Monthly Archives: agosto 2024

  • 0

Nuevo acto de vandalismo afecta el servicio de agua potable

En las últimas horas, operarios de la empresa Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, detectaron un nuevo acto de vandalismo en el Pozo 62. Personas ajenas a la empresa sustrajeron 35 metros de cable subterráneo unipolar de 120 mm² y 10 metros de cable vaina chata de 3×50 mm², además de dañar otros 10 metros de cable vaina chata de 3×70 mm².

Estos incidentes, que se han vuelto recurrentes en las últimas semanas, afectan seriamente el servicio de agua potable en varias zonas de la ciudad, además de generar importantes pérdidas económicas para la empresa. Las áreas más perjudicadas incluyen El Potrerillo, Huayra Punco, 10 Viviendas Achachay, Calera del Sauce, Círculo Médico, Las Tres Marías, La Toma, Centro de Ingenieros y Ocampo. Debido a esto, el suministro de agua potable se verá interrumpido hasta horas de la noche. Nuestros operarios están trabajando arduamente para realizar las reparaciones necesarias y restablecer el servicio lo antes posible.

Consecuencias

El robo y el daño de cables impactan directamente en el sistema de provisión de agua potable para el Valle Central, poniendo fuera de servicio instalaciones clave. Si este tipo de ataques continúan y llegan a afectar los equipos de bombeo, las reparaciones necesarias podrían ser de gran magnitud, comprometiendo la continuidad del servicio.

Cabe destacar que, en esta zona, Aguas de Catamarca ha sufrido también el robo de transformadores y conexiones ilegales a las redes de energía que abastecen los pozos. A pesar de las medidas de seguridad implementadas, los actos de vandalismo continúan siendo una amenaza. Todas las denuncias correspondientes han sido realizadas ante las autoridades judiciales.

Se solicita a la comunidad que, ante cualquier hecho sospechoso o acto de vandalismo, lo denuncie de inmediato a la Policía, ya que estos incidentes afectan no solo a la empresa, sino también a todos los usuarios que dependen del servicio de agua potable.


  • 0

Avanza la Planta de Efluentes Cloacales en Antofagasta de la Sierra

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, continúa realizando obras que traen beneficios para el interior provincial, en este caso, con el avance de la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales en Antofagasta de la Sierra.

Esta obra cuenta con un avance del 45%, y actualmente se encuentra en la etapa de hormigonado del módulo principal. Posteriormente se realizará la misma tarea en la cámara de contacto y luego en los dos pozos de bombeo.

El objetivo de esta obra es recolectar el líquido cloacal para ser almacenado en un reservorio, que será destinado al riego de álamos. Esta planta, está estipulada para beneficiar a 3500 habitantes a 20 años, y brindará una gran sustentabilidad respecto al líquido que se va a tratar.

Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca SAPEM y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente trabajan para mejorar la calidad del servicio en el interior provincial, con el objetivo de brindar un servicio óptimo en toda la provincia y beneficiar a las distintas comunidades.


  • 0

Continúan los intentos de estafa en nombre de Aguas de Catamarca

En las últimas semanas, se han detectado diversas modalidades de estafas virtuales utilizando el nombre de Aguas de Catamarca. Además de los intentos a través de redes sociales y WhatsApp, algunos usuarios han reportado llamadas telefónicas fraudulentas realizadas por una persona que se identifica como Jorge Allende, quien falsamente se presenta como Gerente General de la empresa.
Aguas de Catamarca aclara que no tiene relación alguna con estas comunicaciones y que no está ofreciendo promociones ni descuentos por WhatsApp. Asimismo, se informa que cualquier mensaje relacionado con un supuesto 50% de descuento para jubilados es falso.
Para evitar caer en estas estafas, la empresa recomienda seguir las siguientes medidas de seguridad:
No compartir credenciales, números de tarjeta o CBU por teléfono.
No ingresar a enlaces enviados por desconocidos.
Si recibes un mensaje sospechoso, ignóralo y repórtalo.
Protege tu información personal.
Canales de contacto oficiales:
Teléfonos:
(383) 4430-003
0800-888-8255
Horario de Atención: Lunes a Viernes, de 06:30 a 13:30 hs
Dirección: Av. Ocampo 1013, San Fernando del Valle de Catamarca


  • 0

Más agua y saneamiento para Chumbicha

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, continúa realizando obras en el interior de la provincia para el beneficio de toda la comunidad.

Con el objetivo de llevar el servicio de agua y cloacas a más usuarios del interior, se realizó una extensión de 280 metros de red de agua potable y saneamiento, con cañería de 75mm y de 160 pvc mm respectivamente.

Esta nueva obra, cuenta con la particularidad de que es la primera extensión de cloacas que la empresa realiza en el lugar, con el propósito de ampliar y garantizar un servicio de calidad a toda la provincia.

Se ejecutaron 20 conexiones domiciliarias de cada servicio, beneficiando aproximadamente a 80 vecinos de la localidad de Chumbicha que podrán gozar de este servicio y mejorando su calidad de vida.

Seguimos reforzando nuestro compromiso con las distintas localidades de Catamarca, realizando acciones que quedarán en la historia.


  • 0

Optimización del servicio de agua potable en Paclín

Con el propósito de asegurar una distribución segura y eficiente del agua potable, la empresa Aguas de Catamarca está llevando a cabo una obra de extensión de la red que beneficiará a los vecinos de la localidad de Villa Collantes, en el departamento Paclín.
En total, se ejecutarán más de 1700 metros de nueva cañería PEAD de 75 mm, lo que permitirá mejorar significativamente el servicio a más de 300 usuarios beneficiados, de los cuales 80 son de la localidad de Villa Collantes y 220 de la localidad de San Antonio de Paclín. Con la finalización de estas obras, no solo se logrará una mejora en el sistema de distribución, sino también la regulación de parámetros como el caudal y la presión en el sistema.
La empresa, en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, continúa trabajando en la expansión de los servicios en distintos sectores de la provincia, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.


  • 0

Avanza la Planta de tratamiento de líquidos cloacales en Recreo

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a cargo de Eduardo Niederle, continúa realizando obras en el interior de la provincia con el objetivo de acercar y optimizar el servicio en toda la provincia. En este sentido, personal de la empresa se encuentran trabajando en la obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en la ciudad de Recreo, donde se beneficiará a 15.000 personas y la proyección a 20 años es para beneficiar a 20.000 habitantes de esta localidad. Cabe destacar que actualmente la obra presenta un avance del 80%, y está pensada para el bienestar de la comuna y el cuidado del medioambiente, como también el tratamiento de aguas subterráneas. Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente refuerzan su compromiso con toda la comunidad, realizando distintas obras beneficiando a los vecinos de distintas localidades de la provincia.


  • 0

Se construye un azud nivelador en Tinogasta

Con el objetivo de brindar el recurso hídrico, necesario para la producción y crecimiento de la localidad de Punta del Agua en el departamento Tinogasta, la empresa Aguas de Catamarca SAPEM dependiente del Ministerio de Agua y Medio Ambiente a cargo de Eduardo Niederle, se encuentran realizando una de las obras de mayor envergadura en el oeste catamarqueño. Se trata de un azud nivelador de 110 metros de longitud, que permitirá captar el caudal de agua, tanto de manera superficial a través de una toma de rejas, como también lo hará de manera subterránea por medio de una red de drenes contiguos a la estructura principal. A esta obra se anexará una cámara colectora y punto de inicio del acueducto, que permitirá llevar el recurso vital a las zonas productivas. Cabe destacar que en la actualidad la obra tiene un avance estimado del 75%, brindando beneficios a pequeños productores de la localidad. Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca y el ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente refuerzan su compromiso con el interior provincial, trabajando para brindar un servicio optimo y eficiente a la comunidad.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!