Monthly Archives: noviembre 2024

  • 0

Avance del azud nivelador de Tinogasta

Aguas de Catamarca continúa avanzando con la construcción del nivelador de azud de 110 metros de longitud en la localidad de Punta del Agua, en el departamento Tinogasta. Esta obra, una de las más importantes en el oeste de la provincia, alcanza un 90% de avance, consolidándose como un proyecto clave para garantizar el acceso al recurso hídrico necesario para la producción y el desarrollo de la región.

Actualmente, se están realizando tareas de hormigonado en la zona de coronamiento, en su etapa final, junto con la colocación de barandas y compuertas. Asimismo, la ejecución de la cañería del acueducto que llevará el agua hacia las zonas productivas alcanza ya 4900 metros , lo que representa un 95% de progreso.

Con esta obra, la empresa reafirma su compromiso con el interior provincial, trabajando para optimizar el servicio y asegurar que las comunidades accedan de manera eficiente al recurso vital.

Aguas de Catamarca SAPEM, bajo la órbita del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente, dirigido por el ingeniero Eduardo Niederle, continúa llevando adelante obras fundamentales en todo el territorio provincial, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua para todos los catamarqueños.


  • 0

«Guardianes del Agua» culminó con éxito en la Expo Agua

Con el objetivo de fomentar la conciencia y uso responsable, Aguas de Catamarca trabajó ​​con estudiantes del último año de nivel primario, poniendo a disposición tanto su personal como sus instalaciones para promover conocimientos sobre la potabilización del agua y apoyar a las instituciones educativas.

Escuelas de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú participaron en el concurso “Guardianes del Agua”, el cual se desarrolló en cuatro módulos, donde personal de la empresa explicó la importancia y los procesos necesarios para llevar este recurso vital a los hogares.

Uno de estos módulos incluyó una visita a la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas”, en la cual alumnos y docentes pudieron observar de cerca el proceso de potabilización, lo que les permitió crear una maqueta final. Estas maquetas, elaboradas con materiales reciclados, fueron presentadas en la “Expo Aguas”.

Durante el evento, el jurado valoró las maquetas de las diferentes escuelas y destacó el compromiso, el trabajo en equipo y la interpretación de las consignas por parte de los estudiantes, quienes expusieron sus ideas innovadoras frente al personal especializado de la empresa.

Las instituciones que participaron incluyeron la Escuela N°324 “Elvira Caro”, la Escuela N°265 de Fray Mamerto Esquiú, la Escuela N°428, y las escuelas N°484 y N°54 de Las Pirquitas.

Con estas actividades, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con el sistema educativo provincial y ofrece sus espacios a las futuras generaciones para fomentar la conciencia sobre el uso racional del agua y los procesos de su producción.


  • 0

”Guardianes del Agua” llega a su fin con la “Expo Aguas”

Aguas de Catamarca SAPEM trabajó durante todo el año brindando sus instalaciones y personal con el objetivo de reforzar las curriculas de distintas escuelas, en este sentido se desarrolló el concurso “Guardianes del Agua” donde alumnos del último año de la primaria de distintas escuelas de Capital, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo participaron de 4 módulos para interiorizarse sobre el cuidado del agua.

Esta proceso, llega a su fin con la “Expo Aguas” que se realizará el martes 12 de noviembre desde las 9 horas en el Predio de SITOSCA, donde los cursos participantes deberán exponer una maqueta a elección elaborada con materiales reciclados y disertar ante un jurado explicando lo desarrollado durante las jornadas.

Cabe destacar que el personal de la empresa proveedora del servicio vital visitó las instituciones educativas con material audiovisual y gráfico para que los docentes puedan abordar la temática del cuidado del agua y los procesos de potabilización, además de recibir a los cursos en la Planta Potabilizadora “Las Pirquitas” donde los alumnos pudieron observar de cerca el proceso y los costos necesarios para brindar el recurso hídrico a la comunidad.

En total, participaron del concurso 135 alumnos de distintas escuelas, los cuales van a demostrar sus conocimientos, habilidades y trabajo en equipo en esta jornada que culminará con un proceso realizado durante todo el año curricular.


  • 0

Extensión, red de agua potable en Sierra Brava

Con el propósito de llevar soluciones definitivas a los vecinos y vecinas de Fray Mamerto Esquiú, Aguas de Catamarca ejecuta una obra de renovación y extensión de agua potable que permitirá optimizar el servicio en el barrio Sierra Brava. En total se instalarán 1400 metros de cañería PVC 75 mm. que permitirán mejorar la presión de agua en el lugar beneficiando a más de 30 familias en la zona. Cabe destacar que Aguas de Catamarca lleva adelante de manera planificada obras para extender el servicio en distintos sectores de su área de concesión con el objetivo de llegar a los vecinos con un optimo servicio.


  • 0

Más agua para productores locales

Personal de Aguas de Catamarca dependiente del ministerio de Agua Energía y Medio Ambiente trabaja en la optimización de obras en el interior provincial con el objetivo de garantizar el acceso al agua a productores locales de toda la provincia. En este sentido, la empresa proveedora del servicio vital avanza en la renovación del azud nivelador de San José en el departamento Tinogasta, obra que permitirá aprovechar el caudal de agua del Río Abaucán para vecinos de esta localidad. Esta obra es un avance importante para la región, ya que también brindará agua cruda para la producción en la Planta Potabilizadora de San José, la cual inició sus tareas de revalorización para su puesta en funcionamiento. Personal del departamento de herrería de Aguas de Catamarca realizó mantenimiento en las compuertas de nivelación y drenaje, tareas que se realizaron en dos intervenciones, primero, revisar las condiciones de las compuertas y en base a eso se planificó un plan de trabajo, que consistió en hacer unos trabajos de tornería, en tanto que en la segunda visita se pusieron a punto los canales. Además, el equipo especialista en dispositivos electrónicos se encargó de la renovación de los tableros y la calibración de motores, permitiendo que las compuertas trabajen de manera automatizada y con motores trifásicos, además de realizar la parte eléctrica y la iluminación del área de comandos de la represa. Con esta nueva obra, Aguas de Catamarca reafirma su compromiso con el interior provincial, realizando inversiones en infraestructura y beneficiando a regantes de la localidad de San José de Tinogasta.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!