Monthly Archives: marzo 2025

  • 0

Exitosa jornada de limpieza en el Dique El Jumeal

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua, Aguas de Catamarca, empresa dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, llevó a cabo una importante jornada de limpieza en el perilago del Dique El Jumeal.
La actividad fue coordinada en conjunto con la Secretaría de Deportes del gremio SITOSCA y contó con la colaboración de distintas organizaciones y vecinos comprometidos con el cuidado del ambiente. El punto de encuentro fue la Plaza Combatientes de Incendios Forestales, ubicada en la parte baja del dique.
Durante la jornada se recolectaron más de 20 bolsas de residuos (medidas 90×120 cm), entre los que se encontraron envoltorios, botellas, plásticos, latas y otros elementos contaminantes. Participaron más de 40 personas, entre adultos, niñas y niños, que se sumaron voluntariamente a esta iniciativa ambiental.
Estuvieron presentes autoridades de la empresa, entre ellas la gerente general, Arq. Ivana Varas, y el secretario general de SITOSCA, Marcelo Rivero, acompañados por gerentes y personal de diferentes áreas, especialmente del área de Capital Humano y RSE.
Aguas de Catamarca agradece especialmente la colaboración del Club Nadadores Unidos de Catamarca, la Cooperativa de Trabajo Fé Ltda. y la Cooperativa de Trabajo Emanuel Ltda., quienes se sumaron activamente al operativo.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la empresa con la Responsabilidad Social y el cuidado del medio ambiente, fomentando la participación ciudadana y generando conciencia sobre la importancia de proteger nuestras fuentes de agua.


  • 0

Optimización de la infraestructura en el dique Sumampa

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a cargo del ingeniero Eduardo Niederle continúa realizando obras históricas para brindar soluciones y optimizar la infraestructura de sus reservas hídricas.

En este sentido, personal de la empresa en conjunto con el Ministerio viene realizando la revalorización de distintos diques de la provincia. En esta oportunidad se trabajó en el Dique de Sumampa, ubicado en el departamento Paclín.

Personal técnico y capacitado se hizo presente en la represa, introduciéndose en la torre de toma hasta la válvula de cañería de admisión para cerrarla, permitiendo que en el canal de fuga deje de salir agua y se pueda recurrir al cambio de la válvula reguladora de caudales.

Estas acciones permiten maniobrar la válvula al pie de presa, ya que actualmente se encuentra en una posición compleja al fondo de la torre de toma, una zona de difícil acceso.

Con estas acciones, la empresa proveedora del servicio vital continúa trabajando para mejorar su infraestructura, optimizando los recursos y brindando soluciones para cada rincón de la provincia.


  • 0

Aguas de Catamarca trabajó a contratiempo en el Río Villa Vil

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, continúa trabajando en distintos puntos de la provincia tras en las zonas afectadas por las intensas lluvias en las últimas semanas.
En esta oportunidad, debido a una fuerte crecida en el Rio Villa Vil de Andalgalá, se produjo la destrucción de parte de la cañería de aducción y captación.
La empresa proveedora del servicio vital, asistió a la comunidad con cañerías de 400 mm, 300 mm y 250 mm, las cuales son necesarias para rehacer los sistemas de agua potable y agua de riego en esa localidad.
Estas acciones fueron articuladas con el Municipio y una empresa minera, donde técnicos especialistas trabajan “agua arriba” para reactivar la toma de agua de este sistema.
Con estos trabajos, Aguas de Catamarca continúa reforzando sus instalaciones en el interior provincial, ocupándose rápidamente de las zonas afectadas para restablecer el servicio a contrarreloj, con el objetivo de que las comunidades puedan contar con el servicio esencial en el corto plazo.


  • 0

Aguas de Catamarca refuerza su red en Belén y Tinogasta tras las crecientes

Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ing. Eduardo Niederle, continúa trabajando y asistiendo a zonas afectadas por los distintos desastres naturales que generan las crecientes en las distintas localidades tras las intensas lluvias durante el último tiempo.
Por este motivo, personal técnico de la empresa se hizo presente en la localidad de San Fernando, Belén, para relevar los daños y rehabilitar el servicio.
El equipo de maquinarias pesadas de la empresa, realizó el traslado de materiales para asistir a los encargados de los Servicios de Agua Potable y Riego entre los cuales se encuentran rollos de mangueras, caños de PVC de 160 mm y 5 caños del mismo material con diámetro de 110 mm.
El destino de los materiales será para ampliar la red 280 metros en la localidad de Jacipunco, como también para mejorar la red de agua también en Corral Quemado.
Además, en Tinogasta también se asistió con la entrega de materiales para que personal de la zona realizar reparaciones y de esta manera normalizar el acceso al agua en el menor tiempo posible.
Con estas acciones, el personal de Aguas de Catamarca refuerza sus tareas en las zonas afectadas por fenómenos naturales que influyen negativamente en el servicio, realizando tareas en tiempo record para mantener las condiciones y buena calidad del mismo.


  • 0

Aporte de Aguas de Catamarca para la nueva red de agua en Belén

Aguas de Catamarca dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a cargo del ing. Eduardo Niederle, reafirma su compromiso con el acceso al agua potable en toda la provincia y, en esta oportunidad, ha realizado un aporte fundamental para la concreción de la nueva red de agua potable en la localidad de Jacipunco, departamento Belén.
Para la ejecución de esta obra, la empresa suministró mangueras y accesorios esenciales, permitiendo así el desarrollo de una red de 3 kilómetros de extensión, junto con su respectiva galería filtrante. Los trabajos fueron realizados con maquinaria del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y bajo la supervisión del personal de Aguas de Catamarca, garantizando la correcta instalación y funcionamiento del sistema.
Esta obra no solo abastece a Jacipunco , sino que también mejora el servicio en San Juan y San Antonio de El Durazno , al reducir la demanda sobre la red anterior. Ahora, Jacipunco cuenta con su propio sistema, evitando los cortes generados por la red compartida.
Con este aporte, Aguas de Catamarca continúa trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura hídrica provincial, asegurando un acceso equitativo y sostenible al agua potable para todas las comunidades.


  • 0

Finalizó con éxito la reparación de la cañería en el Río del Valle

Aguas de Catamarca informa que se ha completado la reparación de la cañería de impulsión PRFV 350 mm, perteneciente a los pozos 51 y 53 del sistema de rebombeo Vial 2.

Debido a la complejidad de la reparación, el servicio se restablecerá de manera progresiva en las zonas afectadas. Parte de los barrios impactados comenzarán a recuperar el suministro en horas de la madrugada, incluyendo 1000 Viviendas, Barrio Policial, Villa Cubas y parte de la zona oeste.

Los trabajos continúan este lunes con la reparación de la cañería de impulsión de 400 mm del pozo 52, que también resultó dañada por la crecida del Río del Valle. Esta intervención es clave para normalizar el servicio en las zonas que aún presentan baja presión o falta de agua.

Se recomienda a los usuarios dejar correr el agua por unos minutos antes de su consumo, ya que podrían presentarse turbiedad debido a las tareas de reparación.

Destacamos el esfuerzo y el compromiso de los trabajadores, quienes respondieron con rapidez y eficacia ante esta emergencia, permitiendo llevar adelante las reparaciones en el menor tiempo posible.


  • 0

Autoridades recorrieron los trabajos de reparación del caño de impulsión en el río del Valle

El gobernador de la provincia, Raúl Jalil, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, ingeniero Eduardo Niederle, supervisaron los trabajos de reparación del caño de impulsión perteneciente al Pozo 52, cuya rotura ha afectado el suministro de agua en gran parte del sector sur de la capital.

Ante esta situación, la empresa avanza en una solución definitiva para evitar que estos incidentes se repitan en futuras crecidas del río. Se ha realizado un estudio técnico y actualmente se trabaja en la planificación de una obra acorde a esta necesidad, la cual se encuentra en etapa de gestión de financiamiento para su ejecución.

Desde Aguas de Catamarca se continúa con los esfuerzos para restablecer el servicio lo antes posible, garantizando el abastecimiento de agua en las zonas afectadas. Se informará a la comunidad sobre los avances a través de los canales oficiales.


  • 0

Aclaración: el servicio de camiones cisternas es gratuito

Aguas de Catamarca informa a la comunidad en general que el servicio de Camiones Cisternas que abastece con agua segura en forma alternativa a los domicilios es totalmente gratuito, por lo que los encargados de los mismos no deben recibir retribución alguna bajo ninguna circunstancia.

La empresa cuenta con camiones operando, ploteados con el logo de “Aguas de Catamarca” los cuales se encuentran habilitados para el abastecimiento en los sectores que tienen problemas con el servicio.

Solicitamos a los usuarios que se encuentren con alguna situación irregular en el que se le quiera cobrar por el servicio mencionado hagan la denuncia a nuestros medios de contacto.
Para consultas o reclamos, comunicarse al 0800-888-8255 o vía WhatsApp al 383-4900314.


  • 0

Información de servicio

Finalizó la reparación del Pozo 52 y se trabaja en la normalización del servicio

Aguas de Catamarca informa que concluyeron con éxito los trabajos de reparación de la cañería de impulsión PRFV de 400 mm del Pozo 52. La intervención fue realizada por equipos especializados, quienes trabajaron intensamente para resolver la falla y minimizar el impacto en los usuarios.

En estos momentos, se están llevando a cabo maniobras de purgado y encendido del sistema, con el objetivo de restablecer el servicio en las zonas afectadas. La recuperación del suministro será progresiva y comenzará en las primeras horas de la madrugada, abarcando principalmente los sectores sur y oeste de la ciudad.

El cargado del sistema se realizará de manera escalonada, garantizando la estabilidad en la red. Se recomienda a los usuarios dejar correr el agua por algunos minutos antes de su consumo, debido a la posible presencia de turbiedad como resultado de las tareas de mantenimiento.

Desde Aguas de Catamarca destacamos y agradecemos el compromiso del personal operativo, quienes realizaron una labor intensiva para solucionar esta situación en el menor tiempo posible.

Seguiremos informando sobre el avance de la normalización del servicio a través de nuestros canales oficiales.

Domingo 2 de marzo de 2025.


  • 0

Aguas de Catamarca continúa asistiendo a los barrios afectados por la emergencia hídrica


Aguas de Catamarca informa a la comunidad que continúa con las tareas de asistencia a los barrios afectados por la emergencia hídrica generada por la crecida del río del Valle. Actualmente, 11 camiones cisterna están abasteciendo las zonas sur y oeste de la ciudad, donde el suministro de agua potable se ha visto interrumpido debido a la rotura de la cañería de impulsión.
Se están llevando a cabo maniobras de distribución de emergencia para restablecer el servicio de manera parcial en las zonas afectadas. Mientras tanto, se solicita a los vecinos un uso responsable del recurso, ya que en algunas zonas altas la presión podría verse reducida.
En el terreno afectado, ubicado en la vera del río del Valle, se han desplegado maquinarias pesadas para la creación de espigones de material, con el objetivo de estabilizar el área y permitir que los operarios comiencen las reparaciones en cuanto el caudal del río disminuya. La creciente desplazó la cañería entre 20 y 30 metros, por lo que se está trabajando en el retiro de material acumulado y en el acopio de insumos necesarios para la reconstrucción.
Desde la empresa reafirmamos nuestro compromiso con los usuarios, operando a nuestra máxima capacidad para ofrecer soluciones paliativas y definitivas en el menor tiempo posible. En paralelo, se está avanzando en un proyecto de obra definitiva para evitar que este tipo de situaciones se repitan en futuras crecidas del río. Este proyecto, basado en estudios técnicos, se encuentra en etapa de gestión de financiamiento para su ejecución.
El personal de Aguas de Catamarca continuará trabajando intensamente para normalizar el servicio. Agradecemos la comprensión y colaboración de la comunidad ante esta situación extraordinaria y seguiremos informando sobre los avances a través de nuestros canales oficiales.
Para consultas o reclamos, los usuarios pueden comunicarse al 0800-888-8255 o vía WhatsApp al 383-4900314.

Domingo 2 de marzo de 2025.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!