Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Avanza la Planta de Efluentes Cloacales en Antofagasta de la Sierra

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, continúa realizando obras que traen beneficios para el interior provincial, en este caso, con el avance de la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales en Antofagasta de la Sierra.

Esta obra cuenta con un avance del 45%, y actualmente se encuentra en la etapa de hormigonado del módulo principal. Posteriormente se realizará la misma tarea en la cámara de contacto y luego en los dos pozos de bombeo.

El objetivo de esta obra es recolectar el líquido cloacal para ser almacenado en un reservorio, que será destinado al riego de álamos. Esta planta, está estipulada para beneficiar a 3500 habitantes a 20 años, y brindará una gran sustentabilidad respecto al líquido que se va a tratar.

Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca SAPEM y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente trabajan para mejorar la calidad del servicio en el interior provincial, con el objetivo de brindar un servicio óptimo en toda la provincia y beneficiar a las distintas comunidades.


  • 0

Optimización del servicio de agua potable en Paclín

Con el propósito de asegurar una distribución segura y eficiente del agua potable, la empresa Aguas de Catamarca está llevando a cabo una obra de extensión de la red que beneficiará a los vecinos de la localidad de Villa Collantes, en el departamento Paclín.
En total, se ejecutarán más de 1700 metros de nueva cañería PEAD de 75 mm, lo que permitirá mejorar significativamente el servicio a más de 300 usuarios beneficiados, de los cuales 80 son de la localidad de Villa Collantes y 220 de la localidad de San Antonio de Paclín. Con la finalización de estas obras, no solo se logrará una mejora en el sistema de distribución, sino también la regulación de parámetros como el caudal y la presión en el sistema.
La empresa, en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, continúa trabajando en la expansión de los servicios en distintos sectores de la provincia, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.


  • 0

Avanza la Planta de tratamiento de líquidos cloacales en Recreo

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a cargo de Eduardo Niederle, continúa realizando obras en el interior de la provincia con el objetivo de acercar y optimizar el servicio en toda la provincia. En este sentido, personal de la empresa se encuentran trabajando en la obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en la ciudad de Recreo, donde se beneficiará a 15.000 personas y la proyección a 20 años es para beneficiar a 20.000 habitantes de esta localidad. Cabe destacar que actualmente la obra presenta un avance del 80%, y está pensada para el bienestar de la comuna y el cuidado del medioambiente, como también el tratamiento de aguas subterráneas. Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente refuerzan su compromiso con toda la comunidad, realizando distintas obras beneficiando a los vecinos de distintas localidades de la provincia.


  • 0

Se construye un azud nivelador en Tinogasta

Con el objetivo de brindar el recurso hídrico, necesario para la producción y crecimiento de la localidad de Punta del Agua en el departamento Tinogasta, la empresa Aguas de Catamarca SAPEM dependiente del Ministerio de Agua y Medio Ambiente a cargo de Eduardo Niederle, se encuentran realizando una de las obras de mayor envergadura en el oeste catamarqueño. Se trata de un azud nivelador de 110 metros de longitud, que permitirá captar el caudal de agua, tanto de manera superficial a través de una toma de rejas, como también lo hará de manera subterránea por medio de una red de drenes contiguos a la estructura principal. A esta obra se anexará una cámara colectora y punto de inicio del acueducto, que permitirá llevar el recurso vital a las zonas productivas. Cabe destacar que en la actualidad la obra tiene un avance estimado del 75%, brindando beneficios a pequeños productores de la localidad. Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca y el ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente refuerzan su compromiso con el interior provincial, trabajando para brindar un servicio optimo y eficiente a la comunidad.


  • 0

Exitosa participación de Aguas de Catamarca en la Fiesta del Poncho

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, estuvo presente en una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.


Con el objetivo de acercar sus oficinas a los usuarios, la empresa proveedora del servicio vital estuvo presente junto a otros organismos gubernamentales en la Carpa “Catamarca con Vos”, compartiendo stand con la empresa Energía Catamarca.


En el lugar, más de 2500 usuarios se acercaron a despejar dudas y realizar consultas, como así también reclamos que fueron recibidos para seguir optimizando el servicio.
Dentro de los trámites más realizados, se destaca la unificación de boletas para facilitar el trámite de pago de los servicios. En este sentido, Fernando Toledo, gerente del Área Comercial, brindó una charla que contó con la participación de los transeúntes que circulaban por el lugar y pudieron realizar una ronda de preguntas.
Otra participación importante, fue la de “Gotita”, mascota de la empresa, que tuvo gran adherencia de los niños y niñas que circulaban por el lugar, con amplia participación en el concurso “Tu Foto con Gotita”, que entregó una tablet a la ganadora Xiara Chañapi de 9 años.
Con estas acciones, Aguas de Catamarca continúa acercándose a la comunidad brindando la oportunidad de tener la comodidad y poder realizar trámites rápidos durante la estadía de los usuarios en la Fiesta del Poncho, garantizando un servicio transparente y de calidad, acercándose al usuario para agilizar distintos tipos de támites.


  • 0

Renovación de filtros para mejorar la calidad del servicio de agua

Con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia del servicio de agua, el Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, se ha decidido renovar la arena de los mantos filtrantes de diversas plantas potabilizadoras de Aguas de Catamarca, adquiriendo material de primera calidad.

Se ha comenzado con el cambio del manto filtrante del filtro número uno, con el propósito de garantizar una mayor eficiencia en la filtración del agua, aumentando el caudal y la cantidad de agua por metro cúbico. Esta arena tiene una granulometría adecuada para estos filtros, llamados filtros lentos, que agotan su vida útil cada tres o cuatro años, mejorando el rendimiento con cada cambio.

Además, el Departamento de Geología certifica, mediante estudios correspondientes, la calidad de la arena, la cual prolongará la vida útil de los filtros. Sin embargo, esta vida útil también depende de la calidad del agua cruda, es decir, de la turbiedad del agua. Aunque el mantenimiento y la limpieza del filtro son cruciales, los especialistas consideran que un periodo de tres o cuatro años es apropiado para realizar el cambio de filtro.

Estas acciones reflejan el compromiso de Aguas de Catamarca con el cuidado de los materiales y la eficiencia en el filtrado del agua, garantizando un servicio de calidad para toda la comunidad.

 


  • 0

Operativo de Aguas de Catamarca en Antapoca

Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua Energía y Medioambiente a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, realizó un relevamiento de la situación en la localidad de Antapoca, Valle Viejo.
Ante el requerimiento realizado por referentes vecinales, tras una reunión con autoridades con la empresa proveedora de agua, las cuadrillas de los departamentos Redes, Catastro e Ilícitos se hicieron presente en el lugar.
Durante la inspección, se observó que la deficiencia en la presión y falta de agua se debe a las numerosas conexiones clandestinas no autorizadas, y se sugirió realizar una nueva red para sanear de raíz la situación, ya que la cantidad de usuarios durante la longitud es imposible detectar en estos momentos.

Aguas de Catamarca continúa trabajando para mejorar el servicio en toda la provincia, e insta a los vecinos a blanquear su situación como también denunciar las conexiones clandestinas.
Además se recuerda que está prohibido manipular las llaves, cisternas, maquinarias y cañerías de la empresa ya que son jurisdicción exclusiva de los empleados de la empresa.


  • 0

Aguas de Catamarca llega a las escuelas con “Guardianes del Agua”

Con el propósito de promover la conciencia sobre el cuidado del agua, Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, dirigido por el Ing. Eduardo Niederle, ha iniciado los talleres de la campaña «Guardianes del Agua». Esta iniciativa está diseñada para incentivar la creatividad y fomentar la concientización sobre el uso responsable del agua entre los alumnos de 6º grado de distintas escuelas de Capital, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
El concurso consiste en la elaboración de una maqueta sobre el proceso de potabilización del agua o sobre otras temáticas tratadas en los talleres impartidos por el personal de Aguas de Catamarca en las escuelas participantes.
Los alumnos, acompañados por sus docentes, participarán en cuatro talleres informativos y didácticos, culminando con una visita a la planta potabilizadora de Las Pirquitas. Al finalizar el ciclo de talleres, los estudiantes elaborarán una maqueta grupal sobre la temática que decidan en conjunto.
Las escuelas participantes son: Escuela Riberas del Valle, Escuela N°428, Escuela N°324 y Escuela N°15 “Nuestra Señora del Valle” en Capital; Escuela N°265 y Escuela N°264 en el departamento de Fray Mamerto Esquiú; y Escuela N°484 y Escuela N°54 en la localidad de Las Pirquitas.
Aguas de Catamarca continúa reforzando su compromiso y responsabilidad con los niños y jóvenes, promoviendo un futuro más sostenible y consciente en el cuidado del agua.

 


  • 0

Aguas de Catamarca estuvo presente en las XXII Jornadas de Geología

La empresa estatal, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, participó de este espacio llevado a cabo en la Universidad Nacional de Catamarca, donde participaron profesionales de la geología y estudiantes de la carrera.

El equipo del Laboratorio de Suelos y Hormigón de la empresa estuvo presente para exponer el trabajo “Controles de calidad de materiales de construcción en obras destinadas a mejorar el servicio de agua potable”, donde disertaron la licenciada Aldana Sueiro y Ruben Rojas Mascareño.

Durante la exposición, el equipo contó su experiencia en el trabajo que realizan día a día para garantizar un servicio de calidad, como también el trabajo de campo y estudios que realizan para presentar los informes finales.

Otra de las temáticas tratadas durante la exposición, fue la homologación con la que la organización cuenta respecto al Instituto IRAM y las normas ISO 9001, paradigma de calidad a nivel mundial y con el que esta empresa cuenta.

Aguas de Catamarca refuerza su compromiso con la sociedad y los futuros profesionales, brindando su disposición en espacios como este, para intercambiar ideas y experiencias con distintos sectores y fomentar la preparación de estudiantes en distintos ámbitos.


  • 0

Empleados de Aguas de Catamarca se capacitaron sobre aguas residuales

Con el objetivo de intercambiar conocimientos y capacitarse sobre distintas temáticas, Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente a cargo del Ing. Eduardo Niederle, brindó a 23 empleados del Departamento Redes Cloacas la capacitación “Tratamiento Descentralizado de Aguas Residuales” dictada por la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias.
La misma se llevó adelante a través de videoconferencia estuvo a cargo del Ingeniero especialista Joaquín Negri y constó de 9 ejes, en los que se repasaron temáticas como el tratamiento físico químico, el tratamiento biológico, la selección de las tecnologías adecuadas, ventajas de este tipo de tratamiento y los beneficios en términos de sostenibilidad y conservación del agua, a fin de reducir el impacto ambiental.
Para finalizar, los operarios contaron con la posibilidad de realizar recomendaciones y sacaron sus propias conclusiones, a fin de poder intercambiar opiniones y despejar dudas.
¿Qué es el tratamiento descentralizado de aguas residuales?
El tratamiento descentralizado de aguas residuales comprende esencialmente un enfoque de recolección, tratamiento y eliminación/ de aguas residuales para instalaciones industriales o comunidades
Los sistemas de tratamiento de aguas residuales descentralizados pueden descargar las aguas residuales tratadas al alcantarillado sanitario de un sistema de tratamiento de aguas residuales centralizado o las aguas residuales tratadas pueden descargarse a una fuente de agua superficial o pueden reutilizarse para riego u otras aplicaciones no potables.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!