Categoría: Noticias

  • 0

Se puso en marcha la obra de la nueva cisterna en La Ripiera

El ministro de Agua, Energía y Medio ambiente de Catamarca Alberto Kozicki y el presidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña, recorrieron la Obra N°1 Nueva Cisterna en La Ripiera, incluida dentro el Plan de inversiones por 300 millones de pesos que permitirá mejorar el abastecimiento de agua potable en el Valle Central.

Los proyectos de obras se realizan entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia, a través de la Secretaría de Agua y Aguas de Catamarca SAPEM, acordado con el Gobierno de la Provincia, se ejecutarán durante el año en curso.

La nueva cisterna en La Ripiera reforzará las reservas de agua potable en la zona Oeste y Norte de la ciudad de la Capital, beneficiando con estos trabajos a 10 mil personas que podrán tener una solución a corto plazo y permanente para los problemas históricos en el suministro de agua potable.

La obra tiene un plazo de ejecución de 6 meses, comprende una estructura de hormigón armado que tendrá una capacidad de reserva de dos mil metros cúbicos.

Además, se va a sumar la puesta en funcionamiento del comportamiento de la perforación número 62 y la ejecución del nuevo pozo 64, lo que aumentará la producción de agua cruda en todo el sector. Así como la perforación de ocho pozos exploratorios del subálveo del Río El Tala, a ejecutar desde la Brea hasta el Balneario; la repotenciación de los pozos que abastecen la zona Norte, ubicados dentro del Parque Adán Quiroga; una nueva cisterna a construir al Norte de los Barrios Portales del Norte; el completamiento del acueducto de la Avenida Sánchez Oviedo; y obras complementarias menores.


  • 0

Frente a las altas temperaturas,cuidemos el agua.

Recordamos que frente a las altas temperaturas, debemos hacer un uso solidario del agua potable: dado que el agua potable se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.

Vivimos en una provincia donde el agua es escasa, pertenecemos a la región semiárida del país. En esta región, cada uno de los valles catamarqueños se ve obligado a autoabastecerse con los recursos de agua generados en su propia cuenca de río. Debemos tener en cuenta que el agua se busca cada vez a mayor profundidad, a 250 metros

En momentos de altas temperaturas, el uso sumamente responsable y solidario del agua potable es imprescindible, debemos desterrar el uso de manguera. Para regar utilicemos balde o regadera, una manguera abierta una hora puede gastar 1.000 litros, (dos tanques de reserva domiciliarios). Para lavar la vereda debemos utilizar escoba y balde, si lo hacemos con manguera en media hora derrochamos 500 litros, en tanto que con escoba y balde 40 litros. Si conecta su manguera para alguno de estos usos deja sin agua a otras familias. Por este motivo solicitamos a todos los usuarios que cuiden el agua del tanque de reserva en sus domicilios.

 


  • 0

  • 0

 Hechos vandálicos en la toma de agua de Rio El Tala.

 

En los últimos días se ha producido en reiteradas oportunidades hechos vandálicos en nuestro la toma de captación de agua en el predio de La Brea de Rio el Tala ubicada en el kilometro 7.

Cada vez que las instalaciones son violentadas se pierde más del 50% de producción de agua  para su posterior potabilización y distribución a la ciudad Capital

Aguas de Catamarca solicita a aquellas personas que utilizan esas inmediaciones del Rio como lugar de esparcimiento, colaborar evitando romper la zona de captación.

Es importante tener conciencia ya que se trata de un sector que viene sufriendo la escasez de agua durante el año y estos hechos perjudican en forma notable a los usuarios.

 

 

 

 


  • 0

Reparación de colectora cloacal en el Rio del Valle

Operarios de aguas de Catamarca trabajaron en la reparación de sifón de la colectora maxima en el Rio del Valle.

Se realizó el arreglo de un caño de 1000 mm. PRVF, cuya rotura se produjo por la socavación en la base de la cañería producto de las últimas crecidas.

Además con las maquinarias correspondientes se trabajó en el encause del rio y defensas  para evitar futuras roturas.

El  sifón de cruce del Río  del Valle, conduce hacia el complejo de planta de tratamiento  el 50 %  de desagües cloacales producido por la población del Departamento Capital.

 

 


  • 0

El ENRE registro la potabilidad de los camiones cisternas

En el marco del Programa de Control y Vigilancia, la Dirección de Control de Calidad del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones, realizó  controles a los camiones cisterna con los que la empresa distribuye alternativamente el líquido elemento a los usuarios.

Según se pudo constatar in situ, a través de exámenes químicos realizados a las muestras obtenidas de las cisternas de los camiones, el agua que se distribuye respeta los parámetros de potabilidad exigidos por la Organización Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino.

Recordamos que el agua de red es controlada por análisis realizados  en forma permanente y periódica, tanto en las fuentes de producción como en la red de distribución y los mismos arrojan valores dentro de los parámetros exigidos en la Ley 4963 y el Código Alimentario Nacional.


  • 0

Autoridades de Aguas de Catamarca se reunieron con directivos del ENRE

Tags : 

El presidente de Aguas de Catamarca Alberto Lopez Acuña y el Vicepresidente Leopoldo Marchetti se reunieron con el directorio de Ente Regulador de Servicios públicos y otras concesiones.
El motivo del encuentro fue para empezar a tener contacto con las nuevas autoridades y empezar diagramar el trabajo que ambas instituciones deben realizar en cuanto a la prestación de servicio de agua potable y cloacas.
Por el Enre estuvieron presentes integrantes del directorio, Rosa Sarquis, Miguel Angel Dahbar y Augusto Cesar Acuña. Además Estuvieron Anibal Martínez Director de Control y Calidad y Germán Nadal, Director de Tarifas y Costos.


  • 0

Invertirán 150 millones en obras para mejorar el servicio de agua

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con los equipos técnicos de los ministerios de Agua, Energía y Ambiente, Hacienda Pública, y la empresa Aguas de Catamarca, para definir las inversiones que se realizarán para salir de la emergencia hídrica.

El plan de inversiones que se acordó en la reunión tiene como objetivo que durante el transcurso del año 2020 se ejecuten obras por 150 millones de pesos para llegar a la próxima estación estival con “un panorama totalmente distinto al actual”, según adujeron las autoridades.

El plan de obras incluye:

⁃ dos perforaciones en la zona sur de la ciudad y un rebombeo hacia la zona oeste
⁃ cinco estaciones de repotenciación en pozos de la zona sur y la zona norte
⁃ la construcción de dos cisternas en la zonas norte y oeste, para mejorar la distribución
⁃ la construcción de una cisterna y un tramo de acueducto en la zona de Banda de Varela

Además, según explicaron las autoridades durante la reunión, se acelerarán los tiempos para incorporar las facturas del servicio de agua a las facturas del servicio de energía, con el objetivo de mejorar la capacidad de recaudación de la empresa y así disponer de fondos para ejecutar otras obras necesarias.

En los últimos años se pusieron en funcionamiento los pozos 53, 55 y 58 más la vinculación de la cisterna de Valle Chico – La Ripiera. Entre todas estas obras se inyecta a la red de agua potable 800 metros cúbi


  • 0

Servicio de camiones cisternas gratuito

Aguas de Catamarca informa a la comunidad en general que el servicio de Camiones Cisternas que abastece con  agua segura en forma alternativa a los domicilios, es totalmente gratuito por lo que los encargados de los mismos no deben recibir retribución alguna bajo ninguna circunstancia.

La empresa cuenta con 18 camiones operando, ploteados con el logo de “Aguas de Catamarca” los cuales se encuentran habilitados para el abastecimiento en los sectores que tienen problemas con el servicio.

Solicitamos a los usuarios que se encuentren con alguna situación irregular en el que se le quiera cobrar por el servicio mencionado hagan la denuncia a nuestros medios de contacto.

 

Numero de Telefono(383)-4430-003 o 0800-888-8255

Web: www.adcsapem.com.ar

Facebook: Aguas de Catamarca


  • 0

Conexiones clandestinas afectan el servicio de agua potable en Banda de Varela

Foto ilustrativa

Técnicos de Aguas de Catamarca dialogaron con los vecinos que se vieron afectados con la falta de agua en Banda de  Varela  para explicar la situación y las medidas que tomó la empresa ante la problemática.

Se explicó a los usuarios que la cantidad de conexiones clandestinas en el caño de impulsión que alimenta la cisterna, afecta la recuperación en los niveles de la reserva. Semanas atrás  los operarios realizaron la anulación de las conexiones y se verificó que se volvieron a hacer en el sector mencionado.

Recordemos que como principal medida se trabajó colocación de Válvulas exclusas  en la bajada de la cisterna que alimenta al sector, lo que permite realizar una sectorización del  servicio.

 


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!