Categoría: Noticias

  • 0

Iniciaron trabajos para vincular el pozo 64

 Aguas de Catamarca continúa avanzando con obras para la mejora del servicio en la Capital Provincial. Operarios de la empresa ya comenzaron las   tareas de excavación e instalación de  más de 360 metros cañería PRFV 400 mm Clase 20 para vincular la nueva perforación N 64 al sistema de agua potable en la Capital.

El Pozo tiene  una profundidad de 250 metros en la que se instaló cañería de 12 pulgadas y 14 pulgadas, más obra civil   y subestación trasformadora para el funcionamiento del sistema.

Una vez vinculado al sistema a través de una pieza especial, las producción de agua se podrá incrementar a 900 metros cúbicos hora directo al sistema del sector Oeste.

Esta obra significa una inversión de más de 46 millones de pesos y formas parte del Plan de Inversiones Estratégico que lleva adelante Aguas de Catamarca con el Ministerio de Agua ,Energía Y Medio Ambiente.

 

 


  • 0

Se puso en marcha el pozo 62 que beneficia vecinos de  Zona Oeste

Operarios de Aguas de Catamarca culminaron con las tareas de vinculación del  nuevo pozo 62 y 61 el cual se realizó a través de una pieza especial y 350 metros de cañería PRFV clase 20 para  vincular, realizar el empalme en la red y desagües.

Esta nueva perforación permitirá duplicar la producción agua para el sistema de agua potable en  la Zona Oeste con una capacidad de aproximada a  600 metros cúbicos hora para poder solucionar los problemas históricos en el suministro del sector.

Además se continúa trabajando para habilitar a finales del mes de Octubre la perforación 64, que formará parte del mismo sistema, triplicando la capacidad de producción a 900 metros cúbicos hora.

Estos trabajos significan una inversión de más de 100 millones de pesos entre terminación de perforación y nuevo pozo, piezas de interconexión, adquisición de bombas de respaldo mas tablero de rebombeo y nueva cisterna en La Ripiera.  Forman parte del Plan de Inversiones Estratégico que lleva adelante  Aguas de Catamarca junto al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente el cual  tiene como objetivo mejorar el suministro de agua potable con obras e inversiones a toda la Capital de la Provincia .


  • 0

Renovarán red de impulsión en Barrio Inti Huasi

Aguas de Catamarca realizo la compra de cañería y piezas especiales  para la renovación de red de impulsión de agua potable La Ripiera, que recorre el  barrio del sur capitalino.

Se reemplazarán más de 1200 metros de cañería PVC  por PRFV 350 mm. clase 10 desde Barrio Inti  Huasi hasta Cisterna  1000 viv.

La renovación se realiza por que la cañería existente se encuentra obsoleta y  se generaban constantes roturas produciendo problemas en el servicio.

Esta obra  demanda una inversión de 31 millones de pesos y estaría concluyendo antes de fin de año.


  • 0

 Ultiman detalles para poner en funcionamiento nuevas perforaciones

Aguas de Catamarca continúa con los trabajos para finalizar las vinculaciones de las nuevas perforaciones que beneficiará a vecinos de la Zona Oeste de la Capital.

El fin de semana se estuvo trabajando  para la puesta a punto del pozo 62, nueva perforación que permitirá en los próximos días duplicar la producción de agua en la zona.  Estas tareas generaron interrupciones en el servicio de agua potable en distintos sectores los cuales se van a ir normalizando mientras se culminan las obras.

Jorge Spolidor, jefe de administración y control de obras en declaraciones Radiales explico sobre las obras, “como toda obra nueva se tiene imprevistos, tuvimos algunos con la vinculaciones de los pozos, es por eso que dentro de esquema de sectorización se vio complicada la situación. En el trascurso de la semana estarán funcionando el pozo 61 y 62 los cuales van a marcar la diferencia de la cantidad de agua que vamos a tener disponibles. Además remarcó, “Tenemos que tener en cuenta que últimos días tuvimos altas temperaturas y viento los que nos generó un incremento de consumo que también repercute en el sistema”.

Por ultimo spolidor afirmó, que las nuevas perforaciones que estarán en funcionamiento podrían dejar por superado el sistema de sectorización en la zona oeste dependiendo de cómo reacciones el sistema.

 

 


  • 0

“El sistema de agua potable solidario” en el segundo conversatorio de Agua

Hoy se realizo una nueva edición  el ciclo de charlas sobre “La gestión del agua potable”, con la temática organizado entre la Secretaría de Agua de la Provincia y la empresa Aguas de Catamarca. El nuevo  encuentro virtual, a través de la plataforma Facebook Live de Aguas de Catamarca, contó con la presencia de  Jorge Spolidor, Jefe de Administración y Control de Obras de Aguas de Catamarca, quien expuso  la temática de “¿Por qué la red de agua potable es solidaria?”, además dio detalles  detalles de las redes de distribución, operatividad y mantenimiento de la red de agua potable.

El conversatorio estuvo moderado por Franco Gómez Espíndola, parte del área de Comunicaciones de Aguas de Catamarca, quien tuvo el soporte del área de Sistema de la Empresa.

Los interesados pueden ver esta exposición en el siguiente link  https://cutt.ly/QfNaa2k

Estas charlas tienen por objetivo reflexionar sobre la importancia de la gestión de los recursos con los que cuenta Catamarca para la distribución de agua potable, desde sus principales problemáticas hasta la planificación para encontrar soluciones a corto plazo.


  • 0

Corte de emergencia

En la mañana de hoy dio Aguas de Catamarca inició un corte de emergencia  para la para la reparación de caño de impulsión de la red de agua potable  PRFV 400 mm en el  rebombeo Sal Gema. Estas tareas afectaran el servicio con falta de agua y poca presión Zona Oeste y parte de Zona Sur hasta horas de la tarde cuando finalicen los trabajos y dependiendo de la recuperación del sistema.

Aprovechando el corte de servicio los operarios de la empresa trabajan además en la vinculación que se realiza a través de una pieza especial de los pozos 61 y 62 por lo que estos trabajos no afectaran el sistema.

Solicitamos a los usuarios  de los barrios mencionados extremar el cuidado de la reserva de su tanque de agua apta para consumo, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación. Recordar que el tanque de reserva permite afrontar eventos de estas características de hasta 24 horas, siempre que haga un uso racional del agua.


  • 0

Corte programado para puesta en funcionamiento de pozo 62

Mañana viernes 25 de septiembre,  operarios de Aguas de Catamarca trabajarán en la vinculación que se realiza a través de una pieza especial de los pozos 61 y 62.

Estas tareas permitirán poner en funcionamiento una nueva perforación y aumentar la producción a 600 metros cúbicos hora al sistema de Agua Potable de Zona Oeste.

Para iniciar los trabajos se realizara un corte de servicio desde las 07 hs. hasta horas de la tarde  que afectara a Zona Oeste y Parte de la Zona Sur, dependiendo del avance de las obras y la recuperación del sistema.

Solicitamos a los usuarios  de los barrios mencionados extremar el cuidado de la reserva de su tanque de agua apta para consumo, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación. Recordar que el tanque de reserva permite afrontar eventos de estas características de hasta 24 horas, siempre que haga un uso racional del agua.

 

 

 


  • 0

II Ciclo de Conversatorio: “Las gestiones del agua potable”

Aguas de Catamarca continúa con el ciclo de conversatorios y charlas informativas denominadas “La gestión del agua potable”. En esta oportunidad, Jorge Spolidor, Jefe de Administración y Control de Obras de Aguas de Catamarca, tratará la segunda temática de “¿Por qué la red de agua potable es solidaria?”, y dará detalles de las redes de distribución, operatividad y mantenimiento de la red de agua potable.
La Charla se realizará a través de Facebook Live en la fan page de Agua de Catamarca, el viernes 25 de septiembre a las 11 horas, y con la moderación de Franco Gómez Espíndola, los usuarios podrán interactuar sobre la temática.
Estas charlas destinadas a la comunidad en general, tienen por objetivo reflexionar sobre la importancia de la gestión de los recursos con los que cuenta Catamarca para la distribución de agua potable, desde sus principales problemáticas hasta la planificación para encontrar soluciones a corto plazo.
Para las próximas semanas se planificaron conversatorios sobre calidad, cuidado y tarifas que realizaran con la misma modalidad.


  • 0

Continúan trabajos de reparación en Pozo 55

????????????????????????????????????

Aguas de Catamarca informa que debido a imprevistos técnicos en las tareas de reparación de la bomba correspondiente al pozo 55 el servicio de agua potable continuará con restricciones intermitentes en los siguientes Barrios: Villa Cubas, Policial, Obras Sanitarias y alrededores, además sectores abastecidos por Cisterna 1000 viv.

Mientras se realizan estos trabajos la empresa dispondrá de camiones cisterna para abastecer con agua potable de manera alternativa a los sectores afectados.

Solicitamos a los usuarios  de los barrios mencionados extremar el cuidado de la reserva de su tanque de agua apta para consumo, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación. Recordar que el tanque de reserva permite afrontar eventos de estas características de hasta 24 horas, siempre que haga un uso racional del agua.

 

 


  • 0

Avanzan obras de infraestructura para mejorar el servicio de agua potable en Capital

El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Alberto Kozicki, recorrieron las perforaciones que se realizan en el Camping Municipal y la planta potabilizadora de la Brea que permitirán inyectar agua al sistema potable que alimenta a los barrios de la zona oeste de la ciudad.

Acompañaron el presidente y vicepresidente de Energía de Catamarca SAPEM, Lucas Zampieri y Mario Solorza respectivamente, mientras que por Aguas de Catamarca, lo hicieron el presidente  Alberto López Acuña y el vicepresidente Leopoldo Marchetti.

Se trata de siete perforaciones en el camping Municipal y 5 en Zona de La Brea que se inyectarán al sistemas de agua potable para mejorar el servicio de la zona oeste de la Capital. Cada perforación tiene un promedio de 30 metros de profundidad con cañería de 8 pulgadas.  Las perforaciones se inyectan a través de una línea doble de cañería PEAD 110 mm. clase 10 y una producción aproximada de 160 metros cúbicos hora.

Por su parte, la empresa EC Sapem realizó la instalación de una Subestación Transformadora bi poste, con un transformador de 63 kva y aproximadamente 100 metros de línea de baja tensión hasta donde se instalará el pilar de medición, para la alimentación de los pozos  en el camping municipal. 

En tanto, la próxima semana se realizará la obra para alimentar los pozos ubicado en La Brea. Se trata de una extensión de línea de baja tensión de alimentación exclusiva de esos pozos.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!