Categoría: Noticias

  • 0

Obras para descomprimir la colectora cloacal norte

Operarios de Aguas de Catamarca trabajaron en la ejecución de obras de la red cloacal  en diferentes puntos del norte de la ciudad.

El objetivo de estos trabajos es descomprimir el sistema de la red  de cloacas utilizando la colectora máxima Portal Norte para evitar desbordes y mayores obstrucciones en la zona.

Se realizaron tres vinculaciones de caño de colectora existente de 250 mm.  con la colectora máxima de 315 mm. en el Barrio Los Periodistas, en la intersección de calle Santo domingo y Monseñor sueldo y sobre Av. Argentina.

 Para tener en cuenta

El mal uso del servicio es una práctica extendida en distintos sectores ya que se utiliza la red para arrojar elementos indebidos.

Esas conductas que afectan la fluidez normal de los efluentes por las cañerías, perjudican también a los vecinos lindantes a casas o zonas afectadas.

Recomendaciones

* En las viviendas no se deben volcar aguas de la red pluvial, a la red de desagües cloacales.

* No se deben arrojar bolsas o residuos como trapos, pañales, algodones, cartones o materiales granulados como arena, piedras, grasas, aceites y pinturas.

* Las empresas constructoras no deben utilizar los desagües cloacales, para arrojar desperdicios como estopa, escombros o restos de sanitarios.

 

 

 

 

 


  • 0

Reuniones con municipios para gestionar proyectos de Agua y Saneamiento.

El presidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña mantuvo reuniones con diferentes municipios del Valle Central con el objetivo de realizar proyectos  de obras de agua y saneamiento para ser presentados en el  Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) mediante sus líneas crediticias.

Se realizaron encuentros con el intendente del Municipio de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreira, con el secretario de Obras y Servicios Públicos  de la municipalidad de Valle Viejo, Gustavo Soria y anteriormente se trabajó con  Municipio de Capital.

En este sentido,  se evaluaron junto a los equipos técnicos de las comunas  y de Aguas de Catamarca cuales son los proyectos de mayor necesidad y que generen beneficios a la población para poder gestionarlos ante ENOHSA y obtener el financiamiento necesario.

 


  • 0

Aguas de Catamarca y EC SAPEM con atención al público

Este lunes 13 de abril, Energía de Catamarca SAPEM y Aguas de Catamarca SAPEM abrirán sus oficinas comerciales, respetando las medidas dispuestas por las autoridades de Salud para evitar la posible propagación del Coronavirus.

En este marco, la atención en oficinas comerciales respetará las recomendaciones de los profesionales médicos sobre el contacto entre los trabajadores y los clientes, y limitando las gestiones presenciales.

La atención en las oficinas será únicamente para trámites de mayor importancia como solicitudes de servicio, pagos y gestiones administrativas de cuentas. En tanto, se pide hacer uso de canales electrónicos, aplicaciones móviles, líneas telefónicas y oficinas móviles para realizar consultas, reclamos, reimpresión y hasta el pago de factura.

Se solicita a los clientes que están en cuarentena o tienen síntomas compatibles con el Coronavirus, eviten concurrir a las oficinas para resguardar el bienestar de empleados y el resto de los clientes que pudieran llegar a asistir.


  • 0

Aguas de Catamarca suma un nuevo método para pagar facturas Online

Aguas de Catamarca implementó un nuevo método de pago de facturas online para que el usuario sin registrarse en la página  pueda pagar facturas que estén vencidas o no a través de la aplicación de mercado pago.

Para ello a través de la página www.adcsapem.com.ar  se debe hacer clikc en  la opción  “Pagar ya tu facturas online”,  ingresar el código de pago electrónico que se encuentra en el margen superior derecho de las facturas,  seleccionar la factura a pagar y luego utilizar la aplicación de mercado pago.

Con esta nueva modalidad  la empresa suma un servicio más de plataformas digitales para trámites en línea y pagos electrónicos. Cabe recordar que Aguas de Catamarca ya cuenta con una oficina Virtual en la página web, la aplicación para dispositivos Android en Play Store y las opciones para Red Link y Banelco para realizar pagos por cajero automático o home banking.


  • 0

Mercado pago: otra opción para pagar la factura de agua

Aguas de Catamarca tambien cuenta con la opcion para que las facturas puedan ser pagadas a través de la aplicación “Mercado Pago”, la cual es gratuita y permite pagar con débito y crédito desde el celular. Para pagar la factura de aguas desde el celular y sin salir de la casa, se debe entrar a la App de Mercado Pago (cuenta en 100% gratis), seleccionar la opción de pagar servicios y escanear el código de barras de la factura o comprobante generado desde la aplicacion de Aguas de Catamarca . Luego, deberá elegir el medio de pago, ya sea con dinero en cuenta, tarjeta de crédito o débito. Ademas continuamos con las distintas alternativas para poder realizar los pagos y otros trámites de facturación son las siguientes: ⦁ Red Link (Home Banking) ⦁ Red Banelco (Home Banking) Se realizan a través de cajeros automáticos o bien online y la adhesión al servicio es por cajero automático la primera vez, a través del código de pago electrónico situado en el margen superior derecha de la factura; luego opcional a través de Pagos mis Cuentas y Home Banking desde la Web respectivamente. Las facturas están publicadas en la Red hasta su segundo vencimiento inclusive. ⦁ Desde el sitio WEB (⦁ adcsapem.com.ar) ⦁ Aplicación para Play Store “Aguas de Catamarca Sapem en dispositivos Android. Tan solo emitiendo un Comprobante de Pago desde la página Web (->creando un usuario en la OFICINA VIRTUAL), se podrán pagar las facturas (vencidas o no) y las cuotas de Planes de Pago.


  • 0

Cuidarte está en tus manos y cuidar el agua es responsabilidad de todos

 

Una de las principales recomendaciones de los profesionales de la salud para evitar contagiarse de coronavirus es el lavado de manos. Pero también es importante hacerlo de forma correcta para también cuidar el agua que utilizamos.

Nuestro cuerpo está permanentemente expuesto al contacto con billetes, monedas, mascotas o al simple hecho de abrir una puerta y agarrarse del asiento de un colectivo.

Si bien esta exposición es parte del trabajo que realiza nuestro sistema inmunológico, es recomendable realizar una correcta higiene de las manos para evitar posibles infecciones o enfermedades más peligrosas.

 

Para un lavado correcto, es recomendable enjuagarse las manos durante al menos 20 segundos, utilizar jabón y frotar de diferentes maneras para limpiar toda la superficie.

Entonces, ¿cómo puedo lavarme las manos correctamente y ahorrar 15 litros de agua cada vez?

No puede ser más sencillo con esta técnica que todos deberíamos saber para ahorrar dinero fácilmente en casa.

 

Cómo hacerlo

  1. Abre el grifo para sumergir las manos rápidamente. Es mucho más fácil hacer espuma de jabón cuando tienes las manos mojadas.
  2. Apaga el grifo y enjabona las manos enérgicamente.
  3. Abre el grifo de nuevo para enjuagarse las manos lo más rápido posible. No te olvides de frotar bien para que el jabón se vaya rápidamente.
  4. Cortar el agua tan pronto como el jabón haya desaparecido.

 

Resultado

Aquí has ahorrado 15 litros de agua ????

 

Además, te recomendamos hacerlo sobre todo en las siguientes situaciones:

Antes de tocarte los ojos, la nariz o la boca.

Antes de tener contacto con un bebé o con una persona mayor.

Antes de estar en contacto con alguna persona que esté enferma.

Antes de ingerir alimentos.

Luego de estornudar, toser o sonarse la nariz.

Luego de tocar picaportes, animales, basura, objetos y superficies que fueron tocadas por muchas personas.

Luego de permanecer en lugares públicos.

Luego de hacer actividad física.

 

¿Agua fría o agua caliente?

Estudios científicos han demostrado que la temperatura del agua no tiene relación con la efectividad del lavado. Sin embargo, lavarlas adecuadamente beneficia nuestra salud y si además usamos agua caliente, este hábito puede regalarnos unos segundos de relajación.

Es importante recordar que los gérmenes son invisibles, por eso, aunque tus manos parezcan limpias es fundamental lavarlas con frecuencia.

 

 

 

 


  • 0

Como pagar tú factura de agua sin moverte de tu casa

Por la cuarentena obligatoria las oficinas comerciales de aguas de Catamarca continuaran cerradas hasta el día 31 de Marzo. Por esto Aguas de Catamarca pone  a disposición vías de comunicación y forma de pago alternativas.

Además continuáremos con la atención de guardias por reclamos para garantizar la continuidad del servicio.

  • El servicio de atención telefónica para trámites, reclamos y consultas: (383)-4430-003 o 0800-888-8255

 

 

Las alternativas para poder realizar los pagos y otros trámites de facturación son las siguientes:

 

  • Red Link (Home Banking)
  • Red Banelco (Home Banking)

Se realizan  a través de cajeros automáticos o bien online y la adhesión al servicio es por cajero automático la primera vez, a través del código de pago electrónico situado en el margen superior derecha de la factura; luego opcional a través de Pagos mis Cuentas y Home Banking desde la Web respectivamente. Las facturas están publicadas en la Red hasta su segundo vencimiento inclusive.

 

  • Desde el sitio WEB (adcsapem.com.ar)
  • Aplicación para Play Store “Aguas de Catamarca Sapem en dispositivos Android.

Tan solo emitiendo un Comprobante de Pago desde la página Web (->creando un usuario en la OFICINA VIRTUAL), se podrán pagar las facturas (vencidas o no) y las cuotas de Planes de Pago, en cualquier sucursal de Pago Fácil o RapiPago.

Para esto deberá registrarse previamente, en el sitio a través de un usuario (que podrá estar compuesto de letras y/o números) y  su respectiva contraseña. El cual será validado la primera vez por medio de un correo electrónico proporcionado por el usuario.

Respecto de las Cuotas de Plan de Pago, es importante aclarar que solo se podrán abonar aquellas cuotas IMP (Impagas), de manera correlativa y que aún no estén vencidas por medio del comprobante antes mencionado.

Desde aquí se podrán agregar el y/o los números de Código de Pago Electrónico que requiera (en caso de que se deba administrar más de un inmueble, ya que es importante mencionar que es uno por inmueble), con tan solo tener una factura del domicilio en mano.

Una vez que cree el usuario en la OFICINA VIRTUAL tendrá la posibilidad de adherirse a la “Factura Electrónica” (de seleccionar esta opción, es importante aclarar que el usuario ya no recibirá la factura en papel). Una vez dado de Alta este Servicio, el usuario recibirá una notificación por cada facturación, informándole la disponibilidad de la factura correspondiente al bimestre en curso.


  • 0

Aguas de Catamarca asegura la continuidad del servicio con guardias operativas

La empresa adhiere  al periodo de cuarentena obligatoria y general decretada por el gobierno nacional  en materia de prevención por la propagación del COVID-19  hasta el día 31 de marzo.

Las Oficinas comerciales en Av. Ocampo 1013 y delegación Valle Viejo no atenderán al público en la durante el periodo de cuarentena.

Ya se reforzó la central de atención telefónica y atención virtual a través de www.adcsapem.com.ar  , la aplicación para dispositivos Android en Play Store  y en la red social Facebook con el sistema de chat automático para poder dejar reclamos y hacer consultas.

La continuidad del servicio estará asegurada con la mantención de las guardias técnicas

operativas en la cuales los operarios tomaran todos los recaudos pertinentes recomendados por autoridades de salud .

La central telefónica atenderá de manera habitual, hasta las 22 horas.

Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553


  • 0

Cuidado del agua ante la emergencia sanitatia y epimediológica

Teniendo en cuenta  la emergencia sanitaria por la propagación de COVID19 y el periodo de cuarentena que debemos pasar en nuestros hogares, Aguas de Catamarca solicita colaboración a la comunidad  ante el alto consumo de agua potable  que se está registrando en las últimas horas.

Recordamos que el agua es indispensable para la vida humana y su cuidado es responsabilidad de todos, el derroche desmedido  puede perjudicar el sistema  ocasionando faltante en el momento que más necesitamos.

 El uso sumamente responsable y solidario del agua potable es imprescindible  por esto, pedimos seguir los siguientes consejos:

  • No hacer baños largos o de inmersión. Cerrar la canilla mientras te enjabonás.
  • Durante el lavado de cara y dientes, no dejar la canilla abierta.
  • No lavar autos, ni veredas.
  • No dejar caños o duchas goteando.
  • Durante el lavado de platos, mantener la canilla cerrada mientras se enjabonan y usar el agua sólo para enjuagarlos.
  • No usar mangueras para limpiar o regar plantas.
  • No tirar papeles en el inodoro, usar un cesto para residuos.

El agua es salud y vida, si la cuidamos, entre todos podemos vencer al Coronavirus.


  • 0

Aguas de Catamarca toma medidas de prevención por el COVID-19 y Dengue

Aguas de Catamarca informa que, ante la situación sanitaria que se presenta por la propagación de COVID-19 y Dengue, en virtud de las recomendaciones de autoridades de Salud de nuestra Provincia. La Empresa tomó diversas acciones orientadas para que los usuarios puedan realizar sus gestiones sin necesidad de asistir a las oficinas comerciales. Entre ellas, reforzar destinando más personal a los canales de atención telefónica y virtual para que eviten salir de sus casas, como se recomienda.

También, se dispondrá de un horario especial para adultos mayores de 65 años, que requieran hacer trámites solo de carácter emergente, de 6.30 a 8 horas.

Personal  de atención al público y cajeros  tomarán los recaudos pertinentes y recomendados en materia de prevención, se les proporcionará  elementos necesarios de higiene y seguridad.

En cuanto al pago de facturas, se solicita a los usuarios priorizar la utilización de tarjeta de débito para así evadir contacto con los cajeros. En el lugar solo se permitirá una persona por trámite y se limitará al mínimo permitido la cantidad de personas en la sala de espera.

Los usuarios pueden usar los distintos canales disponibles para evitar la aglomeración de personas en las oficinas comerciales. El servicio de atención telefónica para trámites, reclamos y consultas: (383)-4430-003 o 0800-888-8255

En la página web www.adcsapem.com.ar  se pueden hacer consultas y trámites desde cualquier dispositivo que se conecta a internet (computadora personal, teléfono celular, tablet, etc.).

Además, la oficina virtual de la página permite realizar consultas de estado de cuenta, planes de pago, facturas y próximos vencimientos. También, se pueden imprimir las facturas para pagar en cualquiera de nuestros centros de pagos habilitados, y  puede descargar la aplicación de Aguas de Catamarca disponible en Play Store para dispositivos Android  en el siguiente link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.adcsapem.AQUA&hl=es_AR

Se pueden realizar distintas gestiones como vincular su factura fácilmente solo con escanearla, consultar el estado de deuda, adhesión de factura digital, visualización de cupones para pagar facturas, planes de pago, entre otras y  la posibilidad de abonar las facturas a través de la APP de Mercado Pago escaneando el código de barras de la Factura.

Por la Fan Page de Facebook “Aguas de Catamarca” a través de un sistema de Chat automático se pueden realizar consultas y dejar reclamos que son derivados de forma inmediata a las áreas correspondientes.

Aguas de Catamarca continuará trabajando para ampliar los servicios disponibles en sus canales de atención telefónica y virtual para que los usuarios puedan realizar sus gestiones desde sus hogares en forma simple, rápida y cuidando la salud de todos.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!