Author Archives: Franco Gomez

  • 0

El día miércoles 30 de Junio en forma virtual se celebró la asamblea de socios accionistas de Aguas de Catamarca SAPEM por medio de la plataforma www.asamblear.com.

Entre los puntos más importantes a tratar, se realizó elección de autoridades de la empresa en la que se obtuvo los siguientes resultados:

 

Elección de dos Directores

Titulares por acciones Clase A.:

 

Presidente: Lopez Acuña Alberto;

Vicepresidente: Marchetti Leopoldo Esteban

 

Elección de un Director Titular y un Director

Suplente por acciones Clase B.:

Director Titular: Rivero Rubén Marcelo

Director Suplente: Olivera Nicolas

 

Elección de dos Síndicos Titulares y Un Síndico Suplente por  acciones Clase A.:

Titular 1: Cordoba Dionisio

Titular 2: Micossi Esteban

Suplente: Olaya Maria Belén

Elección de un Síndico Titular y un Suplente por acciones Clase B.

Titular: Saleme Laila azucena;

Suplente: Obregón Juan Antonio,

 


  • 0

 Inició importante obra de agua y saneamiento en Choya Viejo

Cumplimento con el compromiso de la empresa Aguas de Catamarca y del Ministerio de Agua; Energía y Medio Ambiente, vecinos del Barrio Choya Viejo se verán beneficiados con una obra de agua y saneamiento que se empezó a ejecutar hoy.

La obra implica 1400 metros de red de cloacas mas 60 conexiones domiciliarias  y 20 bocas de registro. Además se realiza la extensión de la red de agua potable de 700 metros con 30 conexiones domiciliarias.

Durante las próximas semanas se realizarán las tareas de excavación e instalación de conexiones en cada domicilio y en los lotes que no tiene construcción también para evitar futuras roturas.

Aguas de Catamarca viene ejecutando   un conjunto de obras de magnitud y de gran importancia por el impacto social y ambiental en la ciudad, lo que implica también una mejora en la calidad de vida de los vecinos.

 

 

 

 


  • 0

Acueducto Norte: Inició la construcción de un puente para cañería en Rio del Valle

Aguas de Catamarca inició trabajos  de hormigonado en una de la bases para un puente de 90 metros sobre el cauce de Rio del Valle en Banda de Varela. Esta estructura permitirá el cruce de cañería  del  Sistema Acueducto Norte que tendrá nexo desde el Acueducto Pirquitas-Capital en Ruta 1.

Se trata de una de las obras que  forman parte del Plan de Inversiones Estratégico que tiene como objetivo llevar  soluciones para el  suministro de agua potable a los vecinos de la Capital Provincial.

La construcción del acueducto comprende  dos nudos de válvulas, dos tramos de cañería PRFV 900 mm clase 16 que tendrán una recorrida de cuatro kilómetros aproximadamente hasta la Cisterna Quebrada de Moreira. Y por último la subida y bajada con cañería de hierro 500 mm. desde la Cisterna a la red maestra de distribución.

Cabe recordar que como complemento de construyeron dos importantes reservorios para la distribución de agua potable: Cisterna Quebrada de Moreira con una capacidad de 8 000 metros cúbicos y Cisterna  el Morro 2 con capacidad de 2.000 metros cúbicos.

 


  • 0

Firma de convenio entre Aguas de Catamarca y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Autoridades de Aguas de Catamarca celebraron una firma de convenio con el Consejo Profesional de Ciencia Económicas  que tiene como objetivo  enriquecer a ambas instituciones y al personal que las integran  a través de consultas, capacitaciones e intercambio de información en beneficio reciproco de las partes.

En el  convenio representando a la entidad de profesionales el Presidente,  Federico Rueda y por parte  Aguas de Catamarca, quien preside Alberto Lopez Acuña se comprometieron  a mantener un sistema de colaboración y cooperación que les permita coordinar esfuerzos en beneficio mutuo y permanente, tales como estudios, asesoramientos, controles, y tareas de investigación y desarrollo.

También en actividades de formación, capacitación, y perfeccionamiento de RRHH, extensión y cualquier otra actividad que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones y que contribuya al cabal cumplimiento de sus objetivos, todo ello de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de ambas Instituciones.


  • 0

Aguas de Catamarca incorpora enzimas para el mantenimiento  del sistema cloacal

Aguas de Catamarca  realizó  hoy  la aplicación de un producto enzimático en distintas bocas de registro de red  colectora cloacal  en microcentro para su mantenimiento preventivo. Se trata de un tipo de agente limpiador biodegradable y de nula toxicidad, que utiliza enzimas naturales para disolver  las grasas en sistemas de drenaje y modificar las condiciones generadoras de olores, permitiendo mantener limpia las cañerías y desodorizadas.

La aplicación de esta tecnología evitará el bloqueo en conexiones domiciliarias y cañerías colectores, eliminará los malos olores (debido a la formación de depósitos de material orgánico en las cañerías), se recupera totalmente el diámetro efectivo de las cañerías y  además  menores costos de mantenimiento y disposición final.

El cuidado de la red

El mal uso del servicio es una práctica extendida en distintos sectores ya que se utiliza la red para arrojar elementos indebidos. Estas conductas que afectan la fluidez normal de los efluentes por las cañerías, perjudican también a los vecinos lindantes a casas o zonas afectadas.

Recomendaciones

-En las viviendas no se deben volcar aguas de la red pluvial, a la red de desagües cloacales.
-No se deben arrojar bolsas o residuos como trapos, pañales, algodones, cartones o materiales granulados como arena, piedras, grasas, aceites y pinturas.
-Las empresas constructoras no deben utilizar los desagües cloacales, para arrojar desperdicios como estopa, escombros o restos de sanitarios.


  • 0

Aguas de Catamarca con atención comercial solo para casos excepcionales y de emergencia

Aguas de Catamarca informa, que las oficinas comerciales en Av. Ocampo 1.013 y delegación Valle Viejo  atenderán al público a partir de mañana lunes 31  de mayo, solo para casos excepcionales y de emergencia.

Se solicita a la población continuar usando los canales alternativos para la atención al usuario:

Central de atención telefónica y atención virtual a través de www.adcsapem.com.ar  , la aplicación para dispositivos Android en Play Store  y en la red social Facebook  en la que se pueden dejar reclamos y hacer consultas.

La central telefónica atiende  de manera habitual, hasta las 22 horas.

Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553


  • 0

Zona Norte de Capital: Importante avance y puesta en funcionamiento de obras de agua potable

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Alberto Kozicki, junto al presidente y vicepresidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña y Leopoldo Marchetti, respectivamente; recorrieron la Obra Cisterna el Morro 2 y Cisterna Elevada de Portal Norte.

La Cisterna el Morro 2, ubicada en Zona de la Gruta Virgen del Valle, es una  de las obras que complementa el denominado Acueducto Norte. Una imponente estructura de hormigón armado de 2 mil metros cúbicos de capacidad que serán distribuidos en Zona Norte.

Por otro lado, la Cisterna Elevada Portal Norte, que hoy se puso en funcionamiento, optimizará el servicio de agua potable en la Capital. Los 50 mil litros de capacidad distribuidos con 1.700 metros de cañería PVC 200 mm. Clase 10, se alimentan a través de un rebombeo desde cisterna Virgen del Valle.

Estos trabajos, forman parte del Plan de Inversiones Estratégicos que realiza  el Gobierno de Catamarca a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente junto a Aguas de Catamarca que permitirán solucionar al abastecimiento de agua potable en una zona de constante crecimiento demográfico.


  • 0

Aguas de Catamarca inició  exploración para nueva perforación de agua potable

Con el objetivo de cumplir con la creciente demanda de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca inicio trabajos exploratorios para la ejecución de una nueva perforación ubicada en Zona Sur.

Como se trata de una zona poco explorada, se contrató el servicio de Prospección Geoeléctrica para estudiar la zona y determinar el lugar más favorable para la futura perforación, de esta manera se inició con el pozo exploratorio de 250 metros de profundidad.

Si el exploratorio es positivo, con los datos adquiridos por el estudio realizado  se determinará el diseño del pozo de explotación, cañería ciega, cañería filtro, prefiltro y anillo sanitario para luego desarrollar el mismo.

Una vez establecido el caudal se determinará los sectores que se abastecerán de mismo cumpliendo también con las necesidades de los usuarios.

Desde la empresa se continúa trabajando con el Plan de inversiones estratégica que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para poder llevar soluciones históricas a los usuarios de la Capital Provincial.

 


  • 0

Aguas de Catamarca con guardias operativas y atención On Line

Aguas de Catamarca informa, que en función a lo decretado por el Gobierno de la provincia, las oficinas comerciales en Av. Ocampo 1.013 y delegación Valle Viejo no atenderán al público los próximos 26,27 y 28 de mayo.
Se continuará trabajando con la central de atención telefónica y atención virtual a través de www.adcsapem.com.ar , la aplicación para dispositivos Android en Play Store y en la red social Facebook en la que se pueden dejar reclamos y hacer consultas.
La continuidad del servicio estará asegurada con la mantención de las guardias técnicas operativas en la cuales los operarios seguirán todos los recaudos pertinentes recomendados por las autoridades de salud.
La central telefónica atenderá de manera habitual, hasta las 22 horas.
Central telefónica: 4430003 ó 0800- 888 – 82553


  • 0

 Se pondrá en funcionamiento nueva red de impulsión La Ripiera

Aguas de Catamarca trabaja en la vinculación de la nueva red  de impulsión sobre Av. Los Minerales, que recorre  parte de los Barrios Inti Huasi y Antinaco .

Por estos trabajos para mejorar el servicio, durante  24 horas aproximadamente los Barrios Ojo de Agua, Antinaco, Loteo López Bustos y alrededores tendrán interrupciones de servicio y baja presión. Se recomienda a los usuarios de los sectores mencionados, hacer uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando higiene personal y consumo humano.

Recordemos que en la  primera etapa de la obra se reemplazaron  más de 1200 metros de cañería PVC  por PRFV 350 mm. Clase 10 desde Barrio Inti  Huasi hasta Cisterna  1000 viv.

La renovación se realizó porque la cañería existente se encontraba obsoleta y  se generaban constantes roturas produciendo problemas en el servicio.

Estos trabajos forman parte de un plan de renovación histórica en la red de agua potable que traerá mejoras en el servicio en distintos sectores de Capital.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!