio de información en beneficio reciproco de las partes.

En el  convenio representando a la entidad de profesionales el Presidente,  Federico Rueda y por parte  Aguas de Catamarca, quien preside Alberto Lopez Acuña se comprometieron  a mantener un sistema de colaboración y cooperación que les permita coordinar esfuerzos en beneficio mutuo y permanente, tales como estudios, asesoramientos, controles, y tareas de investigación y desarrollo.

También en actividades de formación, capacitación, y perfeccionamiento de RRHH, extensión y cualquier otra actividad que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones y que contribuya al cabal cumplimiento de sus objetivos, todo ello de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de ambas Instituciones.


  • 0

Aguas de Catamarca incorpora enzimas para el mantenimiento  del sistema cloacal

Aguas de Catamarca  realizó  hoy  la aplicación de un producto enzimático en distintas bocas de registro de red  colectora cloacal  en microcentro para su mantenimiento preventivo. Se trata de un tipo de agente limpiador biodegradable y de nula toxicidad, que utiliza enzimas naturales para disolver  las grasas en sistemas de drenaje y modificar las condiciones generadoras de olores, permitiendo mantener limpia las cañerías y desodorizadas.

La aplicación de esta tecnología evitará el bloqueo en conexiones domiciliarias y cañerías colectores, eliminará los malos olores (debido a la formación de depósitos de material orgánico en las cañerías), se recupera totalmente el diámetro efectivo de las cañerías y  además  menores costos de mantenimiento y disposición final.

El cuidado de la red

El mal uso del servicio es una práctica extendida en distintos sectores ya que se utiliza la red para arrojar elementos indebidos. Estas conductas que afectan la fluidez normal de los efluentes por las cañerías, perjudican también a los vecinos lindantes a casas o zonas afectadas.

Recomendaciones

-En las viviendas no se deben volcar aguas de la red pluvial, a la red de desagües cloacales.
-No se deben arrojar bolsas o residuos como trapos, pañales, algodones, cartones o materiales granulados como arena, piedras, grasas, aceites y pinturas.
-Las empresas constructoras no deben utilizar los desagües cloacales, para arrojar desperdicios como estopa, escombros o restos de sanitarios.


  • 0

Aguas de Catamarca con atención comercial solo para casos excepcionales y de emergencia

Aguas de Catamarca informa, que las oficinas comerciales en Av. Ocampo 1.013 y delegación Valle Viejo  atenderán al público a partir de mañana lunes 31  de mayo, solo para casos excepcionales y de emergencia.

Se solicita a la población continuar usando los canales alternativos para la atención al usuario:

Central de atención telefónica y atención virtual a través de www.adcsapem.com.ar  , la aplicación para dispositivos Android en Play Store  y en la red social Facebook  en la que se pueden dejar reclamos y hacer consultas.

La central telefónica atiende  de manera habitual, hasta las 22 horas.

Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!