Monthly Archives: enero 2025

  • 0

Conexiones clandestinas en el interior provincial

Aguas de Catamarca realizo operativos en Capayan.

Con el objetivo de combatir el derroche y hacer uso responsable del agua, la empresa Aguas de Catamarca inicio un exhaustivo control y desmantelamiento de conexiones ilegales en diversas localidades del interior provincial. El trabajo coordinado por la gerencia del Interior de la empresa, tiene como objetivo combatir el descontrol y el derroche de agua que afectan a distintas zonas de la región. Estas acciones cobran especial relevancia en el contexto de la crisis hídrica y las altas temperaturas que azotan a nuestra provincia, generando una mayor demanda de agua. En el departamento Capayán, particularmente en la localidad de Chumbicha, se desarrollaron intervenciones en los barrios 50 Viviendas y 20 Viviendas. Estas acciones se ejecutan en colaboración con la Secretaría de Agua, Energía y Medio Ambiente, además del apoyo del municipio local, que aporta maquinaria y recursos logísticos esenciales para llevar adelante el operativo. Durante el operativo, se detectaron y desmantelaron conexiones clandestinas de alto impacto, incluyendo una cañería de 75 milímetros que abastecía ilegalmente a campos con plantaciones, reduciendo significativamente la presión de agua para los vecinos de los barrios afectados. Este tipo de conexiones ilegales no solo vulneran el sistema hídrico, sino que también generan un impacto negativo en la calidad de vida de los usuarios. Por otro lado, las tareas de control se han extendido al departamento Ambato, donde también se identificaron numerosas conexiones clandestinas que afectan la distribución de agua potable en la zona. También en el lugar se instalaron medidores en fincas donde se identificó un consumo desmedido y pérdidas importantes. Estas medidas buscan garantizar un uso responsable del agua y mejorar la distribución equitativa del recurso hídrico. Aguas de Catamarca reafirma su compromiso de extender estos operativos a otras localidades del interior, en el marco de una campaña de concientización y uso racional del agua.Este operativo también da respuesta a los reclamos de los vecinos, quienes enfrentan la falta de agua debido a la proliferación de conexiones ilegales. Desde la empresa se enfatiza la importancia de proteger este recurso esencial y continuar trabajando de manera articulada con los organismos provinciales, municipales y la comunidad para garantizar un servicio de agua potable eficiente y sostenible. Recordamos que nuestras líneas telefónicas están disponibles para consultas o para avisar sobre situaciones irregulares relacionadas con el uso del agua. Pueden comunicarse con la empresa a través de las siguientes vías:

Central telefónica: 0800-888-8255

WhatsApp: 383-4900314

Todas las reacciones:

11


  • 0

Nuevas facilidades para la gestión del certificado de libre deuda

Nuevas facilidades para la gestión del certificado de libre deuda

Con el propósito facilitar los trámites administrativos, ahorrando tiempo y ofreciendo mayor comodidad a los usuarios, Aguas de Catamarca informa a sus usuarios que, a través de la Oficina Virtual, ahora es posible gestionar de manera rápida y sencilla el Certificado de Libre Deuda desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Para acceder al certificado deberá seguir los siguientes pasos:

1 – Ingrese a la Oficina Virtual en el sitio oficial de Aguas de Catamarca (https://www.adcsapem.com.ar) desde el menú principal o el botón dedicado.
2 – Inicie sesión con su usuario y contraseña. En caso de no estar registrado, podrá hacerlo directamente desde la plataforma.
3 – Seleccione la opción «Mis Consultas» y, posteriormente, «Estado de Cuenta».
4 – Elija la cuenta vinculada al servicio sobre el cual se emitirá el Certificado de Libre Deuda.
5 – Haga clic en el botón «Imprimir Libre Deuda» ubicado en el panel de estado de cuenta.

El Certificado será emitido automáticamente si el usuario no registra deudas pendientes.

Esta implementación reafirma el compromiso de Aguas de Catamarca con la digitalización de sus servicios y la mejora de la experiencia del cliente. Invitamos a todos los usuarios a registrarse y aprovechar las ventajas de nuestra Oficina Virtual.


  • 0

Turbiedad en el servicio de agua debido a las intensas lluvias

Aguas de Catamarca informa que, debido a la elevada turbiedad ocasionada por las crecidas de los ríos que proveen agua a las Plantas Potabilizadoras de distintas localidades del interior provincial puede verse afectado el servicio. Por causa de las intensas lluvias de las últimas horas, se han cerrado los ingresos de agua cruda a las distintas plantas potabilizadoras.
Estas acciones, buscan evitar obstrucciones graves en los filtros de las distintas plantas. La restricción se debe a que el tiempo de decantación se extiende más de lo habitual, sumado a los tratamientos adicionales requeridos cuando se maneja agua con alta turbiedad, lo que reduce la capacidad de producción.
Por este motivo puede afectarse el servicio en las localidades de Los Puestos, Huaycama y la Puerta Banda Norte.
Cabe destacar que gracias a las acciones realizadas por personal de la empresa proveedora del servicio vital, que en las localidades de La Puerta, El Rodeo, Las Juntas, Los Varela Balcozna de Afuera, Concepción, San Pedro, Coneta Viejo y El Tala el servicio se estaría normalizando siempre y cuando los ríos no sigan creciendo.
Como sugerencia la empresa Aguas de Catamarca sostiene que en caso de que se presente agua turbia en el domicilio, se recomienda dejarla correr unos segundos hasta que se aclare, ya que puede haber presencia de tierra en las cañerías.
Mientras persista esta situación, se brindará asistencia a los usuarios afectados mediante la distribución alternativa de agua segura a través de camiones cisterna. Asimismo, la empresa solicita la máxima colaboración de la comunidad en el uso responsable y racional del agua potable, limitando su empleo exclusivamente para consumo e higiene, y evitando todo tipo de riego o derroche, con el fin de lograr una distribución equitativa y justa.
Para cualquier consulta o reclamo, nuestra central telefónica está disponible en el número 0800-888-8255 o por Whatsapp al 383-4900314.


  • 0

Trabajo de mantenimiento y reparación en la cisterna del Barrio Portal Sur


Con el objetivo de garantizar la operatividad de la cisterna y el correcto suministro de agua potable en la zona, Aguas de Catamarca informa que se llevaron a cabo tareas de mantenimiento y reparación en la cisterna ubicada en el Barrio Portal Sur.
Estas intervenciones son necesarias debido a una rotura en el punto de transición entre la cañería de acero rígido y el ingreso superior del tanque PRFV. Este daño fue ocasionado por la interacción de materiales distintos en esa conexión, que, con el uso cotidiano, el movimiento del agua y la presión generada, han provocado daños en la estructura de PRFV del tanque.
Las reparaciones permitirán restablecer la funcionalidad plena de la cisterna y garantizar el suministro adecuado de agua potable a los usuarios. Durante el desarrollo de estas tareas, podría registrarse un nivel de disminución en la presión del servicio.


  • 0

Inauguración de las vertientes «El Durazno» y «La Viña

Aguas de Catamarca y el Consorcio de Agua de Trampasacha celebraron la inauguración de la puesta en valor de las vertientes «El Durazno» y «La Viña», un proyecto emblemático que marca un importante avance en el acceso y distribución del agua para la comunidad del departamento Capayán.

El evento contó con la participación de autoridades clave, trabajadores y vecinos que se reunieron para celebrar esta obra que mejora significativamente el servicio en la localidad. Por parte del Consorcio de Agua de Trampasacha asistieron Olga de Pérez, integrante y vecina de la comunidad, y Julio Vega, encargado de la obra y administrador del consorcio. En representación de Aguas de Catamarca estuvieron presentes la arquitecta Ivana Varas, gerenta general, Rosario Amayo, gerenta de obra, y Alejandro Seco, ingeniero jefe de obra. También se sumaron el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman, concejales, y una amplia concurrencia de vecinos.

Durante el acto, Olga de Pérez expresó su profundo agradecimiento:

«Como administradora de agua y vecina de nuestra localidad, estamos muy agradecidos por el acompañamiento que hemos recibido. Esta obra nació por la terrible falta de agua que nos afectaba tras una catástrofe natural. A través del Ministro Niederle, recibimos un ‘sí’ muy fuerte, que nos permitió iniciar este proyecto con la ayuda del Gerente del Interior, Jorge Spolidor, y el apoyo de ingenieros y supervisores. Esta obra no solo beneficia el riego, sino también el agua potable que consumimos en toda la localidad. Es un modelo a seguir: pueblo y gobierno trabajando juntos pueden lograr grandes cosas.»

Por su parte, Julio Vega, encargado de la obra y vecino de la comunidad, compartió emocionado:

«Esto es un sueño hecho realidad. Desde hace más de 50 años, las familias de nuestra localidad hemos soñado con esta obra. Recuerdo a mi padre, quien siempre pidió y luchó por esto, pero no logró verlo. Ahora, con 63 años, puedo decir que finalmente se concretó algo por lo que hemos hablado y solicitado a todas las autoridades durante tanto tiempo.»

En reconocimiento a los esfuerzos conjuntos, se entregaron diplomas de reconocimiento y menciones especiales a los trabajadores y autoridades del Consorcio de Agua de Trampasacha. También se proyectó un video que mostró en detalle cómo se desarrolló la obra, destacando los desafíos superados y los logros alcanzados gracias al esfuerzo compartido.

El proyecto, que incluyó la instalación de mangueras PEAD de 90 mm y la puesta en valor de las vertientes, fue realizado con el apoyo del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, encabezado por el ministro Niederle, y con el compromiso del Consorcio de Agua de Trampasacha, liderado por Julio Vega.

Esta obra, no solo representa una mejora inmediata en la calidad de vida de los vecinos de Trampasacha, sino también un ejemplo inspirador de cómo el esfuerzo conjunto entre comunidad y gobierno puede superar grandes desafíos y construir un futuro mejor para todos.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!