Author Archives: Franco Gomez

  • 0

Servicio de camiones cisternas para emergencia sin costo

Aguas de Catamarca informa a la comunidad en general que el servicio de Camiones Cisternas que abastece con agua segura en forma alternativa a los domicilios, es totalmente gratuito por lo que los encargados de los mismos no deben recibir retribución alguna bajo ninguna circunstancia.
La empresa cuenta con 11 camiones operando, ploteados con el logo de “Aguas de Catamarca” los cuales se encuentran habilitados para la distribución de agua potable en los sectores que se encuentren en situación de emergencia. Es importante la identificación de los mismos, ya que se detectaron camiones en circulación que no están autorizados y aprovechando la situación cobran una remuneración por el servicio.
Solicitamos a los usuarios que se encuentren con alguna situación irregular en el que se le quiera cobrar por el servicio mencionado hagan la denuncia a nuestros medios de contacto, identificando la patente del vehículo.

Numero de Teléfono(383)-4430-003 o 0800-888-8255
Web: www.adcsapem.com.ar
Email: info@aguasdecatamarca.com.ar
Facebook: Aguas de Catamarca


  • 0

Alerta por altas temperaturas

Ante el pronóstico  de altas temperaturas, que afectaran en forma sostenida a nuestra Provincia en toda la semana. Aguas de Catamarca recuerda que debemos hacer un uso solidario del agua potable, esto es debido a que la misma se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas por lo que el mal uso de este recurso por parte de un sector perjudica indefectiblemente a toda la red y por ende a todos los vecinos.

 

Por ello es necesario priorizar los usos esenciales y de higiene personal, recomendamos evitar el recambio del agua almacenada en piletas de lona realizando su correspondiente mantenimiento  y ser muy cautos en otros usos como el lavado de vehículos, veredas y riego de jardines, haciéndolo con dispositivos de corte.

 

Debemos utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.

 

Les recordados que están a disposición nuestras líneas telefónicas y digitales de atención al usuario.

 

 

 

  • Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553
  • Página web adcsapem.com.ar
  • Facebook: AguasdeCatamarca
  • Instagram: AguasdCatamarca

 


  • 0

Avanzamos con nuevas perforaciones para Capital.

Con el objetivo de cumplir con la creciente demanda de agua potable en la Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la provincia, Aguas de Catamarca  continua trabajando en la ejecución de nuevas perforaciones destinadas a Zona Norte y Valle Chico de la Capital.

Los nuevos Pozos  nos permitirán  incrementar la disponibilidad del recurso para la mejora del sistema integrado de distribución de la Empresa.

Durante las últimas semanas se continuó desarrollando el Pozo 65 que será destinado para reforzar el servicio en Valle Chico, en los próximos días tendrá sus ensayos de bombeo.

Además, se empezará a trabajar en la vinculación a la red del  Pozo 66, que se encuentra en la nueva casa de Gobierno.

También se realizó el entubado del Pozo 67, ubicado en Campo Las Heras (Predio de Tribunal de Cuentas) que permitirá empezar la etapa de desarrollo y ensayos de bombeo.

Las dos perforaciones serán destinadas para mejorar la producción de agua cruda en Zona Norte. Se estima que en 45 días tener la primera en funcionamiento y a fin de años la segunda.

Cada Pozo tendrá una capacidad aproximada 250 metros cúbicos hora generando un aporte significativo al sistema de agua potable.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas a los usuarios de la Capital Provincial.

 


  • 0

Esquema de racionalización de agua potable para Zona Norte

Zona abastecida por Cisterna “El Morro”

1- Barrios comprendidos entre Av. Virgen del Valle (Al oeste), Av. Sagrada Familia (Al Norte), Av. San Juan Bautista (Al Este), Av. Terebintos(Al Sur), Portal I y II.

De 06 a 14 hs.

2-Barrios comprendidos entre Av. Virgen del Valle (Al oeste), Terebintos (Al Norte), Av. San Juan Bautista (Al Este), Av. Combatiente de Malvinas (Al Sur).

De 14 a 22 hs

3-Barrio Comprendidos entre Av. Choya (Al Este), Av. Sagrada Familia (Al Norte), Av. República Argentina(Al Oeste), Av. Combatiente de Malvinas  (Al Sur).

De 14 a 22 hs.

Zona Abastecida por Cisterna “Terebintos”

4-Barrios comprendidos entre Av. Virgen del Valle (Al oeste), Av. Combatiente de Malvinas   (Norte), Av. México (Al sur).

De 06 a 14 hs.

5-Barrios comprendidos entre Av. Virgen del Valle(Al Este),  Av. Combatiente de Malvinas   (Norte), Calle Ángel Villagrán (Este) y Av. México (Sur)

 De 14 a 22 hs.

 Zona Abastecida Pozo 2 Directo

6-Barrios comprendidos entre Av. San Juan Bautista (Oeste),Av. Combatientes de Malvinas y Colombia-Hondura(Norte) , Av. República Argentina (Este) y Mexico (Sur).

De 06:00 A 14:00 HS.

7- Tanque Elevado Barrio 100 viv, Loteo Norte.

De 06 a 14 hs.

Es importante tener en cuenta que los horarios detallados son de habilitación de Cisternas, el agua puede tardar en llegar al domicilio dependiendo de la presurización y consumo.

Es por eso que pedimos la colaboración de los vecinos para que el esquema de racionalización sea equitativo para todos.

Extremar el cuidado de la reserva de sus tanques de agua apta para consumo, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.

Constatar que los tanques de agua se encuentren llenos al momento del inicio del operativo.

Recordar que las reservas domiciliarias correspondientes permiten afrontar eventos de estas características de hasta 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua.


  • 0

Presentan Plan de Mitigación sobre Cambio Climático en Catamarca

 

Con la idea de tratar la problemática sobre los factores de los cambios de temperaturas y los fenómenos meteorológicos más las olas de calor y la falta de lluvia que vive la provincia, la Secretaría de Medio Ambiente se reunió con especialistas para armar un plan de trabajo en lo que es la lucha por el cambio climático.

Las consultoras externas contratadas para la elaboración de los Planes Provinciales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático presentaron al secretario de Medio Ambiente, Ing. Ricardo Robador, el director provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, Lic. Carlos Barrionuevo y la referente provincial de Cambio climático Lic. Yanina Nieva, el PRIMER INFORME de avance de la Provincia de Catamarca realizado por las consultoras la Dra. Gretel Rodríguez y la Prof. Biol. Anabella Ahumada. Esta consultoría está financiada por el Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (Proyecto ARG19007: Apoyo a la Implementación de la Contribución Nacional). Este primer informe realizó un relevamiento de los antecedentes, legislación y relevamiento de actores sociales relevantes en materia de Mitigación al Cambio Climático a nivel provincial.

Entre los temas tratados se mencionó la importancia de contar con un Laboratorio Climatológico Provincial y, la implementación de una Red Meteorológica de Catamarca, sumando a varios organismos provinciales para la conformación de la misma. El mismo podría generarse en ámbitos de Secretaria de Medio Ambiente, pensado en la importancia de la sistematización de datos que servirán de insumo para el monitoreo, registros y mediciones en función de los cambios que se esperan. También se destacó la importancia de la continuación de proyectos de forestación (como medidas de mitigación y coordinar tareas en conjunto con las Direcciones Provinciales de Bosques Nativos, Vivero y Forestación, Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental del citado organismo. Al mismo tiempo se destacó que, dentro de las actividades programadas, se prevé reuniones con cada uno de los 36 Intendentes Municipales de la Provincia de Catamarca, para iniciar la primera acción con las actividades en el territorio provincial.

También, se destacó la necesidad de convocar a diferentes organismos provinciales, ONGs, Universidad Nacional de Catamarca, Instituciones Educativas, colegios de profesionales, Municipios, y sociedad civil en general para conformar un gabinete provincial que será coordinado por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. El secretario por su parte destacó la importancia de realizar una reunión con el staff de la secretaria del Medio Ambiente, sus directores y jefes de Departamentos para comunicar y trabajar en conjunto con su equipo.

En la Tercera Comunicación de Cambio Climático de la República Argentina (2015), se informó que la Región NOA, será unas de las más afectadas por el incremento de Temperaturas, el aumento de las sequias y las tormentas serán cortas pero torrenciales, desde entonces estamos preocupados como provincia, más aún con el nuevo informe del IPCC, que alerta “entre las consecuencias directas, además del aumento de las temperaturas medias, figuran los fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de eventos similares a las olas de calor o las lluvias torrenciales que se están viviendo en las últimas semanas por distintas partes del globo y que ya han aumentado en intensidad y frecuencia debido al calentamiento generado por el ser humano, según confirma el informe.


  • 0

Inician trabajos para un nuevo pozo de agua potable en Zona Norte

 

Con el objetivo de cumplir con la creciente demanda de agua potable en la Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la provincia, Aguas de Catamarca inició trabajos exploratorios para la ejecución de una nueva perforación ubicada en Zona Norte.

El nuevo pozo permitirá elevar  la disponibilidad de agua en el servicio, generando  mayor previsibilidad en una zona de alto crecimiento demográfico.

Si el exploratorio que se realiza a 250 metros de profundidad  es positivo, con los datos adquiridos por el estudio realizado  se determinará el diseño del pozo de explotación, cañería ciega, cañería filtro, prefiltro y anillo sanitario para luego desarrollar el mismo.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas a los usuarios de la Capital Provincial.


  • 0

Apertura de sobres para obra de refuncionalización de Planta Pirquitas.

Autoridades de Aguas de Catamarca, realizaron la apertura de sobres para la obra de refuncionalización de Planta de Pirquitas, que formará parte de la batería de obras para la ejecución del   denominado Acueducto Norte. El proyecto  tiene como objetivo la mejora y solución histórica del suministro de Agua Potable para Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia.

Para la ejecución de la obra financiada por el  Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento  se presentó un solo oferente, la empresa ISACONS construcciones.

El proyecto comprende una readecuación o rehabilitación de una obra existente, enmarcándose en el cuadro de remodelaciones, respetando el modelo original.

La producción actual de la Planta es de 900 metros cúbicos hora, lo que se espera es llegar a 3600 metros cúbicos hora, para lograr cubrir  con el suministro de agua potable el 50 % de la Capital Provincial  y los departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.

Cabe destacar que Aguas de Catamarca ya avanzó en la construcción de dos reservorios importantes, Cisterna Quebrada de Moreira y El Morro 2  y el paso de cañería por el Rio del Valle en Banda de Varela.


  • 0

Apertura de ofertas para obra de Colector Cloacal en Zona Oeste.

Autoridades de Aguas de Catamarca, realizaron la apertura de sobres  para la ejecución de la Obra Red Cloacal Colectora Oeste II. Una obra que apunta a seguir expandiendo y mejorando el servicio de Cloacas en la Capital beneficiando a miles de vecinos en Zona Oeste, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia.

Para la ejecución de la obra financiada por el  Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento  se presentaron tres oferentes:  JAG Construcciones, Lugano SRL y sucesión Guido David Moguetta.

La longitud total del Colector será de cinco mil cien metros (5.100 m.), el cual se realizará en cañería de PVC de diámetros 630 y 500 mm.

Las Cloacas proyectadas  beneficiará a los Barrios: Huayra Punco – 920 Viviendas, Fray M. Esquiu, Circulo Medico, Potrerillos, La Toma, Calera del Sauce, Lomas del Tala, Ingenieros, Achachay, Ojo de Agua, Antinaco, Altos Verdes, Favaloro, Vial, Jesus de Nazareth, Teresa de Calcuta, Luis Franco y Santa Marta. Además la obra está pensada en un futuro ya que en el sector se encuentran muchos terreros ya loteados que necesitarán de la red.


  • 0

Nueva perforación de agua potable  para abastecer  capital

Aguas de Catamarca avanza en la construcción de un nuevo Pozo para el abastecimiento de agua potable en Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia. La nueva perforación   permitirá elevar  la disponibilidad de agua en el servicio, generando una mayor previsibilidad en temporadas de mayor consumo.

Se trata del pozo número 65 que se encuentra ubicado en la Zona Sur en la etapa de entubado con cañería de 14 pulgadas en una profundidad aproximada de 200 metros.

Según estudios previos realizado por el equipo de Geólogos, se estima que la perforación tenga un caudal aproximado de 200 metros cúbicos por hora, lo significará un importante incremento en la producción de agua potable.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas para los usuarios.

 

Aguas de Catamarca avanza en la construcción de un nuevo Pozo para el abastecimiento de agua potable en Capital, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la Provincia. La nueva perforación   permitirá elevar  la disponibilidad de agua en el servicio, generando una mayor previsibilidad en temporadas de mayor consumo.

Se trata del pozo número 65 que se encuentra ubicado en la Zona Sur en la etapa de entubado con cañería de 14 pulgadas en una profundidad aproximada de 200 metros.

Según estudios previos realizado por el equipo de Geólogos, se estima que la perforación tenga un caudal aproximado de 200 metros cúbicos por hora, lo significará un importante incremento en la producción de agua potable.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas para los usuarios.


  • 0

El gobernador recorrió obras y dejo inaugurada nuevas instalaciones

El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital Gustavo Saadi, y autoridades de Aguas de Catamarca recorrieron obras que se realizan para el mejoramiento del suministro en la ciudad.

Además, dejaron habilitada la Sala de Lactancia en la sede del organismo y se procedió a la presentación de nuevas unidades para el parque automotor.

Estuvieron presentes el ministro de Agua Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el presidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña y el presidente del organismo, Marchetti

El mandatario junto al jefe comunal recorrió la obra de agua y cloacas que se ejecuta en Choya Viejo. Se trata de 1.400 metros de red de cloacas que implica 60 conexiones domiciliarias y 20 bocas de registros. Además, esta obra permitirá mejorar la red de agua potable para los vecinos del lugar.

Luego en la sede de Aguas de Catamarca habilitó el nuevo taller de herrería, sector donde se realizan tareas indispensables para el mantenimiento del servicio de agua y cloacas. Este nuevo espacio permitirá agilizar reparaciones y obras con piezas especiales de acero para el funcionamiento de la red y dar respuestas más eficientes a los usuarios.

Asimismo, se realizó la firma del contrato para el inicio de la obra de ampliación de Agua y Cloacas en Barrio Ojo de Agua. Esta es una de las obras que se ejecutarán en coordinación con la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, ya que son complementarias al Plan Estratégico de Asfaltado.

Para la ejecución de los trabajos Aguas de Catamarca SAPEM destinará 30 millones de pesos hasta fin de año.

Esto permitirá no solo mejorar con el servicio de agua y cloaca a los vecinos sino también el uso eficiente de los recursos públicos.

Luego se procedió a la presentación de nuevo parque automotor compuesto de una Retroexcavadora, un carretón, 5 Camionetas, 3 utilitarios y 3 motocicletas 110cc.

Las unidades serán destinadas a diferentes aéreas de la empresa con el fin de continuar optimizando la prestación del servicio.

Finalmente, el mandatario junto al intendente Saadi dejaron inaugurada la Salita de Lactancia destinadas a las mamás del organismo. Se trata de un espacio privado propicio para extraer y conservar la leche materna mientras desarrollan sus actividades durante la jornada laboral.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!