Author Archives: Administrador

  • 0

Extensión, red de agua potable en Sierra Brava

Con el propósito de llevar soluciones definitivas a los vecinos y vecinas de Fray Mamerto Esquiú, Aguas de Catamarca ejecuta una obra de renovación y extensión de agua potable que permitirá optimizar el servicio en el barrio Sierra Brava. En total se instalarán 1400 metros de cañería PVC 75 mm. que permitirán mejorar la presión de agua en el lugar beneficiando a más de 30 familias en la zona. Cabe destacar que Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a los vecinos con un optimo servicio.


  • 0

Más agua para productores locales

Personal de Aguas de Catamarca dependiente del ministerio de Agua Energía y Medio Ambiente trabaja en la optimización de obras en el interior provincial con el objetivo de garantizar el acceso al agua a productores locales de toda la provincia. En este sentido, la empresa proveedora del servicio vital avanza en la renovación del azud nivelador de San José en el departamento Tinogasta, obra que permitirá aprovechar el caudal de agua del Río Abaucán para vecinos de esta localidad. Esta obra es un avance importante para la región, ya que también brindará agua cruda para la producción en la Planta Potabilizadora de San José, la cual inició sus tareas de revalorización para su puesta en funcionamiento. Personal del departamento de herrería de Aguas de Catamarca realizó mantenimiento en las compuertas de nivelación y drenaje, tareas que se realizaron en dos intervenciones, primero, revisar las condiciones de las compuertas y en base a eso se planificó un plan de trabajo, que consistió en hacer unos trabajos de tornería, en tanto que en la segunda visita se pusieron a punto los canales. Además, el equipo especialista en dispositivos electrónicos se encargó de la renovación de los tableros y la calibración de motores, permitiendo que las compuertas trabajen de manera automatizada y con motores trifásicos, además de realizar la parte eléctrica y la iluminación del área de comandos de la represa. Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con el interior provincial, realizando inversiones en infraestructura y beneficiando a regantes de la localidad de San José de Tinogasta.


  • 0

Tareas de análisis y control de calidad del agua en Antofagasta de la Sierra

Aguas de Catamarca SAPEM continúa reforzando su compromiso con el interior provincial con el objetivo de brindar un servicio de calidad respecto a la red de agua potable y un adecuado tratamiento de los líquidos cloacales. En este sentido, la gerencia de laboratorio de análisis y control de calidad avanza con las denominadas campañas de relevamiento con el objetivo de tomar muestras de las distintas jurisdicciones de las que Aguas de Catamarca se hizo cargo a partir del año 2024. Es por ello que el personal del laboratorio de la empresa proveedora del servicio estuvo presente en el departamento Antofagasta de la Sierra donde observaron el tratamiento que se brinda y realizaron los análisis pertinentes con el fin de tomar las medidas necesarias para mejorar la calidad del agua de acuerdo a las variables que se presentan en cada región. Por otra parte cabe destacar que los profesionales de este tema se encuentran evaluando la situación de cada localidad y cada fuente proveedora de agua como también de las plantas tratamientos cloacales.


  • 0

Apertura de sobres para la construcción del Dique La Herradura

En la apertura de sobres, para la licitación del «Dique La Herradura», llevada a cabo por las autoridades de Aguas de Catamarca Sapem, marca un hito significativo en el desarrollo de la infraestructura de la provincia. Este ambicioso proyecto, situado en el departamento Ambato, tiene como finalidad aprovechar la unión de los ríos Las Salvias, Las Trancas y Las Juntas, generando múltiples beneficios para la región.
Estuvieron presentes en el acto, Karina Mas, vicepresidenta de la empresa de Agua Catamarca, el Director Acciones Clase B M.M.O. Marcelo Rivero, Gerencia General Ivana M. Varas, los abogados José Salazar; Alejandro Jalile y Mario Acuña y Jorge Herrera, intendente de Las Juntas.

Presupuesto Oficial $ 34.743.131.970,39.
En esta oportunidad las oferentes fueron:

  • UT Mogetta – Hormicat – Huasi – Italca (Union Transitoria). $ 49.885.613.627,51
  • Luis Carlos Zonis SA $ 34.742.642.698,23

El Dique La Herradura es un proyecto estratégico para la provincia, ya que contribuirá a la provisión de agua potable, generación de energía eléctrica y riego agrícola en la localidad de Las Juntas. Además, impulsará el turismo, la recreación y la pesca, siendo fundamental para el control de inundaciones y la captación de sedimentos, mejorando la capacidad del embalse Las Pirquitas.
El proyecto contempla una presa de hormigón de 65,7 metros de altura y un coronamiento de 6 metros, diseñado para funcionar por gravedad. Entre las estructuras principales se destacan el vertedero, el salto de esquí para disipación de energía y los descargadores de fondo.
Este proyecto, no solo alcanza a los beneficiarios inmediatos en su calidad de vida, sino que también representa un avance en el control de inundaciones y las gestiones de sedimentos en la cuenca.


  • 0

Turbiedad en el río El Tala afecta el servicio en zona oeste

Aguas de Catamarca informa que, debido a la elevada turbiedad ocasionada por las crecidas del río El Tala tras las intensas lluvias de las últimas horas, se han cerrado los ingresos de agua cruda a la Planta Potabilizadora N°2 y La Brea, encargadas de tratar y distribuir agua para la zona oeste de la ciudad.
Estas acciones, buscan evitar obstrucciones graves en los filtros de la planta. La restricción se debe a que el tiempo de decantación se extiende más de lo habitual, sumado a los tratamientos adicionales requeridos cuando se maneja agua con alta turbiedad, lo que reduce la capacidad de producción.
Por este motivo habrá disminución en la presión y falta de suministro de agua hasta horas de la tarde en los siguientes barrios:
Calchaquí
Loteo Seisa
El Potrerillo
Huayra Punco
Mientras persista esta situación, se brindará asistencia a los usuarios afectados mediante la distribución alternativa de agua segura a través de camiones cisterna. Asimismo, la empresa solicita la máxima colaboración de la comunidad en el uso responsable y racional del agua potable, limitando su empleo exclusivamente para consumo e higiene, y evitando todo tipo de riego o derroche, con el fin de lograr una distribución equitativa y justa.
Para cualquier consulta o reclamo, nuestra central telefónica está disponible en el número 0800-888-8255.


  • 0

Alerta: Estafas telefónicas en nombre de Aguas de Catamarca

Aguas de Catamarca advierte a toda la comunidad sobre una modalidad de estafa telefónica que ha sido reportada en distintas localidades de la provincia, especialmente en el interior. Los estafadores, llamando desde números con características de Buenos Aires, se hacen pasar por representantes de la empresa, solicitando códigos o información personal de los usuarios.
En los últimos días, hemos recibido informes de llamadas a usuarios que han realizado reclamos sobre turnos de riego o servicios similares. Los delincuentes, bajo la excusa de dar seguimiento a estos reclamos, solicitan códigos de verificación u otros datos sensibles, que luego son utilizados con fines fraudulentos.
Aguas de Catamarca informa que:
Nunca solicitamos códigos, contraseñas ni información personal a través de llamadas telefónicas.
Las comunicaciones oficiales de la empresa se realizan a través de nuestros canales verificados, como la página web oficial, oficinas comerciales o las redes sociales oficiales.
Si recibe una llamada sospechosa, se recomienda no proporcionar ninguna información y cortar la comunicación de inmediato.
Pedimos a toda la población, especialmente en el interior de la provincia, estar atentos ante esta modalidad de estafa y reportar cualquier llamada sospechosa a nuestras oficinas o a las autoridades correspondientes.
Canales de contacto oficiales:
Teléfonos: (383) 4430-003 / 0800-888-8255
Horario de Atención: Lunes a Viernes, de 06:30 a 13:30 hs.
Dirección: Av. Ocampo 1013, San Fernando del Valle de Catamarca
Cuidemos nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. Aguas de Catamarca trabaja para proteger a sus usuarios y estará informando sobre cualquier novedad


  • 0

Trabajos de mantenimiento en el Nudo N° 1


Con el objetivo de optimizar el sistema de agua potable y garantizar un mejor servicio en vistas a la temporada de alto consumo, Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, ha realizado tareas de mantenimiento esenciales.
Se llevó a cabo el reemplazo de una válvula de 900 mm y la limpieza de las cañerías en el denominado «Nudo 1», ubicado sobre la Ruta Provincial N° 1 del Acueducto Pirquitas-Catamarca. Estas acciones permitirán mejorar significativamente el servicio en diversas zonas dentro del área de concesión, optimizando el suministro en sectores de baja presión. Asimismo, el mantenimiento de estas infraestructuras es clave para reforzar la continuidad del servicio durante las épocas de mayor demanda.
Con estos trabajos, Aguas de Catamarca se prepara para afrontar esta época del año asegurando una mayor eficiencia en el sistema de distribución, especialmente en las áreas afectadas por problemas de baja presión.
Para consultas o reclamos, nuestra central telefónica está disponible a través del 0800-888-8255.


  • 0

Más agua y saneamiento para Chumbicha

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, continúa realizando obras en el interior de la provincia para el beneficio de toda la comunidad.

Con el objetivo de llevar el servicio de agua y cloacas a más usuarios del interior, se realizó una extensión de 280 metros de red de agua potable y saneamiento, con cañería de 75mm y de 160 pvc mm respectivamente.

Esta nueva obra, cuenta con la particularidad de que es la primera extensión de cloacas que la empresa realiza en el lugar, con el propósito de ampliar y garantizar un servicio de calidad a toda la provincia.

Se ejecutaron 20 conexiones domiciliarias de cada servicio, beneficiando aproximadamente a 80 vecinos de la localidad de Chumbicha que podrán gozar de este servicio y mejorando su calidad de vida.

Seguimos reforzando nuestro compromiso con las distintas localidades de Catamarca, realizando acciones que quedarán en la historia.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!