Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Más obras de saneamiento en Barrio Potrerillo

Continuando con la política de optimización de obras y servicios en beneficio de los usuarios, Aguas de Catamarca trabaja en la ejecución de un nuevo tramo de la red de agua potable y cloacas en el Barrio Potrerillo ubicado al oeste de la ciudad. 

En total se instalaron 120 metros de cañería PVC 75 mm.  para agua y PVC 120 mm. para cloacas que permitirán prever futuras conexiones. 

Se trata de la segunda obra de saneamiento en el Barrio mencionado para la optimización del servicio, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico en la zona.

El objetivo  de la empresa es finalizar las obras  proyectadas para llevar los servicios de agua potable y cloacas a más vecinas y vecinos de la Capital.


  • 0

Operadores de Aguas de Catamarca participaron de un curso virtual de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Con el propósito de incorporar mayores conocimientos, metodologías de trabajo acordes a las nuevas tecnologías disponibles, personal de Aguas de Catamarca participó de un Curso Virtual dirigido técnicos y encargados de operar las plantas de tratamiento de líquidos cloacales y que fue organizado por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH), a través del Ministerio de Obras Públicas Argentina, el Instituto Nacional del Agua (INA), junto al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX). 

 

El curso apunta a promover la formación y especialización de los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como la integración e intercambio de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan reflexionar y ampliar las capacidades para el desarrollo de esta tarea tan importante.

 

La actividad surge como respuesta al relevamiento realizado a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales llevado a cabo por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento, que evidenció la necesidad de una mayor capacitación del personal abocado a dicha operación.


  • 0

Constructoras generan roturas constantes de cañería afectando el servicio en Valle Chico.

Operarios de Aguas de Catamarca vienen detectando en reiteradas ocasiones, fugas y roturas de cañería generadas por empresas contratistas que trabajan en Valle Chico.

Personal de la empresa detectó irregularidades en el sistema de conexiones de red de aguas y cloacas en el mencionado barrio, luego de realizar el recorrido y control correspondientes, se localizó manipulación de válvulas, rotura de caños, rotura de conexiones y la falta de llaves de pasos, dejando mangueras libres que dejan correr el agua sin que nadie mitigue esta situación.

Este tipo de acciones generan falta de agua  en el sector por despresurización y una pérdida importante  en los niveles de reserva  de cisterna que abastece  al complejo habitacional.

Desde Aguas de Catamarca se solicita a las empresas constructoras que tomen conciencia y los recaudos correspondientes para mitigar esta situación, teniendo en cuenta que se estamos cerca de la temporada de alto consumo y este tipo de acciones generan daños en el servicio prestado.


  • 0

Agua y saneamiento para Barrio Lomas del Mirador.

Vecinos de Barrio Lomas del Mirador se verán beneficiados con una obra de extensión de red de agua y cloacas que permitirán optimizar el servicio en la Zona.

Se renovaron más 50 metros de cañería de cloacas, ya que la cañería existente se encontraba obsoleta provocando problemas en el servicio. Además se instaló nueva cañería para la red de agua potable que mejorará la distribución y presión.

Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras de saneamiento para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a más vecinos y vecinas.


  • 0

Avanza obra de agua potable que beneficiará a más de 14 mil vecinos de Andalgalá

Con el objetivo de llevar soluciones históricas a todo el territorio provincial, Aguas de Catamarca trabaja en un importante conducto que optimizará el servicio llevando beneficios a más de la mitad de la población del departamento.

 

La obra comprende un acueducto de 4560 metros, un nuevo pozo (que será el primero en el lugar) ubicado en el distrito de Huaco y una cisterna a construirse con la capacidad de reserva de  550 mil litros.

Con la construcción de la cisterna y la impulsión del nuevo pozo, se busca mejorar el abastecimiento de agua potable a todo el departamento Andalgalá, inyectando el caudal a un punto de cañería existente a 1150 metros de la cisterna. 

 

Este proyecto se hizo pensando en las deficiencias que tiene el sistema de distribución en épocas de Turismo, las cuales impactan en meses de verano, donde el consumo y la demanda llega a su niveles más altos, generando deficiencia en el sistema actual.

 

Estas obras de gran magnitud e importancia forman parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. Con el propósito de generar  una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia y de esta manera mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

Acueducto Norte: El plazo de entrega de obra será para fines de octubre

Con el objetivo de generar soluciones históricas en el servicio de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca continúa trabajando en etapas claves de  la obra Acueducto Norte que llevará beneficios a más de 100 mil usuarios.

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Alberto Kozicki, el presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti y autoridades de la empresa  visitaron los avances de la obra en Quebrada de Moreira, en los sectores donde se están instalando los respectivos nudos de válvulas y la cañería de subida y bajada hacia la nueva cisterna.

Con respecto a los plazos de obra, el Ministro Kozicki dijo, ”tenemos planificado cerrar la obra el 30 de octubre, ese es un plazo impuesto a las constructoras y a las empresas de montaje, consensuamos con ellas que esa es la fecha de la entrega, somos bastantes optimistas que esa fecha se va a cumplir. Si ese cumpliendo se hace efectivo vamos a estar frente a la ejecución de una obra de tremenda importancia para el abastecimiento de agua potable para la ciudad capital”.

Posterior a la entrega de la obra, desde la empresa dará inicio a la etapa de pruebas que comprende el llenado y lavado de cañería, cisterna, puesta a punto de válvulas, pruebas hidráulicas y regulación para su posterior funcionamiento.

Estas obras forman parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


  • 0

Legionelosis: Mantenimiento  de instalaciones internas como medida principal para la prevención.

Debido al brote de la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía (infección de los pulmones) muy grave causada por la bacteria llamada Legionella.  Teniendo en cuenta que la bacteria se propaga por el consumo de agua, vapor de agua, como por ejemplo, mediante las unidades de aire acondicionado de grandes edificios, desde Aguas de Catamarca es importante dar a conocer medidas de prevención con respecto a las instalaciones internas de domicilios, edificios públicos, escuelas etc.

La prevención de la legionelosis depende de la aplicación de medidas de control que minimicen la proliferación de la bacteria y la difusión de aerosoles. Esas medidas incluyen un buen mantenimiento de las instalaciones (duchas, canillas, bañeras de hidromasaje, fuentes de agua, sistemas de rociadores, torres de enfriamiento de edificios) mediante su limpieza y desinfección. Para eso la Organización Mundial de la Salud recomienda:

–Mantener, limpiar y desinfectar periódicamente las torres de enfriamiento, utilizando de manera frecuente o sistemática agentes biocidas como el cloro; instalar separadores de gotas para reducir la difusión de aerosoles de las torres de enfriamiento

-Mantener una concentración idónea de agentes biocidas, por ejemplo cloro, en las instalaciones de hidromasaje, asegurando el vaciado y la limpieza completos de todo el sistema por lo menos una vez a la semana.

-Mantener limpios los sistemas de agua fría y caliente, asegurando al mismo tiempo que el agua caliente se mantenga por encima de 50°C (lo que significa que debe salir de la unidad de calentamiento a 60°C o más) y el agua fría por debajo de 25°C  o bien tratar las instalaciones con un biocida adecuado para limitar el crecimiento bacteriano, sobre todo en hospitales y otros centros sanitarios y geriátricos.

-Reducir el estancamiento de agua abriendo semanalmente las canillas no utilizadas de viviendas y edificios.

 

 Control de instalaciones a partir de análisis de agua

El Departamento Laboratorio de la empresa  trabaja bajo un Sistema de Gestión de la Calidad, cuyo alcance tiene como objetivo controlar parámetros físicos, químicos y  bio indicadores, con el fin de monitorear la inocuidad del servicio público de agua potable.

Una de las tareas diarias, según la instalación, es controlar en un número representativo de puntos de las instalaciones, sistema de distribución y abastecimiento.

En todos estos puntos se recogen muestras de agua que, posteriormente, se analizan  con las técnicas adecuadas   para conocer si el agua  es apta para consumo humano.

 

 

 

 


  • 0

Agua y saneamiento en el barrio Viuda de Varela y Las Heras

 

Continuando con la política de optimización de servicio para llegar a más puntos de la ciudad Capital, Aguas de Catamarca sigue realizando obras de agua y saneamiento que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y contribuye con el desarrollo de la provincia.

 

Se colocaron 400 metros de cañería de PVC diámetro 160 para la red de cloacas  y  se instalaron 700 metros de conexiones de agua potable que  beneficiará a más de 10 familias en Barrio Las Heras y Viuda de Varela.

 

 Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras de saneamiento para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a más vecinos y vecinas.


  • 0

Finalizan instalación de nuevo colector cloacal en Av. Bicentenario

Con el objetivo de generar soluciones definitivas para garantizar un servicio de calidad y eficiente, Aguas de Catamarca finalizó  la colocación de un nuevo colector cloacal en Av. Bicentenario.

 

Se instalaron  en total más de 700 metros de cañería PRFV 900 mm. que permitirán aliviar el sistema, ya que la red existente se encontraba obstruida generando colapsos y roturas constantes. Además se colocarán 12 bocas de registro planificadas para el mantenimiento, rastreo y limpieza de la red cloacal.

 

La obra de saneamiento mejorará de manera significativa la demanda de las redes cloacales en la zona, beneficiando a miles de usuarios.

 

La empresa viene ejecutando un conjunto de obras de gran magnitud e importancia por el impacto social y ambiental en la ciudad, lo que implica también una mejora en la calidad de vida de los vecinos.


  • 0

Conexión clandestina de cloacas genera hundimiento de asfalto

Un vecino de Barrio Além realizó una conexión clandestina en un colector de 5 metros de profundidad generando  hundimientos en la capa asfáltica.

Esta situación se generó en Calle Dr. Rodríguez donde pasa un colector troncal PVC de 500 milímetros de diámetro.

Desde el sector ilícitos de Aguas de Catamarca se labraron las actas correspondientes para evalúar  acciones a seguir.

Se solicita a los vecinos denunciar este tipo de práctica, ya que la manipulación de la redes cloacales sin el control adecuado puede generar serios daños ambientales perjudicando además las condiciones sanitarias de la población.

 


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!