Monthly Archives: mayo 2024

  • 0

Empleados de Aguas de Catamarca se capacitaron sobre aguas residuales

Con el objetivo de intercambiar conocimientos y capacitarse sobre distintas temáticas, Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente a cargo del Ing. Eduardo Niederle, brindó a 23 empleados del Departamento Redes Cloacas la capacitación “Tratamiento Descentralizado de Aguas Residuales” dictada por la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias.
La misma se llevó adelante a través de videoconferencia estuvo a cargo del Ingeniero especialista Joaquín Negri y constó de 9 ejes, en los que se repasaron temáticas como el tratamiento físico químico, el tratamiento biológico, la selección de las tecnologías adecuadas, ventajas de este tipo de tratamiento y los beneficios en términos de sostenibilidad y conservación del agua, a fin de reducir el impacto ambiental.
Para finalizar, los operarios contaron con la posibilidad de realizar recomendaciones y sacaron sus propias conclusiones, a fin de poder intercambiar opiniones y despejar dudas.
¿Qué es el tratamiento descentralizado de aguas residuales?
El tratamiento descentralizado de aguas residuales comprende esencialmente un enfoque de recolección, tratamiento y eliminación/ de aguas residuales para instalaciones industriales o comunidades
Los sistemas de tratamiento de aguas residuales descentralizados pueden descargar las aguas residuales tratadas al alcantarillado sanitario de un sistema de tratamiento de aguas residuales centralizado o las aguas residuales tratadas pueden descargarse a una fuente de agua superficial o pueden reutilizarse para riego u otras aplicaciones no potables.


  • 0

Raúl Jalil se reunió con autoridades de Aguas de Catamarca SAPEM

El Gobernador de la Provincia visitó las instalaciones de la empresa de Aguas de Catamarca SAPEM junto a otras autoridades provinciales con el objetivo de conocer las obras en curso y realizar nuevas proyecciones que beneficien a los usuarios de toda la provincia.

Durante la reunión, la empresa se comprometió a firmar un convenio con el municipio de Fiambala para beneficiar a 400 usuarios mediante la instalación de la red de cloacas, donde actualmente cuentan con pozos absorbentes. Este convenio será financiado por la provincia a través del municipio.

Asimismo, dialogaron sobre el estado de las obras del Azud de Punta del Agua, abordando su progreso y la fecha estimada de finalización.  También se habló de la ejecución de un proyecto del Azud de Medanitos, sumando más obras para el interior de la la provincia.

El gobernador solicitó avanzar en la licitación del Dique de Ampajango, ubicado en la zona de Santa María.

El convenio que se está por firmar con el Intendente de Fiambalá incluye el financiamiento de las conexiones domiciliarias, ya que, aunque la red de cloacas está instalada, la mayoría de los residentes aún utiliza pozos absorbentes. El objetivo es que el municipio realice las conexiones de cloacas para las viviendas.

Participaron de la reunión la vicepresidenta de Aguas de Catamarca SAPEM, CPN Karina Mas, acompañada por la Gerente General, Arq. Ivana Varas; la Ministra de Economía, CPN Alejandra Nazareno, el Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, CPN Juan Cruz Miranda; el Ing. Eduardo Cuisillo, Vicepresidente de Energía de Catamarca SAPEM, y el Intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda.

Esta reunión marca un importante paso hacia la mejora de la infraestructura sanitaria en la provincia, beneficiando a cientos de familias y promoviendo un desarrollo sostenible en un trabajo coordinado entre el gobierno y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia de Catamarca.

 


  • 0

Renovación de la red de cloacas en Avenida San Martin

Con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las redes cloacales, Aguas de Catamarca dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente a cargo de Ing.Eduardo Niederle, ejecutó una obra de renovación de cañería en avenida San Martín en el este de la ciudad que mejorará la calidad de vida de los vecinos.

Se renovaron más de 50 metros de cañería PVC 160 y se realizaron conexiones domiciliarias correspondientes.

Estos trabajos se llevaron adelante para mejorar el funcionamiento del sistema, ya que la nueva cañería permitirá aliviar el mismo y optimizar los servicios en los hogares beneficiados.

Aguas de Catamarca continúa llevando adelante una importante tarea de renovación y extensión de redes de cloacas en distintos sectores de la capital con el fin de llegar con un servicio de saneamiento eficiente para toda la población.


  • 0

Cambio de arena en los mantos filtrantes de las Plantas Potabilizadoras

El Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Ing. Eduardo Niederle a través de Aguas de Catamarca SAPEM tomó la decisión de adquirir arena de primera calidad con la granulometria apropiada para mantos filtrantes de agua potable. Este producto permite que los filtros de potabilización trabajen en forma correcta.
Se destaca que esta tarea es muy especial e importante porque es la base del proceso de filtración y potabilización del agua.
Este tipo de arena especial lleva procesos de filtrado, lavado, secado y procesado en grillas de laboratorio.
Además se realizaron análisis físico-químico  que permiten observar la ausencia de minerales nocivos para la salud ya que se usan en filtros de agua potable.
La arena será destinados a las Plantas Potabilizadoras de toda la provincia.
Esta acción refleja el compromiso de Aguas de Catamarca para brindar un servicio de excelencia, optimizando sus recursos e incorporando materiales de primera calidad para el proceso de potabilización


  • 0

El Ministro Eduardo Niederle Celebró el Día del Trabajador junto a los empleados de Aguas de Catamarca

En un gesto de reconocimiento hacia los trabajadores, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente y presidente de la empresa, Ingeniero Eduardo Niederle, se reunió con los empleados de Aguas de Catamarca para celebrar el Día Internacional del Trabajador. Este año, la conmemoración incluyó un almuerzo compartido entre el ministro, las autoridades del ministerio y los trabajadores de la empresa.

El encuentro fue una oportunidad para que el ministro Niederle, acompañado por la jefa de Gabinete del Ministerio, la arquitecta Valeria Gallo, y la vicepresidenta de Aguas de Catamarca, contadora Karina Mas, así como la Gerenta General, arquitecta Ivana Varas, y el director obrero Marcelo Rivero, entre otras autoridades, dialogaron sobre los desafíos y avances actuales de la empresa.

Durante el almuerzo, se compartió y conversó sobre la situación actual de la empresa, permitiendo al ministro interiorizarse más sobre sus operaciones. El encuentro sirvió no solo para reconocer la labor de los trabajadores, sino también para reafirmar el compromiso de la empresa y el ministerio en seguir mejorando el servicio que ofrecen a los ciudadanos de la provincia.

La colaboración entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y Aguas de Catamarca sigue fortaleciéndose, con el objetivo compartido de mejorar continuamente y garantizar un servicio de calidad para todos los catamarqueños.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!