Categoría: Noticias

  • 0

Avanzan obras para mejorar la provisión de agua potable en la Capital

Con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable en la Capital, Aguas de Catamarca continúa trabajando en la construcción de tres importantes reservorios de agua para mejorar la capacidad de reserva en distintos barrios de la provincia.

 

La cisterna Valle Chico se encuentra en la etapa final de obra y tendrá una capacidad de 2 millones de litros, lo que beneficiará a más de 16 mil habitantes de la zona.

Por otra parte, la construcción de la cisterna Antinaco cuenta con un 90 % de avance y tendrá una capacidad de 2 millones de litros, beneficiando a más de 10 mil vecinos de las zonas oeste y sur.

 

Además, la cisterna Cruz Negra lleva un 50 % de avance en su construcción y tendrá una capacidad de 2 millones de litros, beneficiando a más de 30 mil personas con su sistema.

Estas obras forman parte del Plan Estratégico de Inversiones que Aguas de Catamarca está ejecutando en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


  • 0

Destacada presencia de las empresas de Agua y Energía en la Fiesta del Poncho

Con el objetivo de dar a conocer a la sociedad el trabajo que vienen realizando las empresas de Agua y Energía de la Provincia, Aguas de Catamarca y Energía Catamarca se hicieron presentes con un stand en la edición Nº 52 de la Fiesta Nacional del Poncho.

 

Durante los diez días que duró el evento, los visitantes que llegaron hasta el stand pudieron disfrutar de actividades lúdicas y recreativas en un espacio destacado ubicado en el ingreso principal del Predio Ferial.

 

Dentro de las propuestas de ambas empresas, se dispusieron charlas y presentaciones, talleres de reciclaje, juegos, sorteos, regalos y exhibiciones prácticas. Una de las más destacadas fue la muestra de laboratorio, con experimentos en vivo para grandes y chicos.

 

Otros eventos destacados en el Stand incluyeron el Circo Dinamita con su Show “Somos agua y energía” y la Trivia de agua y energía, donde niños y jóvenes participaron por importantes premios respondiendo preguntas sobre los servicios.

 

Las empresas de Agua y Energía de la Provincia continúan trabajando en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente  para llevar soluciones y brindar un mejor servicio a todos los usuarios del territorio catamarqueño, promoviendo la sostenibilidad y el cuidado responsable de nuestros recursos naturales.

 


  • 0

Geólogos de Aguas de Catamarca expusieron en la Fiesta del Poncho

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad los avances en obras, tecnología e inversiones, buscando incentivar a la sociedad en el cuidado de los recursos, Aguas de Catamarca continúa sumando propuestas en el Stand de la Fiesta Nacional del Poncho.

En la oportunidad, integrantes del departamento de Geología y Perforaciones, junto con el Laboratorio de Suelos y Hormigón, realizaron exposiciones sobre las funciones que desempeñan en la empresa.

En ambas exposiciones se llevaron a cabo procesos experimentales y didácticos con la intención de dar a conocer a los visitantes los avances tecnológicos con los que cuenta la empresa para poder llevar a cabo sus tareas.

Cientos de personas continúan visitando el Stand de Aguas de Catamarca y Energía Catamarca en coordinación con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 

Cómo continúan las actividades:

 

Jueves 20 de Julio:

15:00 a 17:00 hs: Espacio  “Comprometidos por el agua”

                              Espacio  “Liga de la energía” 

17:00 hs: Charla Energía Catamarca sobre: Calidad 

18:00 hs: Presentación del equipo de  Laboratorio Control de calidad  de Aguas de Catamarca. 

20:00 hs: Trivia del Agua y la Energía.

 

Viernes 21 de Julio:

15.00 a 17:00 hs: Espacio “Comprometidos por el Agua”.

17.00 hs: Charla sobre Energía Catamarca SAPEM -Tema: Medición Inteligente

18.00 hs: Presentación de la Campaña de Concientización y Cuidado del Agua. #Comprometidos a cargo de integrantes del equipo de Comunicación de Aguas de Catamarca.

19.00 hs: Taller de Reciclaje “Aprendemos a cuidar el agua y el  ambiente” 

 

Sábado 22 de Julio:

 

15.00 a 17.00 hs: Espacio “Comprometidos por el Agua”.

                             Espacio Energía Catamarca SAPEM “Liga de la energía” 

17.00 hs.: Show “Somos agua y energía” a cargo de Circo Dinamita.

19.00 hs.: Trivia del Agua y Energía.

20.00 hs.: Show “Somos agua y energía” a cargo de Circo Dinamita.

20.30 hs: Sorteo de concurso de Instagram “Foto con Gotita y foquito”

 

Domingo 23 de Julio:

 

15:00 a 17:00 hs.: Espacio Agua Kermesse del agua

                               Espacio Energía Catamarca SAPEM “Liga de la energía” 

17:00 hs.: Show “Somos agua y energía” a cargo de Circo Dinamita.

18 hs a 20 hs: Espacio Agua Kermesse del agua

                          Espacio Energía Catamarca SAPEM “Liga de la energía” 

 

20:00 hs.: Show “Somos agua y energía” a cargo de Circo Dinamita.


  • 0

Las empresas de Agua y Energía presentaron su Plan de Obras e Inversiones

Con el objetivo de informar a los visitantes de la Fiesta del Poncho sobre el plan de obras de las empresas estatales de servicios públicos, Aguas de Catamarca y Energía Catamarca presentaron los proyectos en ejecución y futuros en el Stand de Agua y Energía. La conferencia fue encabezada por el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, quien estuvo acompañado por Leopoldo Marchetti, vicepresidente de Aguas de Catamarca, Héctor Boscolo, el vicepresidente de Energía Catamarca, Rosario Amayo, Jefa de proyectos de Aguas de Catamarca y Eduardo Cusillo, Gerente de Ingeniería de Energía Catamarca.

Durante su discurso, el Ministro Zampieri destacó la decisión política del gobierno provincial de llevar a cabo obras estructurales en toda la provincia. Hizo hincapié en el compromiso asumido por la empresa de agua, que ha afrontado con éxito el desafío de estas inversiones. También resaltó la importancia del trabajo previo realizado por los ingenieros, que a menudo pasa desapercibido para la población, pero es fundamental para abordar las cuestiones estructurales del sistema.

El Ministro mencionó el acueducto norte, una obra largamente esperada durante más de 10 años, en la que ha estado involucrado personalmente. Explicó que, en el pasado, el gobierno nacional prometió su construcción en varias ocasiones, pero nunca se concretó. Por lo tanto, el gobierno provincial tomó la decisión política de asumir la responsabilidad y financiar esta obra compleja con fondos propios.

“El acueducto norte resolverá un problema histórico que afecta a toda la zona norte de la ciudad, beneficiando directamente a aproximadamente 100,000 habitantes de Catamarca. Con la culminación de la segunda etapa y la próxima inauguración, se espera que los problemas de suministro de agua sean menores, especialmente en áreas que solían ser conflictivas. Todos los ciudadanos merecen tener acceso a los mismos servicios básicos, y esta obra es un paso importante hacia la equidad en ese sentido”.

Con respecto a la empresa de energía, Zampieri resaltó la evolución que ha experimentado el servicio en toda la provincia. «En el año 2011, entregábamos 83 megavatios de potencia en Catamarca, y enfrentábamos numerosos problemas. Sin embargo, en los últimos 10 años, durante una ola de calor en enero de 2022, logramos aumentar la capacidad a 250 megavatios. Esto significa que hemos triplicado o aumentado en un 350% la potencia que proporcionamos. Ha sido necesario realizar una importante inversión para satisfacer la demanda insatisfecha de nuestros usuarios».


  • 0

Agua y Energía con una variada propuesta en la Fiesta del Poncho

Con el objetivo de dar a conocer los avances en obras, tecnología e inversiones, y fomentar la conciencia en la sociedad sobre el cuidado de los recursos, Aguas de Catamarca y Energía Catamarca destacaron con su stand conjunto en la Fiesta Nacional del Poncho.

Durante el fin de semana, miles de personas visitaron el espacio que las dos empresas tenían preparado, donde ofrecieron diversas actividades para el público. El stand incluía juegos infantiles, exhibición de fotografías, maquetas, punto hídrico y de energía,  y un área de juegos virtuales en donde los niños podían participar en la construcción de obras relacionadas con el agua y la energía en una ciudad virtual.

Por otro lado, Energía Catamarca se encuentra trabajando en el reempadronamiento de la Tarifa Social, con el objetivo de mejorar los beneficios para los usuarios.

Uno de los puntos destacados del evento fue la presentación del espectáculo «Circo Dinamita» con su show «Somos Agua y Energía». Las familias que asistieron disfrutaron de acrobacias y malabares, brindando un entretenimiento único.

La participación de Aguas de Catamarca y Energía Catamarca en la Fiesta Nacional del Poncho fue exitosa y logró transmitir mensajes importantes sobre el cuidado de los recursos y la importancia de su uso responsable.

 

Cronograma 

 

Lunes 17 de Julio:

15:00 a 18:00 hs.: Espacio  “Comprometidos por el agua”

                              Espacio  “Liga de la energía” 

18:00 hs.: Presentación del Plan de Obras e Inversiones de Aguas de Catamarca y Energía Catamarca SAPEM.

 

Martes 18 de Julio:

15:00 a 18:00 hs: Espacio  “Comprometidos por el agua”

                              Espacio  “Liga de la energía” 

18:00 hs: Charla sobre Unificación de facturas y Tarifa Social  de Agua y Energía. A cargo de  Lic. Marcela Molina Gerente Comercial de Energía Catamarca y CPN Fernando Toledo, Gerente Comercial de Aguas de Catamarca. 

19:00 hs: Trivia del Agua y la Energía.

 

Miércoles 19 de Julio:

15:00 a 17:00 hs: Espacio  “Comprometidos por el agua”

                              Espacio  “Liga de la energía” 

17:00 hs: Charla sobre Generación Solar a cargo de Eduardo Cusillo, Gerente de Ingeniería de Energía Catamarca.

18:00 hs: Charla «El papel de la Geología en la Gestión Sostenible del Recurso Hídrico” a cargo de integrantes del departamento Geología de Aguas de Catamarca y Laboratorio de obras.

19:00 hs: Trivia del Agua y la Energía.

 

Jueves 20 de Julio:

15:00 a 17:00 hs: Espacio  “Comprometidos por el agua”

                              Espacio  “Liga de la energía” 

17:00 hs: Charla Energía Catamarca sobre: Calidad 

18:00 hs: Presentación del equipo de  Laboratorio Control de calidad  de Aguas de Catamarca. 

20:00 hs: Trivia del Agua y la Energía.

 

Viernes 21 de Julio:

15.00 a 17:00 hs: Espacio «Comprometidos por el Agua».

17.00 hs: Charla sobre Energía Catamarca SAPEM -Tema: Medición Inteligente

18.00 hs: Presentación de la Campaña de Concientización y Cuidado del Agua. #Comprometidos a cargo de integrantes del equipo de Comunicación de Aguas de Catamarca.

19.00 hs: Taller de Reciclaje “Aprendemos a cuidar el agua y el  ambiente” 

 

Sábado 22 de Julio:

 

15.00 a 17.00 hs: Espacio «Comprometidos por el Agua».

                             Espacio Energía Catamarca SAPEM “Liga de la energía” 

17.00 hs.: Show «Somos agua y energía» a cargo de Circo Dinamita.

19.00 hs.: Trivia del Agua y Energía.

20.00 hs.: Show «Somos agua y energía» a cargo de Circo Dinamita.

20.30 hs: Sorteo de concurso de Instagram “Foto con Gotita y foquito”

 

Domingo 23 de Julio:

 

15:00 a 17:00 hs.: Espacio Agua Kermesse del agua

                               Espacio Energía Catamarca SAPEM “Liga de la energía” 

17:00 hs.: Show «Somos agua y energía» a cargo de Circo Dinamita.

18 hs a 20 hs: Espacio Agua Kermesse del agua

                          Espacio Energía Catamarca SAPEM “Liga de la energía” 

 

20:00 hs.: Show «Somos agua y energía» a cargo de Circo Dinamita.


  • 0

Profesionales de Aguas de Catamarca dictaron una charla sobre dosificadores de cloro

Con el objetivo de brindar conocimientos sobre el funcionamiento, posibles fallas y mantenimientos preventivos de los dosificadores de cloro, Aguas de Catamarca realizó un taller para colaboradores del Ministerio  que desarrollan su trabajo en el interior de la provincia.

 

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y la empresa, se llevó a cabo una importante charla informativa sobre la instalación y mantenimiento de los dosificadores de cloro. El evento, que contó con la participación de Claudio Brizuela, Jefe de Mantenimiento de Electromecánica, Francisco Varela, Jefe de Higiene y Seguridad, y Daniel Seco, Encargado, fue organizado por Jessica Cerutti, coordinadora de actividades en el sector de cloración.

 

Durante la charla, se destacó la importancia de los dosificadores de cloro como equipos esenciales en pozos y plantas de bombeo para garantizar el suministro de agua potable libre de bacterias y partículas perjudiciales para la salud. Se hizo posible resaltar la relevancia de conocer su correcto funcionamiento, así como las fallas y su pronta reparación.

 

Además, se anunció que esta charla fue solo el comienzo de una serie de encuentros que se realizarán de manera progresiva en el futuro, con el objetivo de ampliar el alcance de la capacitación y beneficiar a un mayor número de personas. De hecho, se garantiza la realización de un taller práctico en las instalaciones de Aguas de Catamarca, donde los participantes podrán presenciar reparaciones, desarmados, armados y pruebas de los dosificadores de cloro.

 

Esta iniciativa representa un gran avance en la mejora del servicio de suministro de agua potable y establece una base sólida para la colaboración entre los profesionales que trabajan en áreas rurales y del interior de la provincia. Al unificar criterios y compartir conocimientos, se espera fortalecer la capacidad del personal para brindar un servicio de calidad y seguridad a las comunidades que dependen del suministro de agua potable.

 


  • 0

Las empresas de agua y energía con vecinos de Zona Norte

Con el objetivo de conectar a la comunidad con las empresas de agua y energía, Aguas de Catamarca y Energía Catamarca organizaron una reunión con vecinos de la Zona Norte para brindar información sobre las obras y mejoras planificadas con el fin de optimizar los servicios. En el encuentro estuvieron presentes el vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti, el vicepresidente de Energía Catamarca, Héctor Bóscolo, y autoridades de ambas empresas.

Gabriela Carrizo, una vecina de la Zona Norte, comentó: «La verdad es que fue un encuentro muy agradable y productivo. Además, se puede trabajar en conjunto entre las empresas y las instituciones vecinales para brindar respuestas a los vecinos. Estamos agradecidos y, sobre todo, se generó el compromiso de seguir trabajando y encontrar soluciones».

Además, Lucrecia Salazar, otra referente vecinal de la Zona Norte, dijo: «Celebro que estas instituciones y el Estado mismo lleguen a la comunidad, que hayan elegido este espacio para conectarse y relacionarse con el vecino. Es muy positivo, sobre todo, para obtener un conocimiento más actualizado del proceso que se llevó a cabo con el Acueducto Norte».

Las empresas estatales tienen planificado continuar con este tipo de reuniones en distintos sectores de la ciudad con el fin de fortalecer el contacto con los usuarios y gestionar soluciones.


  • 0

Operarios de Aguas de Catamarca se capacitaron en el manejo de camiones desobstructores

Con el objetivo de adquirir conocimientos adicionales y utilizar metodologías de trabajo acordes a las nuevas tecnologías disponibles, Aguas de Catamarca brindó capacitación a los operarios del sector de Redes de Cloacas en el manejo de camiones desobstructores. Esta capacitación tuvo como finalidad mejorar el mantenimiento y optimización del servicio.

La formación fue impartida por SCORZA, una empresa líder en higiene urbana y equipamientos para saneamiento. Durante la capacitación, los colaboradores tuvieron la oportunidad de aprender sobre los conocimientos y habilidades necesarios para utilizar de manera efectiva y segura los equipos de succión y desobstrucción. Además, se les enseñó cómo operar estos equipos correctamente, siguiendo las normas de seguridad y las mejores prácticas en el manejo de residuos y desechos.

La empresa se enfoca en fomentar la formación y especialización de los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como en la integración e intercambio de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan reflexionar y ampliar las capacidades para el desarrollo de esta tarea tan importante.


  • 0

Avanza la obra de saneamiento que beneficiará a 14 mil vecinos de Recreo

Con el objetivo de llevar soluciones históricas al interior de la provincia, Aguas de Catamarca está avanzando en la construcción de la nueva Estación de Bombeo, Impulsión Cloacal y Planta de Tratamiento en la localidad de Recreo, departamento La Paz.

La obra, que beneficiará a más de 14 mil habitantes de la localidad, consta de un sistema de desagües cloacales que llevará todos los efluentes domésticos de la ciudad de Recreo hasta la nueva planta de tratamiento.

El líquido cloacal llegará a la planta desde la nueva estación de bombeo a través de una impulsión de aproximadamente 6500 metros de longitud, utilizando cañería de PVC de 400 mm de diámetro Clase 6.

La mencionada planta funcionará mediante un proceso de lagunas de estabilización, con una configuración de cuatro trenes en paralelo y tres etapas en serie, diseñadas para lograr un efluente apto para riego.

Estos proyectos de gran magnitud e importancia tienen como objetivo generar una transformación social y ambiental en cada lugar de la provincia, lo que implica también una mejora en la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

El Acueducto Norte mejorará el flujo y calidad de agua en casi 25.000 viviendas

El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a través de la empresa estatal Aguas de Catamarca Sapem, avanza con la última etapa de la construcción del Acueducto Norte que permitirá mejorar el flujo y calidad de agua en 25.000 viviendas del Valle Central, con un impacto directo en aproximadamente 100.000 habitantes.

El gobernador Raúl Jalil, junto a los ministros de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, y de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, y el vicepresidente de Aguas de Catamarca Sapem, Leopoldo Marchetti, recorrieron y observaron en el CAPE el acopio de caños y materiales para la ejecución de la tercera etapa de la obra Acueducto Norte y otras obras de agua que se desarrollan en el Valle Central.

Esta obra de gran magnitud e importancia forma parte del Plan de inversiones estratégico que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, y tiene como principal objetivo proporcionar agua a la zona norte en expansión de la ciudad y mejorar los parámetros de la red como la velocidad, flujo y la calidad de agua.

El ministro Lucas Zampieri señaló que “empezamos a trabajar en la tercera etapa que es la vinculación de la cisterna de la Quebrada de Moreira con la cisterna de El Morro y Terebintos”.

Asimismo, afirmó que la segunda etapa de la megaobra ya está finalizada y quedará formalmente inaugurada en los próximos días.

Por su parte, Rosario Amayo, jefa del Departamento de Proyectos de Aguas de Catamarca, aseguró que “el Acueducto Norte impactará en alrededor de 25.000 viviendas, con el beneficio de mejoramiento del servicio de agua para casi 100.000 habitantes del norte de la ciudad y Valle Central de Catamarca”.

Y explicó detalladamente: “esta obra no solo permitirá un mejor abastecimiento de agua en las épocas de mayor consumo, sino que además permite el ahorro energético disminuyendo el consumo de energía a través de las perforaciones. También nos dará el suficiente margen de maniobra en los casos que salga de funcionamiento algún pozo, ya que podremos alimentar el norte de la ciudad con distintos puntos de suministro”.

La tercera fase/etapa del proyecto del Acueducto implica la instalación de más de 10.000 metros de cañería PRFV 500 mm, 600 mm y 300 mm desde el nudo 2. Desde allí, se conectará con el sistema de distribución en el sector norte.

Además, se incluye la instalación de válvulas de aire y provisión de piezas especiales como tuberías de acero, válvulas y anclajes de hormigón.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!