Categoría: Noticias

  • 0

Jóvenes profesionales recorrieron la planta potabilizadora de Pirquitas

Con el propósito de fomentar la apertura hacia la sociedad y promover el intercambio de conocimientos, Aguas de Catamarca tuvo la visita de un grupo de jóvenes en el marco del programa Federal de Información y Gestión para el Desarrollo, llevada a cabo por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Uno de los participantes de esta jornada fue Erick Sosa, ingeniero agrónomo que, por primera vez, tuvo la oportunidad de explorar las instalaciones de la planta en Pirquitas. Sosa describió su experiencia como altamente enriquecedora, ya que le permitió complementar su conocimiento y contribuir a su formación profesional. Además, destacó la calidad y calidez con la que fue recibida por el personal de la planta del lugar.

Por otro lado, Andrés Weskamp, ​​Jefe del Área de Formación del CFI, explicó que la visita de los jóvenes del CFI a la planta, forma parte del Programa Federal de Información y Gestión para el Desarrollo, en colaboración con el gobierno provincial. El objetivo de esta visita es analizar temas clave para el desarrollo de Argentina y la gestión de los recursos hídricos, con un enfoque particular en la cercanía de la planta al Dique Pirquitas lo cual plantea desafíos y oportunidades que deben ser abordados de manera efectiva.

La empresa comprometida con el progreso y la integración, trabaja constantemente en la promoción de la formación y la colaboración con diversas instituciones. Mediante la facilitación del intercambio de conocimientos, habilidades y aptitudes en diversas áreas, la empresa busca fortalecer su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos hídricos.


  • 0

Avanza obra que beneficiará a 500 familias en Banda de Varela

Con el propósito de llevar soluciones a los vecinos, Aguas de Catamarca continua avanzando en una obra para mejorar el abastecimiento de agua potable en Banda de Varela, que beneficiará en forma directa a los vecinos y vecinas del sector norte de la localidad.

El proyecto se inició con la instalación de una tubería de impulsión de PVC de 200 mm, que se extiende por más de 700 metros de longitud y se conectará al Acueducto Norte para obtener el suministro de agua.

Además, se está trabajando en la construcción de una plataforma de hormigón armado que albergará una cisterna de PRFV con una capacidad aproximada de 150 mil litros. Esta infraestructura está diseñada para una posible expansión futura, con la adición de una segunda cisterna de características similares, con el objetivo de solucionar los problemas de presión en la zona.

La empresa trabaja en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente con el compromiso de generar una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia y de esta manera mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

Avanza a buen ritmo la obra de agua potable en el barrio El Hueco Verde

Con el objetivo de llevar soluciones y mejoras en el suministro de agua en cada rincón de la provincia, Aguas de Catamarca trabaja en una importante obra que beneficiará a más de 80 vecinos en Fray Mamerto Esquiú.

El proyecto se enfoca en la instalación de una cisterna de PRFV con una capacidad de 30 mil litros. Esta cisterna será abastecida a través de una impulsión proveniente del Nudo 1 del acueducto norte, utilizando una cañería de PVC de 110 mm y una longitud de 773 metros. Además, se llevará a cabo la instalación de una red de PEAD de 75 mm que se extenderá a lo largo de 1678 metros, así como una red adicional de PEAD de 50 mm con una longitud de 115 metros.

Esta obra permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona, al tiempo que se optimiza la eficiencia del servicio de agua potable.
La empresa continúa trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, con el propósito de ofrecer un mejor servicio en toda la provincia.

 


  • 0

 Estudiante de Geología realizará prácticas en Aguas de Catamarca

Con el propósito de incentivar la formación profesional para mejorar el servicio, Aguas de Catamarca ha firmado un convenio con la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas para implementar prácticas profesionales.

El convenio tiene como objetivo formalizar la realización de la Práctica Profesional Supervisada del estudiante Rubén Rojas Mascareño, quien cursa la Licenciatura en Geología en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. El propósito de estas prácticas es permitirle adquirir experiencia y habilidades relacionadas con la gestión profesional, así como incorporar conocimientos y actitudes vinculadas a situaciones reales del mundo laboral, mejorando sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral.

 

En la firma del convenio participaron, el vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti, y el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Humberto Savio.

Rubén Rojas, el flamante pasante, expresó: «Esta será mi primera experiencia de este tipo y creo que será muy enriquecedora. Es algo importante para el desarrollo de mi carrera, y espero poder crecer y contribuir con las diferentes actividades en las que se requiera mis servicios».

 

Por su parte, el decano de la Facultad, Carlos Savio, comentó: «Estos vínculos con la empresa existen desde hace mucho tiempo y son muy útiles para cumplir con nuestro plan de estudios».

Es alentador ver que la empresa ya ha establecido este tipo de convenios que buscan fortalecer el vínculo con diversas instituciones y fomentar la profesionalización de cada tarea.


  • 0

El Laboratorio de Aguas de Catamarca recibió la certificación de Manipulación Higiénica en Agua y Consumo

Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y eficiente, el equipo de laboratorio de Aguas de Catamarca realizó satisfactoriamente la capacitación organizada por la Dirección de Calidad Alimentaria siendo esta una herramienta valiosa para el desarrollo profesional en el ámbito de la calidad alimentaria.

 

El curso fue realizado por personal del laboratorio de la empresa y tuvo como objetivo principal promover prácticas seguras y responsables en la manipulación de alimentos, centrándose específicamente en el agua y su consumo. 

Los empleados del Laboratorio reconocieron la importancia de su labor en la protección de la salud pública y se comprometieron a adquirir los conocimientos necesarios para realizar sus funciones de manera higiénica y eficiente.

 

Al finalizar el curso, se entregaron certificados a los participantes como reconocimiento a su dedicación y éxito en la capacitación presencial. Estos certificados representan un logro significativo y demuestran la adquisición de nuevos conocimientos en el campo de la manipulación higiénica de alimentos. 

 

La empresa continúa trabajando sostenidamente en garantizar la calidad del agua brindada. Consciente que los servicios públicos sanitarios son esenciales para el desarrollo de la Provincia.


  • 0

Avanza la ejecución de la obra Acueducto Valle Viejo

Con el objetivo de mejorar la distribución de agua potable en el Departamento Valle Viejo, Aguas de Catamarca avanza en la instalación del primer tramo de cañería correspondiente a la obra Acueducto Valle Viejo.

La obra incluye la construcción de una red de agua potable y obras complementarias. Llevará beneficios a una población actual de 31.933 habitantes con una proyección total de 43.363 habitantes en el año 2043.
La longitud de las cañerías proyectadas será de 2.400 metros en cañería de PRFV diámetro 400 mm, 5.200 metros en cañería de PVC diámetro 315 mm y 10.000 metros en cañería de PVC diámetro 250 mm.

Estas obras de gran magnitud e importancia forman parte del Plan de inversiones estratégico con el propósito de generar una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia y de esta manera mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

Último tramo para completar la obra Colector Oeste II

Con el objetivo de ampliar el sistema de cloacas y mejorar la calidad de vida de los vecinos, Aguas de Catamarca está avanzando en el último tramo de la obra de cloacas correspondiente al Colector Oeste II. Este proyecto es fundamental para el saneamiento de la Zona Oeste y Sur de la Capital, beneficiando a más de 170 mil vecinos.

Los 5 kilómetros del nuevo colector beneficiarán a más de 17 barrios en la Zona Oeste y Sur, ya que permitirán aliviar el sistema de efluentes cloacales y generar mayor capacidad para nuevas conexiones, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la ciudad.

Estas obras forman parte del Plan Estratégico de Inversiones que Aguas de Catamarca está llevando a cabo en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 


  • 0

Avanza la construcción un reservorio que beneficiará a más de 10 mil vecinos en la Ciudad

Con el fin de asegurar el suministro de agua potable en la Ciudad, Aguas de Catamarca avanza  en la construcción de un importante reservorio  que mejorará el abastecimiento de agua para más de 10 mil residentes de la zona sur y oeste.

Se trata de una cisterna  de 2000 metros cúbicos que beneficiará directamente al barrio Mil Viviendas y áreas cercanas. También mejorará la distribución de agua en el Barrio Antinaco al aliviar la presión en el sistema debido al aumento en la capacidad de reserva.

Para alimentar el nuevo depósito se instalarán 1200 metros de tubería de impulsión desde el pozo 68 y 1700 metros desde la estación de rebombeo Vial.

Estas obras forman parte del Plan estratégico de inversiones que está llevando a cabo Aguas de Catamarca en colaboración con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

 


  • 0

Continúa avanzando la obra de saneamiento en Barrio Parque Sur

Con el objetivo de llevar el servicio de agua y saneamiento en cada sector de la Capital, Aguas de Catamarca avanza con obras de saneamiento de las redes cloacales en zona sur.

La obra beneficiará a 3500 vecinos y vecinas del sur de la ciudad. La misma, está compuesta por una red colectora de siete mil doscientos cuarenta y dos metros (7.242 m) de cañería de PVC DN 160 milímetros. Además se realizarán la instalación 690 conexiones domiciliarias y 52 nuevas bocas de registro.

Estas obras de gran magnitud e importancia forman parte del Plan de inversiones estratégico con el propósito de generar una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia y de esta manera mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

 Avanzan obras para mejorar la provisión de agua potable en la Cruz Negra

Con el propósito de generar soluciones en el servicio, Aguas de Catamarca avanza  con  la ejecución de la obra de agua potable Cisterna Cruz Negra y Acueducto, un proyecto que beneficiará a más de 30.000 habitantes de la zona.

La empresa continua trabajando en la construcción de un  de  hormigón armado, que tendrá una capacidad aproximada de 2 millones de litros. El agua para alimentarla provendrá del pozo 67 y en un futuro del Acueducto Norte.

El sistema de acueducto y cisterna prevé la renovación de la red existente, optimizando el servicio y buscando la eficiencia en el uso de los recursos hídricos disponibles, reemplazando además materiales que ya cumplieron su vida útil y atendiendo al crecimiento poblacional.

Estas obras forman parte del Plan estratégico de inversiones que viene ejecutando Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!