Daily Archives: 6 marzo, 2025

  • 0

Optimización de la infraestructura en el dique Sumampa

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a cargo del ingeniero Eduardo Niederle continúa realizando obras históricas para brindar soluciones y optimizar la infraestructura de sus reservas hídricas.

En este sentido, personal de la empresa en conjunto con el Ministerio viene realizando la revalorización de distintos diques de la provincia. En esta oportunidad se trabajó en el Dique de Sumampa, ubicado en el departamento Paclín.

Personal técnico y capacitado se hizo presente en la represa, introduciéndose en la torre de toma hasta la válvula de cañería de admisión para cerrarla, permitiendo que en el canal de fuga deje de salir agua y se pueda recurrir al cambio de la válvula reguladora de caudales.

Estas acciones permiten maniobrar la válvula al pie de presa, ya que actualmente se encuentra en una posición compleja al fondo de la torre de toma, una zona de difícil acceso.

Con estas acciones, la empresa proveedora del servicio vital continúa trabajando para mejorar su infraestructura, optimizando los recursos y brindando soluciones para cada rincón de la provincia.


  • 0

Aguas de Catamarca trabajó a contratiempo en el Río Villa Vil

Aguas de Catamarca SAPEM, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ingeniero Eduardo Niederle, continúa trabajando en distintos puntos de la provincia tras en las zonas afectadas por las intensas lluvias en las últimas semanas.
En esta oportunidad, debido a una fuerte crecida en el Rio Villa Vil de Andalgalá, se produjo la destrucción de parte de la cañería de aducción y captación.
La empresa proveedora del servicio vital, asistió a la comunidad con cañerías de 400 mm, 300 mm y 250 mm, las cuales son necesarias para rehacer los sistemas de agua potable y agua de riego en esa localidad.
Estas acciones fueron articuladas con el Municipio y una empresa minera, donde técnicos especialistas trabajan “agua arriba” para reactivar la toma de agua de este sistema.
Con estos trabajos, Aguas de Catamarca continúa reforzando sus instalaciones en el interior provincial, ocupándose rápidamente de las zonas afectadas para restablecer el servicio a contrarreloj, con el objetivo de que las comunidades puedan contar con el servicio esencial en el corto plazo.


  • 0

Aguas de Catamarca refuerza su red en Belén y Tinogasta tras las crecientes

Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo del ing. Eduardo Niederle, continúa trabajando y asistiendo a zonas afectadas por los distintos desastres naturales que generan las crecientes en las distintas localidades tras las intensas lluvias durante el último tiempo.
Por este motivo, personal técnico de la empresa se hizo presente en la localidad de San Fernando, Belén, para relevar los daños y rehabilitar el servicio.
El equipo de maquinarias pesadas de la empresa, realizó el traslado de materiales para asistir a los encargados de los Servicios de Agua Potable y Riego entre los cuales se encuentran rollos de mangueras, caños de PVC de 160 mm y 5 caños del mismo material con diámetro de 110 mm.
El destino de los materiales será para ampliar la red 280 metros en la localidad de Jacipunco, como también para mejorar la red de agua también en Corral Quemado.
Además, en Tinogasta también se asistió con la entrega de materiales para que personal de la zona realizar reparaciones y de esta manera normalizar el acceso al agua en el menor tiempo posible.
Con estas acciones, el personal de Aguas de Catamarca refuerza sus tareas en las zonas afectadas por fenómenos naturales que influyen negativamente en el servicio, realizando tareas en tiempo record para mantener las condiciones y buena calidad del mismo.


Te gusto nuestra pagina? Unite a nuestra comunidad de Facebook y enterate las ultimas noticias!