Categoría: Noticias

  • 0

Raúl Jalil se reunió con autoridades de Aguas de Catamarca SAPEM

El Gobernador de la Provincia visitó las instalaciones de la empresa de Aguas de Catamarca SAPEM junto a otras autoridades provinciales con el objetivo de conocer las obras en curso y realizar nuevas proyecciones que beneficien a los usuarios de toda la provincia.

Durante la reunión, la empresa se comprometió a firmar un convenio con el municipio de Fiambala para beneficiar a 400 usuarios mediante la instalación de la red de cloacas, donde actualmente cuentan con pozos absorbentes. Este convenio será financiado por la provincia a través del municipio.

Asimismo, dialogaron sobre el estado de las obras del Azud de Punta del Agua, abordando su progreso y la fecha estimada de finalización.  También se habló de la ejecución de un proyecto del Azud de Medanitos, sumando más obras para el interior de la la provincia.

El gobernador solicitó avanzar en la licitación del Dique de Ampajango, ubicado en la zona de Santa María.

El convenio que se está por firmar con el Intendente de Fiambalá incluye el financiamiento de las conexiones domiciliarias, ya que, aunque la red de cloacas está instalada, la mayoría de los residentes aún utiliza pozos absorbentes. El objetivo es que el municipio realice las conexiones de cloacas para las viviendas.

Participaron de la reunión la vicepresidenta de Aguas de Catamarca SAPEM, CPN Karina Mas, acompañada por la Gerente General, Arq. Ivana Varas; la Ministra de Economía, CPN Alejandra Nazareno, el Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, CPN Juan Cruz Miranda; el Ing. Eduardo Cuisillo, Vicepresidente de Energía de Catamarca SAPEM, y el Intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda.

Esta reunión marca un importante paso hacia la mejora de la infraestructura sanitaria en la provincia, beneficiando a cientos de familias y promoviendo un desarrollo sostenible en un trabajo coordinado entre el gobierno y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia de Catamarca.

 


  • 0

Renovación de la red de cloacas en Avenida San Martin

Con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las redes cloacales, Aguas de Catamarca dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente a cargo de Ing.Eduardo Niederle, ejecutó una obra de renovación de cañería en avenida San Martín en el este de la ciudad que mejorará la calidad de vida de los vecinos.

Se renovaron más de 50 metros de cañería PVC 160 y se realizaron conexiones domiciliarias correspondientes.

Estos trabajos se llevaron adelante para mejorar el funcionamiento del sistema, ya que la nueva cañería permitirá aliviar el mismo y optimizar los servicios en los hogares beneficiados.

Aguas de Catamarca continúa llevando adelante una importante tarea de renovación y extensión de redes de cloacas en distintos sectores de la capital con el fin de llegar con un servicio de saneamiento eficiente para toda la población.


  • 0

Cambio de arena en los mantos filtrantes de las Plantas Potabilizadoras

El Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Ing. Eduardo Niederle a través de Aguas de Catamarca SAPEM tomó la decisión de adquirir arena de primera calidad con la granulometria apropiada para mantos filtrantes de agua potable. Este producto permite que los filtros de potabilización trabajen en forma correcta.
Se destaca que esta tarea es muy especial e importante porque es la base del proceso de filtración y potabilización del agua.
Este tipo de arena especial lleva procesos de filtrado, lavado, secado y procesado en grillas de laboratorio.
Además se realizaron análisis físico-químico  que permiten observar la ausencia de minerales nocivos para la salud ya que se usan en filtros de agua potable.
La arena será destinados a las Plantas Potabilizadoras de toda la provincia.
Esta acción refleja el compromiso de Aguas de Catamarca para brindar un servicio de excelencia, optimizando sus recursos e incorporando materiales de primera calidad para el proceso de potabilización


  • 0

El Ministro Eduardo Niederle Celebró el Día del Trabajador junto a los empleados de Aguas de Catamarca

En un gesto de reconocimiento hacia los trabajadores, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente y presidente de la empresa, Ingeniero Eduardo Niederle, se reunió con los empleados de Aguas de Catamarca para celebrar el Día Internacional del Trabajador. Este año, la conmemoración incluyó un almuerzo compartido entre el ministro, las autoridades del ministerio y los trabajadores de la empresa.

El encuentro fue una oportunidad para que el ministro Niederle, acompañado por la jefa de Gabinete del Ministerio, la arquitecta Valeria Gallo, y la vicepresidenta de Aguas de Catamarca, contadora Karina Mas, así como la Gerenta General, arquitecta Ivana Varas, y el director obrero Marcelo Rivero, entre otras autoridades, dialogaron sobre los desafíos y avances actuales de la empresa.

Durante el almuerzo, se compartió y conversó sobre la situación actual de la empresa, permitiendo al ministro interiorizarse más sobre sus operaciones. El encuentro sirvió no solo para reconocer la labor de los trabajadores, sino también para reafirmar el compromiso de la empresa y el ministerio en seguir mejorando el servicio que ofrecen a los ciudadanos de la provincia.

La colaboración entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y Aguas de Catamarca sigue fortaleciéndose, con el objetivo compartido de mejorar continuamente y garantizar un servicio de calidad para todos los catamarqueños.


  • 0

Concurso “Guardianes del Agua” para generar conciencia

Con el objetivo de incentivar la creatividad y promover la concientización sobre el uso responsable del agua, la empresa Aguas de Catamarca invita a alumnos de 6to grado de escuelas del Valle Central, FME y Valle Viejo a participar de un concurso con importantes premios.
El mismo consiste en la elaboración de una maqueta sobre el proceso de potabilización, para la cual se realizarán previamente visitas guiadas a la planta potabilizadora de las Pirquitas y talleres áulicos, proveyendo a los participantes del material básico para la realización de la propuesta, pudiendo optar por otras opciones o materiales adicionales para mejorar el producto final, que será presentado en el mes de noviembre.
Requisitos para participar:
• Cursar el 6° grado.
• Conformar equipos de no más de 30 estudiantes .
• Tener un tutor docente responsable .
• Contar con traslado propio hasta la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas” ( a efectuarse una vez, con día y horario acordado con la institución participante ) .
Las personas interesadas en inscribirse y participar, pueden comunicarse al siguiente número: 3834933042 o enviar un mail a la siguiente dirección prensaaguasdecatamarcasapem@gmail.com el plazo para inscribirse es hasta el 24 de abril.
Aguas de Catamarca continúa reforzando su compromiso y la responsabilidad con los niños y jóvenes en la promoción para un futuro más sostenible y consciente en el cuidado del agua.


  • 0

Aguas de Catamarca superó una nueva auditoría de seguimiento del organismo IRAM

Aguas de Catamarca superó nuevamente una auditoría de seguimiento del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), que se encarga de certificar normas técnicas internacionales en el país.

Durante la auditoría, realizada por el auditor líder, ingeniero Ricardo Rodríguez, audito el proceso certificado por el Departamento Laboratorio, bajo el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001-2015, cuyo alcance es planificación, toma de muestra y análisis tipo I de agua potable, que garantiza la aptitud y calidad del agua de acuerdo a los parámetros establecidos previamente.

El Departamento de Laboratorio de Control de Calidad, continúa cumpliendo con los requisitos exigidos para el Sistema de Gestión de Calidad, consistiendo esta auditoría en controles microbiológicos y de componentes físico-químicos, a través de muestras tomadas del suministro público.

Ricardo Rodriguez, afirma que se está trabajando adecuadamente: “La gente es muy profesional, tomamos una muestra del pozo 66  (ubicado en el predio de casa de gobierno) y verificamos que lo hagan adecuadamente, ya que de aquí se extraen parámetros varios, físicos, químicos y microbiológicos, y así garantizar que el agua del usuario esté apta”.

En este sentido, Rodriguez señala que estas auditorias se realizan anualmente, pero cada tres años se hace una certificación más rigurosa a través de una auditoría general.

Como resultado, de acuerdo a la evidencia y hallazgos evaluados en la auditoría, el auditor recomendó a la Gerencia de Certificación de Sistemas de Gestión que se mantenga la Certificación de Sistemas de Gestión conforme a los requisitos de la norma ISO 9001-2015. Certificado N° 9000-6708.

Aguas de Catamarca continúa reforzando sus estrategias y compromiso para brindar un servicio de calidad, que se desarrolle con eficacia y de manera continua para seguir cumpliendo con los requisitos de nuestro contrato de concesión: agua potable de suministro público.

 

¿Qué es el IRAM?

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación trabaja desde el año 1935, y trabaja en el desarrollo de normas, certificaciones, validaciones/verificaciones, inspecciones y evaluaciones de cumplimiento, brindando un soporte socio-estratégico a distintas instituciones y organismos, y verificando, a través de controles de calidad, un servicio seguro y eficiente.


  • 0

Atención Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y Capital

Aguas de Catamarca informa que, debido a los trabajos que estaban llevando a cabo los operarios de vialidad provincial en la zona de la Ruta Provincial N° 1, se ha producido la rotura de una cañería de 900 PRFV perteneciente al acueducto Pirquitas Catamarca. Por estas razones, se verá afectado el servicio en la zona de Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y Capital (sector norte).

Debido a la complejidad de los trabajos de reparación, la falta de suministro en la zona afectada podría extenderse por más de 24 horas.

Es importante destacar que los trabajos a realizar incluirán excavación, desagote, reparación, carga y presurización del sistema.

Se recomienda a los vecinos hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, dando prioridad a la higiene y la alimentación.

Desde la empresa, dispondremos de camiones cisterna para atender a usuarios sensibles, como escuelas, hospitales, etc.

Para cualquier consulta o reclamo, nuestra central telefónica está disponible en el número 0800-888-82553.

 


  • 0

Importante avance en la construcción de la nueva cisterna Cruz Negra

Con el objetivo de mejorar significativamente el suministro de agua potable, Aguas de Catamarca continúa progresando en la ejecución del proyecto «Cisterna Cruz Negra y Acueducto». Esta iniciativa, que se desarrolla de manera gradual, promete ofrecer beneficios sustanciales a más de 30,000 habitantes de la región.
La obra ha alcanzado un destacado avance, situándose en un 85% de ejecución. En los últimos días, se realizaron importantes instalaciones, incluyendo la colocación de empalmes para el desborde y las conexiones de entrada y salida de agua en la cisterna. Además, se instalaron tuberías de 200mm, 400mm en la salida, y una entrada de 250mm. Actualmente, el tramo de impulsión ha alcanzado un 85% de progreso, marcando un paso significativo hacia la finalización exitosa de este proyecto vital para la comunidad. 


Cabe destacar que también se avanzó en la traza y la tubería que alimentará el sistema desde el Pozo 67 y el Acueducto Norte. Este proyecto integral de acueducto y cisterna tiene como objetivo la renovación de la red existente, mejorando la eficiencia del servicio y gestionando de manera óptima los recursos hídricos disponibles. Asimismo, se prevé la sustitución de materiales que han alcanzado el final de su vida útil, atendiendo a las necesidades de la creciente población.
Aguas de Catamarca reitera su compromiso con el bienestar de la población, asegurando un suministro de agua potable eficiente y sostenible para el futuro.


  • 0

Consejos para el reciclaje doméstico del agua del aire acondicionado

Con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, Aguas de Catamarca destaca la importancia de darle un nuevo uso al agua generada por los sistemas de aire acondicionado. Esta iniciativa no solo se presenta como una medida de conservación, sino también como una práctica capaz de marcar la diferencia en los hogares de los usuarios.

La empresa, comprometida con la gestión responsable del agua en nuestra provincia, propone una serie de consejos prácticos para el reciclaje del agua del aire 

  • Recolección sencilla: Colocar recipientes debajo de las unidades de aire acondicionado para recolectar el agua condensada es una forma simple de iniciar el proceso de reciclaje.
  • Filtración y almacenamiento: La implementación de sistemas básicos de filtración garantiza que el agua recogida esté libre de impurezas. Almacenarla en recipientes cerrados también contribuye a mantener su pureza.
  • Usos domésticos sostenibles: Fomentar la utilización de este agua para tareas no potables, como el riego de plantas, la limpieza del hogar y el lavado de autos, puede aliviar la demanda de agua potable en actividades que no requieren alta calidad.

Adoptar estas prácticas no solo contribuirá a la conservación del agua, sino que también generará beneficios económicos para los usuarios. La reducción del consumo de agua potable en actividades cotidianas se reflejará en facturas más bajas y, a su vez, fortalecerá la conciencia ambiental.

Aprovechar el agua generada por los sistemas de aire acondicionado representa un pequeño pero significativo paso hacia hogares y comunidades más sostenibles en Catamarca. La gestión consciente del agua inicia con el compromiso de todos en nuestros hogares y, juntos, podemos marcar la diferencia.


  • 0

Aguas de Catamarca alerta sobre la ola de calor y el consumo elevado de agua potable

Aguas de Catamarca informa que debido a la persistente ola de calor, nuestras plantas potabilizadoras y todas las instalaciones operan al máximo de su capacidad de producción. Lamentablemente, hemos observado un incremento significativo en el consumo de agua por habitante en el Valle Central.

Hacemos un llamado a la comunidad a realizar un consumo responsable del agua potable, limitándose exclusivamente a las necesidades básicas de higiene, alimentación e hidratación.

Asimismo, solicitamos encarecidamente evitar acciones que generen desperdicio de agua, como el lavado de autos y veredas, el recambio indiscriminado del agua en las piletas, o cualquier tipo de riego en jardines y plantas. Además, es fundamental controlar las pérdidas en canillas e instalaciones internas, ya que constituyen una fuente significativa de desperdicio.

La solidaridad de todos es crucial para preservar este recurso vital. Con el compromiso de cada vecino, evitando el derroche, lograremos que toda la comunidad pueda contar con un suministro adecuado de agua. Aguas de Catamarca agradece la comprensión y colaboración de la población en este momento crítico.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!