Categoría: Noticias

  • 0

Con “la problemática del agua” inició el primer conversatorio de Agua

Hoy dio inicio el ciclo de charlas sobre “La gestión del agua potable”, con la temática “El servicio de agua potable y sus principales problemáticas”, organizado entre la Secretaría de Agua de la Provincia y la empresa Aguas de Catamarca.

El primer encuentro virtual, a través de la plataforma Facebook Live de Aguas de Catamarca, contó con la presencia de la secretaria de Agua de la Provincia, Florencia Zarauz, quien comentó el alcance de su área de trabajo, hizo un recorrido por el plan de obras que se están ejecutando y que están programas por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y la Empresa Aguas de Catamarca.

De igual manera, el jefe de Mantenimiento Electromecánico de Aguas de Catamarca, Claudio Brizuela, hizo referencia acerca de las principales problemáticas del servicio, procesos de captación, producción y reservas.

El conversatorio estuvo moderado por Franco Gómez Espíndola, parte del área de Comunicaciones de Aguas de Catamarca, quien tuvo el soporte del área de Sistema de la Empresa.

Los interesados pueden ver esta exposición en el siguiente Link:   https://n9.cl/adcsapem

Estas charlas tienen por objetivo reflexionar sobre la importancia de la gestión de los recursos con los que cuenta Catamarca para la distribución de agua potable, desde sus principales problemáticas hasta la planificación para encontrar soluciones a corto plazo.

https://www.facebook.com/watch/?v=736168807115373&extid=EOuWvP9vRUWg8kr1


  • 0

Mejora la flota de móviles de las empresas de servicio

El Gobernador Raúl Jalil,  encabezó el acto de entrega de vehículos para el Parque Automotor de las empresas Energía de Catamarca SAPEM y Aguas de Catamarca, que se implementarán para uso diario con el fin de hacer más eficiente la prestación del servicio.

Asimismo, se presentó el grupo generador que será llevado a la localidad de Antofalla para mejorar la calidad de la energía en el lugar.Estuvieron presentes el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; el presidente y vicepresidente de Energía de Catamarca SAPEM, Lucas Zampieri y Mario Solorza respectivamente; el director obrero Hector Villafañez;  el presidente y vicepresidente de Agua del Valle, Máximo Ramirez y Leopoldo Marcheti, respectivamente y el secretario de Energía de la Provincia, Máximo Ramírez.

El primer mandatario agradeció a todos los trabajadores por la labor que realizan en toda la provincia en el marco de la pandemia.

“Hoy el gran desafío del mundo es el control de esta pandemia pero también el medio ambiente que tiene que ver con el uso del agua y la energía”, enfatizó.

En la Sapem de energía se puso a disposición del personal dos (2) camiones, cada uno de ellos con una grúa TKM de 17,7 tonelametros, además de la caja porta poste y un baúl para llevar las herramientas. Además se incorporan seis (6) camionetas 0Km, dos de las 4×4, dos cámaras termográficas que permitirá realizar un mantenimiento predictivo de las líneas para anticiparse a algunas fallas que se producen por el calentamiento de las líneas.

Mientras que el grupo Generador nuevo será llevado, este próximo lunes, a la localidad de Antofalla para mejorar la situación energética del lugar. Se trata de un generador marca Palmero con Deutz de 130 Kva.

Por su parte, en las instalaciones de la empresa de Agua de Catamarca se realizó la entrega de tres (3) camionetas Kangoo 0 kilómetro, un (1) automóvil Renault kwin y un camión Desobstructor. También 10 motos 110 cc cúbicos para los lecturistas, inspectores de Catastro, ilícitos y verificación de fugas y se inauguró un nuevo taller mecánico que cuenta con dos fosas y una oficina administrativa.

El ministro Kozicki destacó el esfuerzo de los empleados que en el marco de la pandemia nunca dejaron de trabajar por ser considerados esenciales.

“Hemos mejorado la administración de la empresa, estamos al día con Cammesa y ahora nos estamos equipando de esta manera” señaló.

Sobre la decisión de unificar los servicios en una empresa de agua y energía llevó tranquilidad a los trabajadores. “El viernes vamos a tener una reunión para explicar hacia dónde vamos en la unificación de las empresas”, subrayó.


  • 0

Nueva reserva de Agua para el Portal del Norte

Esta mañana, Aguas de Catamarca instaló una nueva reserva elevada de una capacidad de 50 mil litros, obra de agua potable que abastecerá Barrio Portal Norte y alrededores.
Además, realizó la ejecución de 1.700 metros de cañería PVC 200 mm. clase 10 que alimentará la cisterna a través de un rebombeo desde cisterna Virgen del Valle.
Estos trabajos, forman parte del plan de inversiones estratégicos que viene realizando con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, y permitirá solucionar al abastecimiento de agua potable en una zona de constante crecimiento demográfico.


  • 0

Trabajos de vinculación de perforaciones para Zona Oeste

Aguas de Catamarca realizó el anclaje de una pieza especial para concluir con la vinculación de los pozos 61, 62 y 64. Esta obra es fundamental para mejorar sustancialmente el servicio de agua potable para la ciudad Capital.
Se trata de una pieza especial que permitirá que las tres perforaciones trabajen en conjunto con una capacidad de producción de 900 metros cúbicos por hora, los cuales se inyectarán desde el rebombeo Sal Gema al sistema de agua potable de Zona Oeste.
Cabe recordar que, de las tres perforaciones, el pozo 61 ya se encuentra funcionando, el 62 en último tramo y pozo 64 en etapa de obra civil.
Con estos trabajos, se pondrá en funcionamiento la nueva reserva de 2 mil metros cúbicos en la Ripiera y en Planta 2 para mejorar la provisión de agua en el sector.
Esta obra significa una inversión de 4 millones de pesos que se suma al Plan de Inversiones Estratégico ejecutado en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio ambiente.


  • 0

Modificaciones en la programación del servicio de agua potable para Zona Oeste

Aguas de Catamarca informa que, sujeto a la disponibilidad en los niveles de las reservas en la Zona Oeste de la ciudad capital se realizaron cambios en la planificación del servicio de agua potable para que los distintos barrios cuenten con el servicio de manera equitativa.
Recordamos que los horarios responden al momento de la habilitación del servicio. En tanto, es posible que la normalización del sistema varíe de acuerdo a la presurización de la red de agua. Ante esta situación, la empresa tiene previsto brindar agua segura en bloque a través de camiones cisterna que serán distribuidos entre los usuario sensibles.

 

A continuación se detalla los horarios en los que los sectores contaran con servicio:

Las Tres Maria, Calera de los Sauces
• Con agua de 09:00 a 16:00
• Sin agua de 16:00 a 9:00

Loteo La toma, Circulo Medico, Fray M. Esquiu, Los Obregones
• Con Agua 16:00 a 9:00
• Sin Agua 09:00 a 16:00

Ojo de Agua, Achachay, 27 Viviendas. Ingeniero I y II, Lomas del Tala. Avda. Ocampo desde Martin de Subiria hasta Nieva y Castilla, El Potrerillo (Desde Calle Chanampa al oeste hasta calle Federico SCHICKENDANTZ al este) y por avenida Ocampo al norte hasta calle Diego de Navarro y Velasco sur.
• Sin agua 21:00 a 09:00
• Con agua 09:00 a 21:00

Potrerillo (desde avda. Figueroa al oeste hasta Avellaneda al este y desde Int. Sajosa al sur hasta Avda. Illia al norte), Universitario, La Florida, Huayra Punco, San Fernando y Calchaqui. Loteo Fasta , Altos del Valle
• Con agua 21:00 a 09:00
• Sin agua 09:00 a 21:00

Bº Los Abogados, Pueblo Viejo, Las Gramillas, Balcón de la Ciudad, Pucara, Los Pinos, Crisologo Larralde.
• con agua 16:00 a 04:00
• Sin agua 04:00 a 16: 00


  • 0

Adecuación del servicio de agua potable en la Zona Oeste

Aguas de Catamarca informa que, a beneficio de que los distintos barrios cuenten con el servicio de agua potable de manera equitativa, se planificó el abastecimiento de agua para la zona oeste de la Capital por horarios y sectores. Esto se debe a la reducción de caudal de agua cruda del Río El Tala.

Los horarios responden al momento de la habilitación del servicio. En tanto, es posible que la normalización del sistema varíe de acuerdo a la presurización de la red de agua. Ante esta situación,  la empresa tiene previsto brindar agua segura en bloque a través de camiones cisterna que serán distribuidos entre los usuario sensibles.

A continuación se detalla la sectorización del servicio de agua potable, que se aplicará de la siguiente manera:

Barrios:

-Las Tres María y Calera de los Sauces

  • Con agua de 06:00 a 14:00
  • Sin agua de 14: a 06: 00

 

 

-Loteo La toma, Circulo Medico, Fray M. Esquiu, Los Obregones

 

  • Con agua de 14:00 a 06:00
  • Sin agua de 06:00 a 14:00

 

 

– Ojo de Agua, Achachay, 27 Viviendas. Ingeniero I y II, Lomas del Tala. Avda. Ocampo desde  Martin de Subiria hasta Nieva y Castilla,

 

  • Con agua de 21:00 a 09:00
  • Sin agua de 09:00 a 21:00

 

-El Potrerillo (Desde Calle Chanampa al oeste hasta calle Federico SCHICKENDANTZ al este) y por avenida Ocampo al norte hasta calle Diego de Navarro y Velasco sur.

 

  • Con agua 21:00 a 09:00
  • Sin agua 09:00 a 21:00
  • Potrerillo Oeste con agua 21:00 a 03:00

Sin agua 03:00 a 09:00

  • Potrerillo Este con agua 03:00 a 09:00

Sin agua 21:00 a 03:00

 

 

-Bº Los Abogados, Pueblo Viejo, Las Gramillas, Balcón de la Ciudad, Pucara, Los Pinos, Crisologo Larralde.

 

  • Con agua16:00 a 04:00
  • Sin agua 04:00 a 16: 00

 

Solicitamos a los clientes de los barrios mencionados:

  • Extremar el cuidado de la reserva de sus tanques de agua apta para consumo, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
  • Constatar que los tanques de agua se encuentren llenos al momento del inicio del operativo.
  • Recordar que las reservas domiciliarias correspondientes permiten afrontar eventos de estas características de hasta 24 horas, siempre que haga un uso racional del agua.

  • 0

Oficinas comerciales de Aguas de Catamarca permanecerán abiertas.

Luego de conocerse el decreto de la Fase 2, en el marco del distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, Aguas de Catamarca comunica que permanecerán abiertas las oficinas comerciales de Av. Ocampo 1013 y Delegación Valle viejo.

La atención se realizará respetando las recomendaciones de los profesionales médicos sobre el contacto entre los trabajadores y los usuarios.

Se recomienda hacer uso de canales electrónicos, aplicaciones móviles, líneas telefónicas y oficinas móviles para realizar consultas, reclamos, reimpresión y pago de factura.

A través de  www.adcsapem.com.ar  , la aplicación para dispositivos Android en Play Store  y en la red social Facebook  para   reclamos y  consultas.

La central telefónica continúa atendiendo  manera habitual para todo tipo de reclamos, hasta las 22 horas.

Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553


  • 0

Obra de cloacas programada en Microcentro

Informamos  que debido al colapso de colector cloacal en Calle Sarmiento entre Zurita y Pasaje Soria, se programaron trabajos para realizar el reemplazo de las mismas.
Las tareas iniciaran el viernes 4 de septiembre con aserrados en el pavimento para realizar excavaciones durante el sábado y domingo, tendiendo previsto finalizar la obra el lunes 07 del mes corriente.
Se solicita a los vecinos y propietarios de negocios en la zona tomar las previsiones correspondientes ya que el transito vehicular será interrumpido mientras de realicen las tareas.


  • 0

Firma de convenio para descuentos en productos COTALI

Días atrás autoridades de Aguas de Catamarca llevaron a cabo una firma de convenio de cooperación  con la empresa de productos lácteos Cotali.

El acuerdo se realizó para que usuarios y empleados de la empresa que no posean deudas de servicio, tengan un descuento del 10 % en todos los productos elaborados por Cotali. Para acceder al descuento en cualquier boca de expendio, los empleados de Aguas de Catamarca deberán presentar DNI y los usuarios la documentación que respalde su cuenta al día.

Además se coordinó que la empresa facilite un espacio físico, para un futuro box de venta en Planta 1.

El objetivo es que ambas empresas promuevan acciones en conjunto  generando lazos de cooperación y solidaridad para incentivar  la producción y comercialización, como también el desarrollo local.

 


  • 0

Aguas de Catamarca avanza con nuevas perforaciones para la Zona Oeste

 

La empresa ejecuta obras importantes para mejorar el servicio de Agua Potable en la Zona Oeste.

Ya se realizó el entubado del pozo Nª 64 que se encuentra ubicado al margen  de Rio El Valle. La perforación tiene  una profundidad de 250 metros en la que se instaló cañería de 12 pulgadas y 14 pulgadas para luego realizar las primeras pruebas de bombeo.

Según estudios previos se estima extraer más de 300 metros cúbicos de agua cruda, para inyectar mediante caños de impulsión al sistema de la Zona Oeste de la Capital.

Además, se sumará  la puesta en funcionamiento del pozo 62, el cual está proyectado finalizar con el tramo de cañería de impulsión, ya se finalizó con la repotenciación de pozos, nueva cañería para Villa Cubas y una  nueva cisterna en “La Ripiera” que se encuentra en etapa de prueba y limpieza.

Estos trabajos se realizan en el marco del Plan estratégico de inversiones que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

????????????????????????????????????


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!