Categoría: Noticias

  • 0

Zona Norte de Capital: Importante avance y puesta en funcionamiento de obras de agua potable

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Alberto Kozicki, junto al presidente y vicepresidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña y Leopoldo Marchetti, respectivamente; recorrieron la Obra Cisterna el Morro 2 y Cisterna Elevada de Portal Norte.

La Cisterna el Morro 2, ubicada en Zona de la Gruta Virgen del Valle, es una  de las obras que complementa el denominado Acueducto Norte. Una imponente estructura de hormigón armado de 2 mil metros cúbicos de capacidad que serán distribuidos en Zona Norte.

Por otro lado, la Cisterna Elevada Portal Norte, que hoy se puso en funcionamiento, optimizará el servicio de agua potable en la Capital. Los 50 mil litros de capacidad distribuidos con 1.700 metros de cañería PVC 200 mm. Clase 10, se alimentan a través de un rebombeo desde cisterna Virgen del Valle.

Estos trabajos, forman parte del Plan de Inversiones Estratégicos que realiza  el Gobierno de Catamarca a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente junto a Aguas de Catamarca que permitirán solucionar al abastecimiento de agua potable en una zona de constante crecimiento demográfico.


  • 0

Aguas de Catamarca inició  exploración para nueva perforación de agua potable

Con el objetivo de cumplir con la creciente demanda de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca inicio trabajos exploratorios para la ejecución de una nueva perforación ubicada en Zona Sur.

Como se trata de una zona poco explorada, se contrató el servicio de Prospección Geoeléctrica para estudiar la zona y determinar el lugar más favorable para la futura perforación, de esta manera se inició con el pozo exploratorio de 250 metros de profundidad.

Si el exploratorio es positivo, con los datos adquiridos por el estudio realizado  se determinará el diseño del pozo de explotación, cañería ciega, cañería filtro, prefiltro y anillo sanitario para luego desarrollar el mismo.

Una vez establecido el caudal se determinará los sectores que se abastecerán de mismo cumpliendo también con las necesidades de los usuarios.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas a los usuarios de la Capital Provincial.

 


  • 0

Aguas de Catamarca con guardias operativas y atención On Line

Aguas de Catamarca informa, que en función a lo decretado por el Gobierno de la provincia, las oficinas comerciales en Av. Ocampo 1.013 y delegación Valle Viejo no atenderán al público los próximos 26,27 y 28 de mayo.
Se continuará trabajando con la central de atención telefónica y atención virtual a través de www.adcsapem.com.ar , la aplicación para dispositivos Android en Play Store y en la red social Facebook en la que se pueden dejar reclamos y hacer consultas.
La continuidad del servicio estará asegurada con la mantención de las guardias técnicas operativas en la cuales los operarios seguirán todos los recaudos pertinentes recomendados por las autoridades de salud.
La central telefónica atenderá de manera habitual, hasta las 22 horas.
Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553


  • 0

 Se pondrá en funcionamiento nueva red de impulsión La Ripiera

Aguas de Catamarca trabaja en la vinculación de la nueva red  de impulsión sobre Av. Los Minerales, que recorre  parte de los Barrios Inti Huasi y Antinaco .

Por estos trabajos para mejorar el servicio, durante  24 horas aproximadamente los Barrios Ojo de Agua, Antinaco, Loteo López Bustos y alrededores tendrán interrupciones de servicio y baja presión. Se recomienda a los usuarios de los sectores mencionados, hacer uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando higiene personal y consumo humano.

Recordemos que en la  primera etapa de la obra se reemplazaron  más de 1200 metros de cañería PVC  por PRFV 350 mm. Clase 10 desde Barrio Inti  Huasi hasta Cisterna  1000 viv.

La renovación se realizó porque la cañería existente se encontraba obsoleta y  se generaban constantes roturas produciendo problemas en el servicio.

Estos trabajos forman parte de un plan de renovación histórica en la red de agua potable que traerá mejoras en el servicio en distintos sectores de Capital.


  • 0

Actos  de vandalismo en el Pozo 63 afecta el servicio

El hecho fue advertido por personal de la empresa  en horas de la madrugada, cuando se detectó que habían sido robados varios metros de cable de cobre que alimentan de energía eléctrica al sistema. Esto perjudica el servicio de agua potable en el Barrio Loteo Parque Sur y alrededores.

Se produjo el robo de cables en la salida del tablero, también cortaron  conductores a casi al ras del caño camisa del pozo, lo que hace más compleja su reparación.

Desde la empresa ya se realizó la denuncia correspondiente  contra autores desconocidos en la unidad Judicial Nº 9.


  • 0

Rastreo de la Red Colectora: Detectan escombros y distintos residuos en los trabajos de mantenimiento

Operarios de Aguas de Catamarca trabajan en un intenso operativo de rastreo, desobstrucción y limpieza en la red colectora cloacal de Av. Manuel Navarro desde Calle Bonifacio Cobacho hasta la intersección de Av. Bicentenario.

En los trabajos que se realizaron con camión desobstructor, las cuadrillas retiraron  restos de materiales y elementos que obstruían el normal drenaje de la cañería.

Además en la Zona se realizó el cambio completo de un tramo de la red colectora con cañería PVC 110 mm. para optimizar el funcionamiento.

El mal uso del servicio es una práctica extendida en distintos sectores, ya que se utiliza la red para arrojar elementos indebidos. Estas conductas que afectan la fluidez normal de los efluentes por las cañerías, perjudican también a los vecinos lindantes a casas y zonas afectadas.

 

*Recomendaciones*

* En las viviendas no se deben volcar aguas de la red pluvial, a la red de desagües cloacales.

* No se deben arrojar bolsas o residuos como trapos, pañales, algodones, cartones o materiales granulados como arena, piedras, grasas, aceites y pinturas.

* Las empresas constructoras no deben utilizar los desagües cloacales, para arrojar desperdicios como estopa, escombros o restos de sanitarios.


  • 0

Aguas de Catamarca empezó a implementar de gestión documental electrónica

Como parte de un proceso de modernización y transparencia, Aguas de Catamarca empezó a trabajar con  el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) para la confección de expedientes que impliquen la utilización de fondos (adquisiciones, contratación de servicio y obras).

Para poder desarrollar este nuevo sistema la empresa pasó por un proceso de capacitación del personal, adecuación de los procedimientos administrativos internos y adquisición del equipamiento informático necesario con la plataforma  que respeta todos los criterios establecidos por ley y permite la gestión de todos los trámites.

El GDE es un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes, lo cual implica el fin de la era del papel, con todos los beneficios que ello conlleva para el cuidado del medio ambiente.

Aguas de Catamarca establece como premisa básica la incorporación de las mejoras tecnológicas, la reducción de los trámites excesivos, la simplificación de procesos y la elaboración de normas eficientes que nos lleve a un servicio eficaz , capaz de responder a las necesidades de los usuarios.


  • 0

Inauguran remodelación de oficinas comerciales de Aguas de Catamarca

El Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, junto con autoridades de Aguas de Catamarca, dejaron inaugurados los trabajos de remodelación de las oficinas comerciales de la empresa ubicada en Avenida Ocampo 1013.

Este trabajo concluido tiene como  objetivo  mejorar servicio de atención al público y forma parte de la renovación histórica que se viene realizando dentro de la empresa, mejorando espacios claves para la prestación de servicio.

Las oficinas tienen  un nuevo espacio para el centro de atención telefónica a la vista de los usuarios. Además se mejoró el sector de recepción y mesa de entrada.

También se realizó  un cambio completo de iluminación  con luces Led, para mejorar la visibilidad de los puestos de atención, pero también para bajar el consumo de energía en el marco de una política de sustentabilidad.

Por otra parte, se hizo entrega de nueva indumentaria para los empleados de distintos sectores de la empresa.

En su discurso el Ministro, Alberto Kozicki resaltó el hecho de que hacen cosas en el marco de una pandemia. ”Las dificultades que tuvimos que atravesar para poder conseguir  los recursos y para poder ponerlos en los destinos planificados, fueron muy grandes. Tratar de trabajar con la intensidad y la eficiencia que se hizo y que se va a seguir haciendo  en el marco de la pandemia y en el marco de la restricción económica que se tiene, tienen que asimilar que el esfuerzo es muy grande” . “Estamos dándole un vuelco a la empresa, mucha gente está diciendo hoy que el servicio está teniendo otra calidad. Que se ven las obras, que se ve la gente trabajando y que estamos dando una imagen diferente. Esto nos pone orgullosos y muy contentos de lo que estamos haciendo y nos da el optimismo para seguir trabajando incansablemente en las transformación completa.” concluyó.

Por su parte el Vicepresidente de la empresa, Leopoldo Marchetti, agradeció el apoyo desde el Ministerio para poder concretar las obras, y que se tome el agua como política de estado.” Quiero agradecer al ministro, tenemos un apoyo muy grande del ministerio y del Gobierno de la Provincia para ir corrigiendo algunas cosas y seguir creciendo, el agua es política de estado y el crecimiento tiene que ser permanente”.

Además,  el Secretario General de SiTOSCa ,Marcelo Rivero en representación de los trabajadores destacó la inversión que se realiza en materia de herramientas, indumentaria y móviles,” Sin lugar a duda eso enorgullece y marca una calidad de trabajo distinta, no tas solo para nosotros, sino también para el usuario”.


  • 0

Se realizó apertura de sobres para la continuación de Acueducto Norte

Autoridades de Aguas de Catamarca, realizaron la apertura de sobres  para la construcción final del Acueducto Norte que recorrerá Quebrada de Moreira.

Se trata de una obra enmarcada dentro del Plan Estratégico de Inversiones, que se realiza en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, la cual  beneficiará a vecinos de la Capital Provincial, mejorando la provisión de agua potable en la mayoría de los Barrios.

Los oferentes que participaron del acto fueron HORMICAT SRL ,INTECOM Servicios e infraestructura SRL y ISACONS construcciones.

En su proyección la obra se realizará en 6 etapas ,2 nudos de válvulas, un puente sobre Rio del Valle ,2 tramos de Cañeria PRFV 900 mm. Clase 16 que tendrán una recorrida de 4 kilómetros aproximada desde Ruta 1 hasta Cisterna Quebrada de Moreira y por último la subida y bajada con cañería de hierro 500 mm.  desde cisterna a  red maestra de distribución.

Cabe destacar que la construcción de las cisternas Quebrada de Moreira y El Morro 2 se encuentran en su última etapa las cuales forman parte del mismo proyecto.


  • 0

Aguas de Catamarca realiza fuerte intervención en Barrio Antinaco

Aguas de Catamarca ejecuta acciones  de optimización y mantenimiento sobre la red de agua de Barrio Antinaco.

El objetivo de este trabajo es evitar las constantes fugas y roturas en la calzada lo que implica también una mejora en el servicio.

Se realizarán más de 240 cambios de conexiones domiciliarias, ya que las instaladas desde que se inauguró el barrio no se hicieron con los materiales correspondientes.

Además, se trabaja en el mantenimiento de válvulas reguladoras optimizar la presión de agua en los domicilios.

También se trabaja en el cambio y recorrido de la red de impulsión de Cisterna La Ripiera que pasa por una parte del Barrio y que producía  serios inconvenientes en el mismo.

Desde la empresa se viene trabajando en distintos Barrios de Capital  implementando un importante plan de mantenimiento de conexiones y redes para mejorar el servicio.

 


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!