Categoría: Noticias

  • 0

Aguas de Catamarca continúa con los talleres de concientización sobre el cuidado del agua

Con el objetivo de incentivar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de los recursos, Aguas de Catamarca continúa con el ciclo de charlas de concienciación sobre el ahorro del agua, el uso responsable energético y la responsabilidad con el medio ambiente.

La nueva charla se realizó con alumnos de la Escuela Secundaria de Arte Especializada  Nª3 donde se compartió información sobre los procesos de potabilización y captación de agua potable para luego desarrollar conceptos sobre el uso racional del agua.

El taller estuvo a cargo de Claudia Villagrán y el Jefe de mantenimiento de Plantas y Pozos, Claudio Brizuela quienes explicaron los distintos procesos y maneras de contribuir con el cuidado de los recursos a  los alumnos.

 Estas actividades están enmarcadas en el programa “Comprometidos por el cuidado del agua”, que contempla un conjunto de acciones que lleva adelante la empresa como política de Responsabilidad Social Empresaria para sensibilizar a la sociedad  sobre el uso solidario y responsable del agua.


  • 0

Entrega de Certificados de Ley Micaela para empleados de Aguas de Catamarca

Con el propósito de fortalecer la comprensión de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, los empleados de Aguas de Catamarca recibieron los Certificados de capacitación y sensibilización en Género en el marco de la Ley Micaela N°27499.

 

En el acto de entrega participaron importantes figuras, como el vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso; el ministro de agua, energía y medio ambiente, Lucas Zampieri; el vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti; y la secretaria de mujeres, diversidad y género, Ivana Ibañez.

 

En total, 60 empleados completaron los cuatro módulos de formación en perspectiva de género. Estos módulos abordaron diversos temas, tales como: sexo-género, estereotipos e identidad de género, jerarquías y relaciones de poder (patriarcado, binarismo, cisexismo, heteronormatividad), procesos de desigualdad, diversidad sexual, marco normativo y otros temas relacionados.

 

La capacitación fue impartida por Ana Laura Herrera, Mirian Fernández y Gabriela Yurquina, quienes forman parte de la dirección de gestión de la información y políticas culturales.

 

La empresa continuará trabajando para capacitar a todos sus empleados, como parte de su compromiso en formar parte de este importante proceso de aprendizaje.

 

 


  • 0

Aguas de Catamarca se reunió con vecinos del Barrio Portal Norte

Con el objetivo de tener un mayor diálogo con los usuarios, autoridades de Aguas de Catamarca se reunieron con vecinos y vecinas del Barrio Portal Norte para informar sobre los avances en obras que mejorarán el servicio y consensuar gestiones para la zona. 

El encuentro se realizó en el marco del programa «Comprometidos por el agua» participaron el vicepresidente de la empresa, Leopoldo Marchetti, el director obrero, Marcelo Rivero, el gerente general, Daniel Moya, el gerente de obras, Mauricio Furlong y el Jefe de redes, Raúl Córdoba. 

Cristian Silva, vecino del barrio, comentó: «Es una buena sensación la reunión, ya que los vecinos se sacaron dudas sobre el porqué de muchas cosas que desconocían, por lo que se van conformes. Me parece positivo porque los vecinos pudieron resolver todas las dudas y aprovechar este medio que la empresa les brinda para poder expresarse». 

Además, otra vecina, Silvina Jaime, expresó: «Fue gratificante recibirlos, nos brindaron mucha información. Como vecinos, es bueno tener este tipo de reuniones, ya que esta comunicación facilita mucho al estar informados sobre las obras que se van realizando, el tiempo y el proceso, y, por supuesto, nos ayuda a tener paciencia y confianza en que las cosas van a funcionar». 

Es importante destacar que luego de la reunión se coordinaron operativos para reparación de fugas y bocas de registro, entre otros pedidos de los vecinos.

La empresa tiene planificado continuar con este tipo de reuniones en distintos sectores de la ciudad con el fin de fortalecer el contacto con los usuarios y gestionar soluciones.


  • 0

Avanza histórica obra de cloacas que beneficiará a más de 3000 vecinos en Icaño

Con el objetivo de llevar saneamiento a cada rincón de la provincia y mejorar la calidad de vida de los vecinos, Aguas de Catamarca avanza con la construcción del nuevo sistema de desagües cloacales que beneficiará a 3400 vecinos en la localidad de Icaño, departamento La Paz.

El proyecto contempla la construcción de una planta depuradora de desagües cloacales, 15,499 metros de cañerías para la red colectora y 657 conexiones domiciliarias.

El sistema de la planta depuradora utilizará diferentes etapas de tratamiento, como las lagunas anaeróbicas y facultativas, para limpiar el agua residual. Esto significa que se eliminarán los contaminantes y productos químicos dañinos del agua sucia, lo que la hace más segura y menos perjudicial para el medio ambiente, mejorando la salud pública y utilizando de manera eficiente los recursos hídricos.

La empresa trabaja en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente con el compromiso de generar una transformación social y ambiental en beneficio de los catamarqueños.


  • 0

Más de 300 vecinos de Barranca Larga tendrán un mejor acceso al agua potable

Con el objetivo de brindar soluciones históricas en el servicio, el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, en conjunto con Aguas de Catamarca, ha puesto en funcionamiento una nueva red de agua potable que beneficiará a 330 vecinos en la localidad de Barranca Larga, departamento Belén. La obra comprende más de 5700 metros de cañería PEAD, así como más de 120 conexiones domiciliarias y conexiones para los respectivos edificios públicos de la localidad.

En el lugar estuvieron presentes el Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, el Vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti, y autoridades del área, así como las empresas estatales de servicios, para recorrer la obra y dialogar con los vecinos.
«Doña Pirucha», la reconocida almacenera de la zona, expresó: «Estamos muy contentos porque llegó Aguas de Catamarca y dejamos de sufrir por el tema del agua. Antes teníamos muchos problemas y ahora tenemos agua de sobra. Hace mucho tiempo que esperábamos que alguien se hiciera cargo de esto».

La empresa y el ministerio trabajan de manera conjunta, con el compromiso de generar una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia, y así mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

Jóvenes profesionales recorrieron la planta potabilizadora de Pirquitas

Con el propósito de fomentar la apertura hacia la sociedad y promover el intercambio de conocimientos, Aguas de Catamarca tuvo la visita de un grupo de jóvenes en el marco del programa Federal de Información y Gestión para el Desarrollo, llevada a cabo por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Uno de los participantes de esta jornada fue Erick Sosa, ingeniero agrónomo que, por primera vez, tuvo la oportunidad de explorar las instalaciones de la planta en Pirquitas. Sosa describió su experiencia como altamente enriquecedora, ya que le permitió complementar su conocimiento y contribuir a su formación profesional. Además, destacó la calidad y calidez con la que fue recibida por el personal de la planta del lugar.

Por otro lado, Andrés Weskamp, ​​Jefe del Área de Formación del CFI, explicó que la visita de los jóvenes del CFI a la planta, forma parte del Programa Federal de Información y Gestión para el Desarrollo, en colaboración con el gobierno provincial. El objetivo de esta visita es analizar temas clave para el desarrollo de Argentina y la gestión de los recursos hídricos, con un enfoque particular en la cercanía de la planta al Dique Pirquitas lo cual plantea desafíos y oportunidades que deben ser abordados de manera efectiva.

La empresa comprometida con el progreso y la integración, trabaja constantemente en la promoción de la formación y la colaboración con diversas instituciones. Mediante la facilitación del intercambio de conocimientos, habilidades y aptitudes en diversas áreas, la empresa busca fortalecer su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos hídricos.


  • 0

Avanza obra que beneficiará a 500 familias en Banda de Varela

Con el propósito de llevar soluciones a los vecinos, Aguas de Catamarca continua avanzando en una obra para mejorar el abastecimiento de agua potable en Banda de Varela, que beneficiará en forma directa a los vecinos y vecinas del sector norte de la localidad.

El proyecto se inició con la instalación de una tubería de impulsión de PVC de 200 mm, que se extiende por más de 700 metros de longitud y se conectará al Acueducto Norte para obtener el suministro de agua.

Además, se está trabajando en la construcción de una plataforma de hormigón armado que albergará una cisterna de PRFV con una capacidad aproximada de 150 mil litros. Esta infraestructura está diseñada para una posible expansión futura, con la adición de una segunda cisterna de características similares, con el objetivo de solucionar los problemas de presión en la zona.

La empresa trabaja en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente con el compromiso de generar una transformación social y ambiental en cada rincón de la provincia y de esta manera mejorar la calidad de vida de los catamarqueños.


  • 0

Avanza a buen ritmo la obra de agua potable en el barrio El Hueco Verde

Con el objetivo de llevar soluciones y mejoras en el suministro de agua en cada rincón de la provincia, Aguas de Catamarca trabaja en una importante obra que beneficiará a más de 80 vecinos en Fray Mamerto Esquiú.

El proyecto se enfoca en la instalación de una cisterna de PRFV con una capacidad de 30 mil litros. Esta cisterna será abastecida a través de una impulsión proveniente del Nudo 1 del acueducto norte, utilizando una cañería de PVC de 110 mm y una longitud de 773 metros. Además, se llevará a cabo la instalación de una red de PEAD de 75 mm que se extenderá a lo largo de 1678 metros, así como una red adicional de PEAD de 50 mm con una longitud de 115 metros.

Esta obra permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona, al tiempo que se optimiza la eficiencia del servicio de agua potable.
La empresa continúa trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, con el propósito de ofrecer un mejor servicio en toda la provincia.

 


  • 0

 Estudiante de Geología realizará prácticas en Aguas de Catamarca

Con el propósito de incentivar la formación profesional para mejorar el servicio, Aguas de Catamarca ha firmado un convenio con la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas para implementar prácticas profesionales.

El convenio tiene como objetivo formalizar la realización de la Práctica Profesional Supervisada del estudiante Rubén Rojas Mascareño, quien cursa la Licenciatura en Geología en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. El propósito de estas prácticas es permitirle adquirir experiencia y habilidades relacionadas con la gestión profesional, así como incorporar conocimientos y actitudes vinculadas a situaciones reales del mundo laboral, mejorando sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral.

 

En la firma del convenio participaron, el vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti, y el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Humberto Savio.

Rubén Rojas, el flamante pasante, expresó: «Esta será mi primera experiencia de este tipo y creo que será muy enriquecedora. Es algo importante para el desarrollo de mi carrera, y espero poder crecer y contribuir con las diferentes actividades en las que se requiera mis servicios».

 

Por su parte, el decano de la Facultad, Carlos Savio, comentó: «Estos vínculos con la empresa existen desde hace mucho tiempo y son muy útiles para cumplir con nuestro plan de estudios».

Es alentador ver que la empresa ya ha establecido este tipo de convenios que buscan fortalecer el vínculo con diversas instituciones y fomentar la profesionalización de cada tarea.


  • 0

El Laboratorio de Aguas de Catamarca recibió la certificación de Manipulación Higiénica en Agua y Consumo

Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y eficiente, el equipo de laboratorio de Aguas de Catamarca realizó satisfactoriamente la capacitación organizada por la Dirección de Calidad Alimentaria siendo esta una herramienta valiosa para el desarrollo profesional en el ámbito de la calidad alimentaria.

 

El curso fue realizado por personal del laboratorio de la empresa y tuvo como objetivo principal promover prácticas seguras y responsables en la manipulación de alimentos, centrándose específicamente en el agua y su consumo. 

Los empleados del Laboratorio reconocieron la importancia de su labor en la protección de la salud pública y se comprometieron a adquirir los conocimientos necesarios para realizar sus funciones de manera higiénica y eficiente.

 

Al finalizar el curso, se entregaron certificados a los participantes como reconocimiento a su dedicación y éxito en la capacitación presencial. Estos certificados representan un logro significativo y demuestran la adquisición de nuevos conocimientos en el campo de la manipulación higiénica de alimentos. 

 

La empresa continúa trabajando sostenidamente en garantizar la calidad del agua brindada. Consciente que los servicios públicos sanitarios son esenciales para el desarrollo de la Provincia.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!