Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Nuevas facilidades para la gestión del certificado de libre deuda

Nuevas facilidades para la gestión del certificado de libre deuda

Con el propósito facilitar los trámites administrativos, ahorrando tiempo y ofreciendo mayor comodidad a los usuarios, Aguas de Catamarca informa a sus usuarios que, a través de la Oficina Virtual, ahora es posible gestionar de manera rápida y sencilla el Certificado de Libre Deuda desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Para acceder al certificado deberá seguir los siguientes pasos:

1 – Ingrese a la Oficina Virtual en el sitio oficial de Aguas de Catamarca (https://www.adcsapem.com.ar) desde el menú principal o el botón dedicado.
2 – Inicie sesión con su usuario y contraseña. En caso de no estar registrado, podrá hacerlo directamente desde la plataforma.
3 – Seleccione la opción «Mis Consultas» y, posteriormente, «Estado de Cuenta».
4 – Elija la cuenta vinculada al servicio sobre el cual se emitirá el Certificado de Libre Deuda.
5 – Haga clic en el botón «Imprimir Libre Deuda» ubicado en el panel de estado de cuenta.

El Certificado será emitido automáticamente si el usuario no registra deudas pendientes.

Esta implementación reafirma el compromiso de Aguas de Catamarca con la digitalización de sus servicios y la mejora de la experiencia del cliente. Invitamos a todos los usuarios a registrarse y aprovechar las ventajas de nuestra Oficina Virtual.


  • 0

Inauguración de las vertientes «El Durazno» y «La Viña

Aguas de Catamarca y el Consorcio de Agua de Trampasacha celebraron la inauguración de la puesta en valor de las vertientes «El Durazno» y «La Viña», un proyecto emblemático que marca un importante avance en el acceso y distribución del agua para la comunidad del departamento Capayán.

El evento contó con la participación de autoridades clave, trabajadores y vecinos que se reunieron para celebrar esta obra que mejora significativamente el servicio en la localidad. Por parte del Consorcio de Agua de Trampasacha asistieron Olga de Pérez, integrante y vecina de la comunidad, y Julio Vega, encargado de la obra y administrador del consorcio. En representación de Aguas de Catamarca estuvieron presentes la arquitecta Ivana Varas, gerenta general, Rosario Amayo, gerenta de obra, y Alejandro Seco, ingeniero jefe de obra. También se sumaron el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman, concejales, y una amplia concurrencia de vecinos.

Durante el acto, Olga de Pérez expresó su profundo agradecimiento:

«Como administradora de agua y vecina de nuestra localidad, estamos muy agradecidos por el acompañamiento que hemos recibido. Esta obra nació por la terrible falta de agua que nos afectaba tras una catástrofe natural. A través del Ministro Niederle, recibimos un ‘sí’ muy fuerte, que nos permitió iniciar este proyecto con la ayuda del Gerente del Interior, Jorge Spolidor, y el apoyo de ingenieros y supervisores. Esta obra no solo beneficia el riego, sino también el agua potable que consumimos en toda la localidad. Es un modelo a seguir: pueblo y gobierno trabajando juntos pueden lograr grandes cosas.»

Por su parte, Julio Vega, encargado de la obra y vecino de la comunidad, compartió emocionado:

«Esto es un sueño hecho realidad. Desde hace más de 50 años, las familias de nuestra localidad hemos soñado con esta obra. Recuerdo a mi padre, quien siempre pidió y luchó por esto, pero no logró verlo. Ahora, con 63 años, puedo decir que finalmente se concretó algo por lo que hemos hablado y solicitado a todas las autoridades durante tanto tiempo.»

En reconocimiento a los esfuerzos conjuntos, se entregaron diplomas de reconocimiento y menciones especiales a los trabajadores y autoridades del Consorcio de Agua de Trampasacha. También se proyectó un video que mostró en detalle cómo se desarrolló la obra, destacando los desafíos superados y los logros alcanzados gracias al esfuerzo compartido.

El proyecto, que incluyó la instalación de mangueras PEAD de 90 mm y la puesta en valor de las vertientes, fue realizado con el apoyo del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, encabezado por el ministro Niederle, y con el compromiso del Consorcio de Agua de Trampasacha, liderado por Julio Vega.

Esta obra, no solo representa una mejora inmediata en la calidad de vida de los vecinos de Trampasacha, sino también un ejemplo inspirador de cómo el esfuerzo conjunto entre comunidad y gobierno puede superar grandes desafíos y construir un futuro mejor para todos.


  • 0

Nuevo canal de WhatsApp de Aguas de Catamarca

Con el objetivo de mantener a los usuarios informados, Aguas de Catamarca continúa trabajando para ofrecer mayor accesibilidad y transparencia en relación con el servicio de agua y saneamiento. Por ello, la empresa ha lanzado un canal de WhatsApp, a través del cual se comunicará información actualizada sobre reparaciones, obras en curso y otras novedades importantes.

Esta herramienta de comunicación masiva está diseñada para agilizar el acceso a información clave, permitiendo a los usuarios prever y planificar mejor ante posibles interrupciones o falta de agua, especialmente en épocas de altas temperaturas y mayor consumo. Además, el canal servirá para informar sobre los avances de las distintas obras que se realizan para optimizar y mejorar el servicio.

Los usuarios que se suscriban a este canal recibirán información de manera directa, privada y organizada, facilitando el acceso a datos relevantes sin necesidad de recurrir a otros medios. La suscripción es muy sencilla y puede realizarse ingresando al siguiente enlace:

https://whatsapp.com/channel/0029VaweJLJ23n3dRDnHLM3o

Con esta iniciativa, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con la comunidad, incorporando nuevas formas de garantizar el acceso rápido y efectivo a la información, adaptándose a las necesidades de los usuarios y modernizando su comunicación.


  • 0

Nuevo Whatsapp para realizar consultas en Aguas de Catamarca

Aguas de Catamarca SAPEM continúa trabajando en estrategias y herramientas para brindar mayor y mejor accesibilidad a la comunidad y sus usuarios.
Por este motivo, desde la empresa proveedora del servicio de agua y saneamiento se habilitó una línea de Whatsapp para que los usuarios puedan realizar sus consultas o reclamos al número 383-4900314

Cabe destacar que para agilizar los trámites es necesario contar con la boleta de agua o el número de usuario para que el personal de la empresa pueda identificar rápidamente el usuario y hacer su derivación al área correspondiente.
Es de importancia mencionar que no se realizan cobros ni se piden transferencias y que este es el único medio de contacto por Whatsapp.

Con estas acciones, Aguas de Catamarca demuestra su compromiso con el usuario, buscando nuevas alternativas para mejorar el servicio y la calidad de atención a sus usuarios.


  • 0

Respuesta oficial de Aguas de Catamarca sobre la situacion registrada en Valle Chico

Desde la empresa Aguas de Catamarca SAPEM informa a la comunidad que la acumulación de agua ocurrida en el barrio de Valle Chico en la Avenida 22 y la Calle 67 donde se ha observado la acumulación de líquidos en un pozo que corresponde a una zona en obra, aún no entregada oficialmente que el líquido acumulado no corresponde a un vertedero cloacal, sino que tiene su origen en aportes de agua de lluvia, producto de la pendiente natural del terreno y la falta de cordón cuneta en las calles mencionadas y fugas de agua potable, provenientes de las obras en ejecución. Los análisis realizados en laboratorio certifican que el agua acumulada presenta una conductividad de 200 µS/cm, un valor típico del agua potable, y contiene cloro residual. Estos resultados descartan que el líquido sea de origen cloacal, ya que el agua cloacal presenta niveles de conductividad significativamente más altos, superiores a 1,000 µS/cm. La acumulación detectada se encuentra en un pozo de excavación profesional utilizado durante la construcción, y su ubicación en el punto más bajo de la subcuenca ha favorecido la concentración de los aportes mencionados. Aguas de Catamarca reafirma su compromiso de garantizar servicios de calidad y actuar con transparencia frente a las preocupaciones de la comunidad. Invitamos a los vecinos a utilizar nuestros canales oficiales para reportar cualquier situación relacionada con los servicios de agua y cloacas, y seguimos trabajando para mejorar la infraestructura y preservar el bienestar de todos los catamarqueños.


  • 0

«Guardianes del Agua» culminó con éxito en la Expo Agua

Con el objetivo de fomentar la conciencia y uso responsable, Aguas de Catamarca trabajó ​​con estudiantes del último año de nivel primario, poniendo a disposición tanto su personal como sus instalaciones para promover conocimientos sobre la potabilización del agua y apoyar a las instituciones educativas.

Escuelas de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú participaron en el concurso “Guardianes del Agua”, el cual se desarrolló en cuatro módulos, donde personal de la empresa explicó la importancia y los procesos necesarios para llevar este recurso vital a los hogares.

Uno de estos módulos incluyó una visita a la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas”, en la cual alumnos y docentes pudieron observar de cerca el proceso de potabilización, lo que les permitió crear una maqueta final. Estas maquetas, elaboradas con materiales reciclados, fueron presentadas en la “Expo Aguas”.

Durante el evento, el jurado valoró las maquetas de las diferentes escuelas y destacó el compromiso, el trabajo en equipo y la interpretación de las consignas por parte de los estudiantes, quienes expusieron sus ideas innovadoras frente al personal especializado de la empresa.

Las instituciones que participaron incluyeron la Escuela N°324 “Elvira Caro”, la Escuela N°265 de Fray Mamerto Esquiú, la Escuela N°428, y las escuelas N°484 y N°54 de Las Pirquitas.

Con estas actividades, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con el sistema educativo provincial y ofrece sus espacios a las futuras generaciones para fomentar la conciencia sobre el uso racional del agua y los procesos de su producción.


  • 0

”Guardianes del Agua” llega a su fin con la “Expo Aguas”

Aguas de Catamarca SAPEM trabajó durante todo el año brindando sus instalaciones y personal con el objetivo de reforzar las curriculas de distintas escuelas, en este sentido se desarrolló el concurso “Guardianes del Agua” donde alumnos del último año de la primaria de distintas escuelas de Capital, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo participaron de 4 módulos para interiorizarse sobre el cuidado del agua.

Esta proceso, llega a su fin con la “Expo Aguas” que se realizará el martes 12 de noviembre desde las 9 horas en el Predio de SITOSCA, donde los cursos participantes deberán exponer una maqueta a elección elaborada con materiales reciclados y disertar ante un jurado explicando lo desarrollado durante las jornadas.

Cabe destacar que el personal de la empresa proveedora del servicio vital visitó las instituciones educativas con material audiovisual y gráfico para que los docentes puedan abordar la temática del cuidado del agua y los procesos de potabilización, además de recibir a los cursos en la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas” donde los alumnos pudieron observar de cerca el proceso y los costos necesarios para brindar el recurso hídrico a la comunidad.

En total, participaron del concurso 135 alumnos de distintas escuelas, los cuales van a demostrar sus conocimientos, habilidades y trabajo en equipo en esta jornada que culminará con un proceso realizado durante todo el año curricular.


  • 0

Información de servicio: Valle Viejo y FME

Aguas de Catamarca desea llevar tranquilidad a la población de los departamentos Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, informando que, aunque se han presentado episodios de turbiedad del agua cruda que ingresa desde el dique a la Planta Potabilizadora de Las Pirquitas y el Acueducto Norte, la calidad del agua potabilizada distribuida sigue siendo apta para el consumo humano.
Estos fenómenos son consecuencia de las recientes lluvias y condiciones estacionales, nuestros técnicos están trabajando continuamente en los procesos de potabilización y purga de las cañerías para garantizar la seguridad y la calidad del agua.
Además, el Departamento de Laboratorio de Control de Calidad de la empresa realiza controles periódicos en las líneas de distribución. Recomendamos a los usuarios de las zonas afectadas (Banda de Varela, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Parque Chacabuco) airear el agua (permitiendo su contacto con el aire) o dejarla correr durante unos 10 segundos antes de consumirla.
Este tipo de situaciones son naturales en épocas de lluvias y no comprometen la seguridad del agua distribuida, ya que seguimos realizando los tratamientos pertinentes para asegurar su potabilidad.
La empresa continúa trabajando sin pausa para garantizar la calidad del agua que llega a los usuarios.


  • 0

Alumnos del Secundario Técnico visitaron la Planta de Pirquitas

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente continúa reforzando su compromiso con instituciones educativas y brindando sus instalaciones para que el alumnado pueda interiorizarse sobre la importancia del cuidado del agua y su proceso de potabilización.

En esta ocasión, el Secundario Técnico Municipal N°1 de Fray Mamerto Esquiú estuvo presente con 13 alumnos del espacio curricular Sismorresistente, con el objetivo de observar y comprender procesos, además de clasificar y relacionar los saberes previos y desarrollar pensamiento crítico sobre los procesos, metodologías y estratégias utilizadas en este proceso.

Con estos espacios brindados por la empresa, los alumnos pudieron desarrollar conocimientos en materiales utilizados durante la potabilización del recurso vital, para aplicar lo aprendido a el espacio curricular que asistió acompañando a los alumnos.

Cabe destacar, que estas visitas cuentan con especialistas de la empresa y personal de higiene y seguridad que garantiza que la misma se desarrolle bajo distintas normas de seguridad para reducir todo tipo de incidente. 

Con estas acciones, la empresa proveedora del servicio vital ofrece sus instalaciones a instituciones educativas para potenciar futuros profesionales e incentivar el trabajo de campo.


  • 0

Iniciaron las visitas escolares a la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas”


Con el propósito de promover la conciencia sobre el cuidado del agua y el proceso de potabilización, Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, continúa desarrollando el concurso «Guardianes del Agua». Esta iniciativa busca incentivar la creatividad y fomentar la concientización sobre el uso responsable del agua entre los alumnos de 6º grado de diversas escuelas de Capital, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
En este marco, se dio inicio al tercer módulo del concurso, el cual consiste en una visita guiada a la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas”. Durante este recorrido, el equipo de ingeniería de Aguas de Catamarca explica el proceso de potabilización que permite la posterior distribución de este recurso vital.
Es importante destacar que estas visitas se realizan bajo la supervisión del personal de Higiene y Seguridad de la empresa, quienes garantizan el cumplimiento de las normas de seguridad con el objetivo de minimizar los riesgos.
La primera institución en participar de esta experiencia fue la Escuela N° 428 de Capital, cuyos 15 alumnos llegaron al lugar gracias a la colaboración de la Municipalidad de la Capital, que facilitó una combi para el traslado.
Luis Correa, docente de la institución, valoró la iniciativa: “Los chicos están muy entusiasmados. Ellos son multiplicadores de estos conocimientos, y a veces los adultos no dimensionamos o nos olvidamos de la importancia del agua. Con su entusiasmo, replican en sus hogares el valor del cuidado del agua y del proceso que conlleva”.
El concurso «Guardianes del Agua» consta de cuatro módulos, y en la etapa final, los alumnos deberán construir una maqueta utilizando materiales reciclados, basada en alguna de las temáticas aprendidas a lo largo de las actividades.
En los próximos días, participarán de este tercer módulo, con la visita guiada, las escuelas Ribera del Valle, N° 324 y N° 15 de Capital; las escuelas N° 265 y N° 264 de Fray Mamerto Esquiú; y las escuelas N° 484 y N° 54 de Las Pirquitas.
Aguas de Catamarca sigue reafirmando su compromiso con los niños y jóvenes, promoviendo un futuro más sostenible y consciente en el cuidado del agua.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!